Mostrando entradas con la etiqueta cayucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cayucos. Mostrar todas las entradas

26 agosto 2006

CANARIOS CON COMPLEJOS

Un par de meses antes de que acabara el curso escolar de 2006 una amiga, que ha estado sus buenos años en espera de trabajo por las listas de sustituciones para la docencia en secundaria de la consejería de educación del gobierno de Canarias, le tocó cubrir una baja por enfermedad en un instituto de la isla de El Hierro. Con muy poca experiencia docente, pero con muy buena voluntad porque es una persona muy competente, acudió encantada aunque expectante por ver lo que en aquel instituto de secundaria se iba a encontrar. Una cosa que le llamó la atención es que los alumnos le exigían, porque estaban acostumbrados a que la cosa fuera así con ellos, que le pusieran siempre mejor nota de la que ella los había evaluado porque pertenecían a una isla menor y con estos puntillos de más podrían competir mejor contra los alumnos de las islas mayores como Tenerife o Gran Canaria.

En toda persona hay componentes tanto idiosincráticas como de origen social. Generalmente las segundas son capaces de condicionar, y si no hasta de anular, a las primeras. Sin duda el gesto de los alumnos de mi amiga en El Hierro no eran acciones inocentes sino que son parte del tradicional victimismo que ha anidado en el alma de los canarios medios a través del aprendizaje social. Hemos tenido como maestros, sin duda, a la burguesía caciquil canaria y a la actual clase política del archipiélago, encarnada mayoritariamente en coalición canaria, que desde hace muchas décadas emplean esta técnica, la de dar pena, para conseguir incentivos fiscales y subvenciones de todo tipo de la administración del gobierno central y de las instituciones europeas. Es así como han logrado establecer la Reserva para las Inversiones de Canarias, RIC, por la que las empresas y profesionales liberales radicados en las islas han logrado evitar pagar más de 18 mil millones de euros, tres billones de las antiguas pesetas, a la hacienda pública en algo más de una década. Para imaginar el montante de toda esta pasta gansa que se han ahorrado pagarnos basta con imaginar que con ese dinero se podrían construir como 75 auditorios iguales al de Tenerife, es decir: algo más de diez de ellos en cada una de nuestras islas. Con este complejo, con esta cara dura en realidad, se ha negociado siempre para lograr incentivos que se dicen que son para que la mayoría de los canarios vivamos mejor pero que sólo engordan las cuentas de la burguesía caciquil y política del archipiélago. Es hora de decirlo alto y claro: el concepto de Canarias como región ultraperiférica es una falacia. Es una prebenda que se ha dado desde Madrid y Bruselas a esta región de empresarios y políticos bananeros para tenerlos callados y para que puedan enriquecerse con el dinero que significa ese trato de favor. Como amantes acomplejados sólo son capaces de pedir que los quieran no con la base de la igualdad sino con el sentimiento más sucio que existe: el dar pena y experimentar la compasión. Hoy en día todas aquellas razones que se esgrimen como condicionante de la periferia —lejanía de núcleos hegemónicos, fragmentación del territorio o dificultades con los transportes— podrían ser transformados en ventajas que permitieran un crecimiento económico equilibrado para la mayoría de los canarios. El problema es que nuestros gobernantes son unos mediocres y segundones que están situados en puestos de poder al servicio de los empresarios y que impiden, desde la dictadura en la que se ha convertido el sistema en Canarias, el asenso de personas mejor preparadas ya que éstas reciben toda la marginación y el rechazo por parte de las instituciones.

Esta semana el presidente del gobierno de Canarias, Adán Martín Menís, ha vuelto a hacer gala de este sistema de chantaje, al mismo tiempo que ha hecho sonrojar de vergüenza ajena a la mayoría de los canarios, a través de los medios de comunicación del estado español que le han hecho protagonista, después de que se haya resuelto la crisis de los incendios en Galicia y a falta de otra noticia más llamativa mediáticamente hablando, por llegada de nuevos cayucos a las costas de las islas. Siguiendo los dictados de coalición canaria, que esta misma semana se ha reunido para hablar del tema y de la que han salido las declaraciones, siempre patéticas, de ese belillo presidenciable que es Paulino Rivero, Adán se ha dedicado a opinar alegremente del tema en busca de la mayor tajada y del más sucio de los protagonismos para hablar del problema que representa la inmigración irregular cuando, en realidad, lo problemático es, en el actual estado de cosas, la década larga que coalición canaria lleva gobernando en el archipiélago. El discurso de ambos ha estado basado en el chantaje emocional de dar pena ya que no pueden exigir al estado que se haga justicia con lo inmigrantes que llegan a Canarias en cayucos ya que ellos son los únicos responsables de todas y cada una de las injusticias que se ciernen sobre el archipiélago. Adán Martín se refirió, concretamente, al hecho de que en la actualidad haya más menores inmigrantes en los centros de nuestras islas que aquellos que tienen su origen en la marginación local. No hay que olvidar que los menores en estado de desamparo canarios han sido los grandes perdedores del injusto sistema económico de coalición canaria y han sido reconocidos por el mismo Diputado del Común de estar en estado de abandono institucional. Decía Martín que el gasto por cada menor de estos al año es de 30.000 euros y que el sistema era insostenible porque, encima, había que aguantarlos hasta los 18 años. Este presupuesto no se lo cree nadie: dado el estado de hacinamiento en el que viven los menores en los centros, si el gobierno de Canarias está pagando este dinero por cada chico o chica sólo cabe pensar que alguien se está lucrando de ello porque, la mayoría de las veces, el trato con la atención del menor es de racanería. Con ese dinero vive un canario medio, a cuerpo de rey, durante dos años, tal y como están las cosas, sin dar golpe. La misma ausencia de golpe, y ya que hablamos de dinero, con la que viven personajes públicos como el mismo Adán Martín que cobra al año 77.988,69 euros y que con la ley de excelencia de los ex presidentes canarios, acordada por CC, PSOE y PP, habrá que pagarle esto, más los respectivos incrementos anuales, de manera vitalicia. O como el presidente del cabildo de Tenerife, enamorado de los puertos ilegales, que se sopla 93.493,16 euros, cinco mil más que el presidente del Gobierno Español Rodríguez Zapatero cuando su importancia como personaje institucional está a años luz de la del presidente del gobierno. O ese mediocre y bocazas de Ángel Llanos que como consejero de relaciones institucionales del cabildo de Tenerife se lleva 70.279.22 euros anuales sin haber hecho nunca nada relevante en más de tres años que lleva en el cargo. Este dinero, por el sucio destino que tiene, si que le duele a los miles de canarios que se levantan todos los días a trabajar para pagar los impuestos que casi nunca les favorecen y no por la atención de un menor, sea de donde sea, que necesita una ayuda de la sociedad y no que ésta lo estrangule.

Canarias cuenta con una infraestructura hotelera brutal. El año pasado llegaron a las islas casi 10 millones de turistas, este año de 2006 seguramente serán bastantes más. Recordemos que el turismo en las islas es de muy mala calidad, que no gasta apenas en las islas sino que paga a los grandes tour operadores en su país, que genera muchísimas toneladas de residuos que en las islas no se tratan jamás de manera adecuada sino que van a parar a vertederos descontrolados, que malgastan agua en una tierra donde este recurso es escaso, que despilfarran energía que se produce con combustibles fósiles y que no les suele importar una mierda el medio ambiente y el paisaje. Son diez millones de persona que no suelen preocupar a las autoridades porque tienen dinero, que es lo que los dirigentes de la coalición les interesa de las personas, y que están produciendo daños irreversibles al medio ambiente de Canarias. En lo que llevamos de 2006 han llegado a las islas, en cayucos y de manera irregular, casi 16.000 personas. O sea: un 0,16 por ciento de los más de 10 millones de turistas que al año llegan al archipiélago. Estas cifras no tienen vuelta de hoja y este sencillo cálculo viene a demostrar el continuo insulto a la inteligencia por parte de coalición canaria y el presidente del gobierno, con la ayuda de grupos mediáticos como Prisa que le ha dado cancha a estas malas legitimaciones, han venido ejerciendo durante los últimos días de la pasada semana. Lo que si se le puede dar la razón es que esta llegada de personas puede representar una avalancha porque en los más de 25 años de autonomía de Canarias no se ha gastado el suficiente dinero para crear un sistema de protección social sino que este presupuesto ha sido destinado a empresarios afines al poder. Una tragedia humana que no ha hecho más que empezar por las duras condiciones en las que millones de personas viven en los explotados países africanos y que los países occidentales, que son los que tienen la solución para este desgarro, no hacen ni harán nada para remediarlo. Un continente africano que, además, coalición canaria y sus empresarios tienen puesto sus ojos para, al mismo tiempo que se enriquecen, seguir explotando a estos millones de pobres. Luego, eso sí, lo llamarán eufemísticamente ayuda a la cooperación.

Mi amiga marchó contenta de El Hierro y puso las notas que creía que eran justas sin dejarse sobornar y chantajear emocionalmente por sus alumnos. Pudo haberse equivocado, todos cuando evaluamos somos susceptibles a hacerlo, pero en todo el tiempo que ejerció la docencia en aquel centro hizo lo mejor que podía por los chicos y chicas. Al final la culpa de los gobernantes mediocres que tenemos, como Martín, Rivero, Melchior, Xerach, Mauricio o los hermanos Soria, la van a tener sus maestros. En vez de tener mano dura con ellos se dedicaron a promocionarlos de curso, porque eran inferiores al resto, y han llegado lo lejos que han llegado a través del nefasto sistema canario que apoya para que los mediocres se hagan con los mejores puestos. Tenían que haberles hecho escribir a cada uno de ellos mil veces no volveré a decir mentiras.

Canarias Digital, 21 de agosto de 2006.


19 agosto 2006

Cayucos en La Tejita


Dos fotografías del cayuco llegado a la playa de La Tejita el domingo 30 de julio de 2006 y cuyos ocupantes, un total de 88, fueron inmediatamente socorridos por los bañistas que pasaban ese día de playa en una espontánea muestra de solidaridad. La sensación que da la embarcación es de como coño aguantaron tantas personas en alta mar durante más de una semana en esa mierda.
Las fotos han sido cedidas por Kakó, el cantante y compositor del grupo Kakofonías.
www.kakofonias.es

SOLIDARIDAD EN LA TEJITA

Los medios de comunicación nos tienen mal acostumbrados a los ciudadanos. Nos han hecho creer que la noticia es aquello que está revestido de tintes dramáticos o que se trata de algo luctuoso. Las buenas noticias no venden y siempre ocupan una superficie marginal, o de complemento, en los distintos medios y por eso, aunque hay muchos aspectos de la realidad que son positivos a priori, no suelen existir porque no se habla de ellos. Desde luego que una noticia como un atentado terrorista o una guerra no debe ser ninguneada, de esas cosas hay que hablar de una manera no manipulada ni distorsionada como se hace siempre aunque este es otro asunto, pero si que los medios tendrían la obligación moral de hablar de las cosas buenas a un mismo nivel que lo hacen con las negativas. Y sin romanticismo barato o abusando de una falsa relevancia. Se puede hacer, no es difícil y, además, la gente cuando le cuentan cosas así las agradece. Todos aquellos aspectos que signifiquen que cada vez haya más igualdad entre mujeres y hombres, que distintas culturas se pueden acercar y que potencien los buenos aspectos de buena voluntad y solidaridad deberían ser priorizados porque son cosas que nos unen más y nos hacen mejores seres humanos.

El domingo 30 de julio se produjo en la playa de La Tejita, al sur de la isla de Tenerife, un hecho que reafirma que la gente corriente está por encima de las expectativas más altas del buen espíritu y solidaridad al mismo tiempo que, y esto siempre ha sido así, superan con creces las capacidades de sus gobernantes. A la llegada de un cayuco con 88 inmigrantes a bordo la gente que estaba en la playa comenzó a socorrerlos sin esperar a ninguna autoridad y sin que nadie les dijera qué tenía que hacer o qué no. La mayoría llegaron extenuados, con hipotermia, sedientos y sin haber comido en días. Les dieron agua, toallas, los arroparon con sus propios cuerpos y les ofrecieron de comer, de fumar y hasta llegaron a meter sus todoterrenos en la playa para evacuar a los que estaban peor. Hace años oí una entrevista de una mujer que estando en una playa de Andalucía socorrió a un niño, que había llegado en una patera y que presentaba síntomas de colapso, dándole de mamar de su propio pecho. En el cayuco de La Tejita sólo venían adultos pero si se hubiera dado el caso probablemente alguna mujer que estuviera allí hubiera hecho lo mismo. Como para demostrar que este hecho no era uno aislado el jueves pasado, 3 de agosto, otro cayuco, esta vez con 49 personas, volvió a recalar en las costas y los bañistas que estaba allí, otros claro está, volvieron a hacer lo mismo. Es más, estoy seguro que si estas llegadas se pudieran predecir la gente corriente se organizaría para ayudar en este tipo de cosas. En un país como es España donde el estado de bienestar siempre ha sido más bien ridículo, y en una comunidad autónoma como la canaria donde este ridículo estado de bienestar ha sido expoliado por los empresarios de coalición canaria, los lazos y las redes solidarias entre las personas funcionan perfectamente y hacen las veces de un inexistente sistema de protección social.

Eso que aquí he contado no es una noticia más sino que, sin duda, es la noticia de las islas en mucho tiempo. Desde los medios de comunicación del archipiélago este hecho ha sido más que ignorado o tomado como algo anecdótico que hubiera sucedido muy lejos. Al contrario ha sucedido en la prensa nacional o internacional que se han hecho mejor eco del asunto. Es más, el periódico El Día volvía a rozar la ilegalidad con responsabilidades penales publicando un artículo xenófobo y racista de ese mercenario de los medios canarios que es Andrés Chaves, especialista en cobrar favores políticos, en el que planteaba que los altos grados de delincuencia de nuestra sociedad son causados por extranjeros y vinculando la inmigración con la precariedad en el empleo haciendo un análisis populista y simplón de lo que el fenómeno de la inmigración significa. Con los medios de tenemos en Canarias no hacen falta catástrofes, ellos las inventan, como ésta de la inmigración, o la ocultan, como fue la desidia de Unelco-Endesa durante el apagón de la Tormenta Delta en Tenerife.

Mientras tanto los políticos, durante estas últimas semanas, no han hecho otra cosa que acariciarse los genitales y demostrar una vez más que están en contra de los que con impuestos pagan sus sueldos y que dicen gobernar. Así Adán Martín y José Miguel Ruano, en sus declaraciones indecentes, tachan al fenómeno de la inmigración como problema y echan culpas a Madrid de lo que ha sucedido en el archipiélago mientras tienen la cara de ir de pedigüeños y desamparados ante las instituciones nacionales y europeas sin querer reconocer que la respuesta a este fenómeno es nula porque todo el dinero de los servicios sociales de las islas ha sido desviado durante muchos años a intereses particulares. En La Laguna los pendones del ayuntamiento salían en procesión tras un trapo, que se dice que es de la conquista, mientras los jóvenes elementos fascistas de la UIP de Sevilla la emprendían a palos e insultos, negándose incluso a identificarse a la gente que les requerían tal derecho debido a sus abusos, contra las personas que legítimamente protestaban contra esta manifestación rancia y trasnochada de tintes franquista. La policía hacía su trabajo, esto es: proteger a los sinvergüenzas de la procesión y tomar policialmente el casco de La Laguna contra gente que ejercían el derecho fundamental de la libertad de expresión, gente de todo tipo y no sólo radicales nacionalistas como se ha querido hacer creer. También la empresa pública canaria GRAFCAN llegaba a un acuerdo con el buscador Google para retirar de los servidores del servicio Google Earh, un potente sistema de navegación y cartografía instantánea online, unos mapas de las islas que eran de más o menos 2005 por otros más antiguos de 2000 en los que desaparecen campos de golf en Gran Canaria, urbanizaciones en primera línea de costa en Lanzarote o una nave en el polígono industrial de Granadilla en la que, desde el cielo, se veían las siglas de MAHER sobre su cubierta y que aclaran quiénes tienen intereses para que se construya el puerto industrial allí. En China esta empresa censura deliberadamente contenidos en su buscador que sean susceptibles a la libertad de expresión y su alianza con los bananeros de coalición canaria no extraña ya a nadie. Además hay que recordar que GRAFCAN es la empresa responsable de manipular las fotos aéreas de la primera manifestación contra el puerto en Granadilla, la del 27 de noviembre de 2004, donde redujeron el número de manifestantes, que fueron del orden de cien mil personas, a menos de 20 mil. Sin duda no quieren que se vean en todo el mundo los desmanes que se han hecho a nuestro territorio como no querían que la aplicación de legislaciones europeas de impacto ambiental llegara a muchos lugares de las islas donde se piensa especular y por eso forzaron, los trileros de la política canaria, una reunión de la COTMAC justo un día antes que entrara en vigor la transposición de la normativa comunitaria que obliga a un análisis de impacto ambiental que ahora no se va a hacer. Tampoco les gusta que la gente piense o reivindique sus ideas y si no se puede descargar encima a la policía nacional fascista del ministerio del interior, en esperas a la policía autonómica, se carga laboralmente contra personas como José Manuel Castellano Gil por haber publicado un libro crítico contra el paraíso de la especulación en la que Canarias se ha convertido o se censura, como ha hecho el ayuntamiento de La Laguna, el programa de las fiestas de Tejina, en Tenerife, por contener artículos que hablan de la segregación de este territorio del ayuntamiento lagunero o por hablar de inmigración. Dan asco, como dan asco las últimas declaraciones de Ricardo Melchior, reproducidas en todos los medios del grupo de la diarrea de Tenerife, diciendo que el ecosistema de Tenerife, palabras que en su boca son sin duda palabrotas, no admite un incremento poblacional cuando él es el primero que, desde su política de depredación de territorio en la que el cabildo de Tenerife lleva años empeñado, está interesado en que esto sea así porque sólo hay que mirar la política antisocial y de enriquecimiento rápido de unos pocos que desde allí se hace, empezando por el tranvía que se lleva el sólo el 25% del presupuesto de la corporación de este año.

Empezamos este artículo hablando de que es necesario, para la buena salud de la sociedad, que los medios de comunicación se hagan eco de las buenas noticias y hemos acabado hablando de toda esta suciedad política que cubre nuestro territorio y que, en el fondo, son malas noticias. Sin embargo hay que tener clara una cosa. Esto que hemos dicho más arriba no se habla en los medios de comunicación que se suponen que deberían de hacerlo porque para eso están. Estas cosas sólo se tratan en medios alternativos como éste. Por eso, por su dimensión, las buenas noticias son acogidas pero nos debemos a las personas, para contarles lo que en realidad sucede, lo mismo que medios como El Día, Radio Club Tenerife, La Opinión, Diario de Avisos, La Gaceta de Canarias o Radio Burgado se deben a los empresarios que los financian y mantienen. Por eso, porque nos debemos a la gente, nos gustaría, desde este pequeño medio de comunicación, felicitar a todas aquellas personas que desde aquella playa, y en más lugares de Canarias, hacen cosas de manera altruista por los demás. Decía Bru Rovira, fotógrafo y periodista catalán que publicó un libro de fotografías titulado Maternidades para el que recorrió medio mundo fotografiando a madres con sus hijos e hijas, que hasta en el campo de refugiados más desolado lleno de miles de seres hambrientos siempre se podían encontrar atisbos de belleza como el de una madre acariciando y comiéndose a besos a su hija y que le hizo ver que hasta en las peores situaciones las cosas positivas nos hacen escapar del mundo por su belleza. Algo así ha pasado estos dos días en la playa de La Tejita.

Canarias Digital, 14 de agosto de 2006.