Este es el aspecto de muchas zonas en
Urbaser es una empresa privada que realiza un servicio público a través de un convenio con el ayuntamiento de
Llegará un día en que los trabajadores de la limpieza de Urbaser vayan a la huelga porque ya están hartos que se los vacile constantemente. Para entonces en
Las calles
29 agosto 2006
Algo huele ya a podrido en La Laguna
27 agosto 2006
Auditorio de Tenerife: espejo de miseria cultural
Este que tienen aquí arriba es el Auditorio de Tenerife. Impresiona verlo en un atardecer cualquiera junto al mar donde termina Santa Cruz y empieza el océano Atlántico. Da vértigo mirarlo de cerca, uno parece que va a perder el equilibrio. En realidad este edificio no es otra cosa sino un espejo. Sirve para que los provincianos, paletos y belillos chicharreros se miren a sí mismos como si estuvieran mirando su ombligo que, por ser redondo, hace que el mundo sea perfecto. No es una casualidad que lo que más atraiga de su arquitectura sea su pico, que viene a ser como una punta muy larga, que sin duda hace homenaje a la empresa que más contribuyó a su construcción y que se llevó las mayores comisiones de la obra. No hay que olvidar que este edificio ha cuadriplicado su presupuesto: de los 24 millones de euros presupuestados ha superado, por el momento, los 96 millones. Puede ser que por eso dé vértigo mirarlo. Lo que ahí dentro se hace y lo que cuesta su mantenimiento lo hacen doblemente irrentable: su programación y lo que cuesta cuidar del edificio nunca será recuperable por los precios de taquilla al mismo tiempo que lo que sucede dentro, culturalmente hablando, tiene nula repercusión en el tinerfeño medio que sigue viviendo en la ignorancia cultural. O sí no que me dicen de que las autoridades llamen evento cultural al Son Latinos, un macrobotellón que llenaba de mierda la playa de Las Vistas durante días, o a un concierto de Shakira. Lo dicho: provincianos, paletos y belillos. Deberían ser realistas y hacer una programación virtual: que sólo exista en la red y en los papeles. Nada más. El edificio no cuenta con licencia de apertura del ayuntamiento de Santa Cruz. Ningún arquitecto en su sano juicio firmaría la habitabilidad de un edificio tan pegado al mar. Esperemos que algún día no ocurra una desgracia. En el fondo lo que le interesa a esta serie de palurdos es que la fachada sea atractiva, que dé imagen. La cultura no vale la pena si no genera dinero y comisiones. Sí todo el dinero que ha costado se hubiera dedicado al fomento de la cultura de base, a hacer bibliotecas, a promocionar la música por los pueblos y a fomentar la lectura en los colegios otra cosa, culturalmente, sería de nosotros.
Este monumento al despilfarro no está solo, tiene dos hermanos que algún día se harán mayores que él: el Centro de Arte Oscar Domínguez y el Tranvía de Santa Cruz a La Laguna.
Lo dicho, todo esto vuelve a dar vértigo.
26 agosto 2006
CANARIOS CON COMPLEJOS
Un par de meses antes de que acabara el curso escolar de 2006 una amiga, que ha estado sus buenos años en espera de trabajo por las listas de sustituciones para la docencia en secundaria de la consejería de educación del gobierno de Canarias, le tocó cubrir una baja por enfermedad en un instituto de la isla de El Hierro. Con muy poca experiencia docente, pero con muy buena voluntad porque es una persona muy competente, acudió encantada aunque expectante por ver lo que en aquel instituto de secundaria se iba a encontrar. Una cosa que le llamó la atención es que los alumnos le exigían, porque estaban acostumbrados a que la cosa fuera así con ellos, que le pusieran siempre mejor nota de la que ella los había evaluado porque pertenecían a una isla menor y con estos puntillos de más podrían competir mejor contra los alumnos de las islas mayores como Tenerife o Gran Canaria.
En toda persona hay componentes tanto idiosincráticas como de origen social. Generalmente las segundas son capaces de condicionar, y si no hasta de anular, a las primeras. Sin duda el gesto de los alumnos de mi amiga en El Hierro no eran acciones inocentes sino que son parte del tradicional victimismo que ha anidado en el alma de los canarios medios a través del aprendizaje social. Hemos tenido como maestros, sin duda, a la burguesía caciquil canaria y a la actual clase política del archipiélago, encarnada mayoritariamente en coalición canaria, que desde hace muchas décadas emplean esta técnica, la de dar pena, para conseguir incentivos fiscales y subvenciones de todo tipo de la administración del gobierno central y de las instituciones europeas. Es así como han logrado establecer
Esta semana el presidente del gobierno de Canarias, Adán Martín Menís, ha vuelto a hacer gala de este sistema de chantaje, al mismo tiempo que ha hecho sonrojar de vergüenza ajena a la mayoría de los canarios, a través de los medios de comunicación del estado español que le han hecho protagonista, después de que se haya resuelto la crisis de los incendios en Galicia y a falta de otra noticia más llamativa mediáticamente hablando, por llegada de nuevos cayucos a las costas de las islas. Siguiendo los dictados de coalición canaria, que esta misma semana se ha reunido para hablar del tema y de la que han salido las declaraciones, siempre patéticas, de ese belillo presidenciable que es Paulino Rivero, Adán se ha dedicado a opinar alegremente del tema en busca de la mayor tajada y del más sucio de los protagonismos para hablar del problema que representa la inmigración irregular cuando, en realidad, lo problemático es, en el actual estado de cosas, la década larga que coalición canaria lleva gobernando en el archipiélago. El discurso de ambos ha estado basado en el chantaje emocional de dar pena ya que no pueden exigir al estado que se haga justicia con lo inmigrantes que llegan a Canarias en cayucos ya que ellos son los únicos responsables de todas y cada una de las injusticias que se ciernen sobre el archipiélago. Adán Martín se refirió, concretamente, al hecho de que en la actualidad haya más menores inmigrantes en los centros de nuestras islas que aquellos que tienen su origen en la marginación local. No hay que olvidar que los menores en estado de desamparo canarios han sido los grandes perdedores del injusto sistema económico de coalición canaria y han sido reconocidos por el mismo Diputado del Común de estar en estado de abandono institucional. Decía Martín que el gasto por cada menor de estos al año es de 30.000 euros y que el sistema era insostenible porque, encima, había que aguantarlos hasta los 18 años. Este presupuesto no se lo cree nadie: dado el estado de hacinamiento en el que viven los menores en los centros, si el gobierno de Canarias está pagando este dinero por cada chico o chica sólo cabe pensar que alguien se está lucrando de ello porque, la mayoría de las veces, el trato con la atención del menor es de racanería. Con ese dinero vive un canario medio, a cuerpo de rey, durante dos años, tal y como están las cosas, sin dar golpe. La misma ausencia de golpe, y ya que hablamos de dinero, con la que viven personajes públicos como el mismo Adán Martín que cobra al año 77.988,69 euros y que con la ley de excelencia de los ex presidentes canarios, acordada por CC, PSOE y PP, habrá que pagarle esto, más los respectivos incrementos anuales, de manera vitalicia. O como el presidente del cabildo de Tenerife, enamorado de los puertos ilegales, que se sopla 93.493,16 euros, cinco mil más que el presidente del Gobierno Español Rodríguez Zapatero cuando su importancia como personaje institucional está a años luz de la del presidente del gobierno. O ese mediocre y bocazas de Ángel Llanos que como consejero de relaciones institucionales del cabildo de Tenerife se lleva 70.279.22 euros anuales sin haber hecho nunca nada relevante en más de tres años que lleva en el cargo. Este dinero, por el sucio destino que tiene, si que le duele a los miles de canarios que se levantan todos los días a trabajar para pagar los impuestos que casi nunca les favorecen y no por la atención de un menor, sea de donde sea, que necesita una ayuda de la sociedad y no que ésta lo estrangule.
Canarias cuenta con una infraestructura hotelera brutal. El año pasado llegaron a las islas casi 10 millones de turistas, este año de 2006 seguramente serán bastantes más. Recordemos que el turismo en las islas es de muy mala calidad, que no gasta apenas en las islas sino que paga a los grandes tour operadores en su país, que genera muchísimas toneladas de residuos que en las islas no se tratan jamás de manera adecuada sino que van a parar a vertederos descontrolados, que malgastan agua en una tierra donde este recurso es escaso, que despilfarran energía que se produce con combustibles fósiles y que no les suele importar una mierda el medio ambiente y el paisaje. Son diez millones de persona que no suelen preocupar a las autoridades porque tienen dinero, que es lo que los dirigentes de la coalición les interesa de las personas, y que están produciendo daños irreversibles al medio ambiente de Canarias. En lo que llevamos de 2006 han llegado a las islas, en cayucos y de manera irregular, casi 16.000 personas. O sea: un 0,16 por ciento de los más de 10 millones de turistas que al año llegan al archipiélago. Estas cifras no tienen vuelta de hoja y este sencillo cálculo viene a demostrar el continuo insulto a la inteligencia por parte de coalición canaria y el presidente del gobierno, con la ayuda de grupos mediáticos como Prisa que le ha dado cancha a estas malas legitimaciones, han venido ejerciendo durante los últimos días de la pasada semana. Lo que si se le puede dar la razón es que esta llegada de personas puede representar una avalancha porque en los más de 25 años de autonomía de Canarias no se ha gastado el suficiente dinero para crear un sistema de protección social sino que este presupuesto ha sido destinado a empresarios afines al poder. Una tragedia humana que no ha hecho más que empezar por las duras condiciones en las que millones de personas viven en los explotados países africanos y que los países occidentales, que son los que tienen la solución para este desgarro, no hacen ni harán nada para remediarlo. Un continente africano que, además, coalición canaria y sus empresarios tienen puesto sus ojos para, al mismo tiempo que se enriquecen, seguir explotando a estos millones de pobres. Luego, eso sí, lo llamarán eufemísticamente ayuda a la cooperación.
Mi amiga marchó contenta de El Hierro y puso las notas que creía que eran justas sin dejarse sobornar y chantajear emocionalmente por sus alumnos. Pudo haberse equivocado, todos cuando evaluamos somos susceptibles a hacerlo, pero en todo el tiempo que ejerció la docencia en aquel centro hizo lo mejor que podía por los chicos y chicas. Al final la culpa de los gobernantes mediocres que tenemos, como Martín, Rivero, Melchior, Xerach, Mauricio o los hermanos Soria, la van a tener sus maestros. En vez de tener mano dura con ellos se dedicaron a promocionarlos de curso, porque eran inferiores al resto, y han llegado lo lejos que han llegado a través del nefasto sistema canario que apoya para que los mediocres se hagan con los mejores puestos. Tenían que haberles hecho escribir a cada uno de ellos mil veces no volveré a decir mentiras.
Canarias Digital, 21 de agosto de 2006.
24 agosto 2006
El Botín del banquero
La pintada que se ve en esta fachada fue vista y no vista. Pasé un día y le saqué esta foto. 48 horas después había desaparecido. Hay empresas que por un módico precio se dedican a limpiar graffitys, sobre todo si hay un Botín por medio. Lo que no se puede cambiar es el nombre, lo elijas tú o él te elija a ti.
22 agosto 2006
El sucio papel de cada día
La imagen de arriba es de la manifestación de Santa Cruz de Tenerife del 18 de junio de 2006 en contra del racismo y la xenofobia. Unos chicos, todavía en edad de instituto, elaboraron esa y otra pancarta para demostrar que no son tan descerebrados como sus mayores y que el futuro está en las nuevas generaciones. También para dejar claro que ellos se van a quedar aquí, no como los 180 mil canarios que según el Catedrático en Demografía de la ULL salieron en condiciones terribles los primeros 20 años del siglo XX, y que saben recibir a los que vienen de fuera en malas condiciones. En su casa o donde sea...
Enlace:
Página del Foro contra la Incineración.
21 agosto 2006
Campaña "No con mi voto"
Así mismo, la Plataforma Ciudadana Contra el Puerto en Granadilla informa que el próximo domingo 27 de agosto va a celebrar una fiesta para financiar este viaje a Bruselas. Será a las 14 horas en el disco bar La Divina Lounge situado frente a la Playa de las Vistas. El precio de la entrada es de 10€ con derecho a una consumición y acceso a un buffet frío. Los siguientes teléfonos están a disposición para la compra o reserva de entradas: 922 176 237, 636 622 592 y 600 614 489. También se puede escribir a este correo electrónico: decide@nopuertogranadilla.org.
La foto de arriba es del pasacalles del 22 de marzo de 2006 que acabó en fiestas el en Blues de Bar de La Laguna para financiar otro viaje de esta misma plataforma y de otros colectivos como ATAN, Greenpeace, Ben Magec y la Plataforma en Defensa al Puerto de Santa Cruz que intervinieron en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo para desautorizar a los políticos canarios y proponer como alternativa al puerto en Granadilla la ampliación del Puerto de Santa Cruz.
Enlaces:
Ben Magec.
Plataforma Ciudadana Contra el Puerto de Granadilla.
20 agosto 2006
La chispa de la muerte
19 agosto 2006
Un día en el Paraíso
En su gabinete despacha primero los resúmenes de prensa que sus subordinados le han preparado. Guarda para papel higiénico, por eso de las crisis del medio día en el inodoro, las que son críticas y que provienen de páginas electrónicas independientes y se regodea con las favorables que le llegan desde El Diarrea,
Cayucos en La Tejita
Dos fotografías del cayuco llegado a la playa de La Tejita el domingo 30 de julio de 2006 y cuyos ocupantes, un total de 88, fueron inmediatamente socorridos por los bañistas que pasaban ese día de playa en una espontánea muestra de solidaridad. La sensación que da la embarcación es de como coño aguantaron tantas personas en alta mar durante más de una semana en esa mierda.
Las fotos han sido cedidas por Kakó, el cantante y compositor del grupo Kakofonías.
www.kakofonias.es
SOLIDARIDAD EN LA TEJITA
Los medios de comunicación nos tienen mal acostumbrados a los ciudadanos. Nos han hecho creer que la noticia es aquello que está revestido de tintes dramáticos o que se trata de algo luctuoso. Las buenas noticias no venden y siempre ocupan una superficie marginal, o de complemento, en los distintos medios y por eso, aunque hay muchos aspectos de la realidad que son positivos a priori, no suelen existir porque no se habla de ellos. Desde luego que una noticia como un atentado terrorista o una guerra no debe ser ninguneada, de esas cosas hay que hablar de una manera no manipulada ni distorsionada como se hace siempre aunque este es otro asunto, pero si que los medios tendrían la obligación moral de hablar de las cosas buenas a un mismo nivel que lo hacen con las negativas. Y sin romanticismo barato o abusando de una falsa relevancia. Se puede hacer, no es difícil y, además, la gente cuando le cuentan cosas así las agradece. Todos aquellos aspectos que signifiquen que cada vez haya más igualdad entre mujeres y hombres, que distintas culturas se pueden acercar y que potencien los buenos aspectos de buena voluntad y solidaridad deberían ser priorizados porque son cosas que nos unen más y nos hacen mejores seres humanos.
El domingo 30 de julio se produjo en la playa de
Eso que aquí he contado no es una noticia más sino que, sin duda, es la noticia de las islas en mucho tiempo. Desde los medios de comunicación del archipiélago este hecho ha sido más que ignorado o tomado como algo anecdótico que hubiera sucedido muy lejos. Al contrario ha sucedido en la prensa nacional o internacional que se han hecho mejor eco del asunto. Es más, el periódico El Día volvía a rozar la ilegalidad con responsabilidades penales publicando un artículo xenófobo y racista de ese mercenario de los medios canarios que es Andrés Chaves, especialista en cobrar favores políticos, en el que planteaba que los altos grados de delincuencia de nuestra sociedad son causados por extranjeros y vinculando la inmigración con la precariedad en el empleo haciendo un análisis populista y simplón de lo que el fenómeno de la inmigración significa. Con los medios de tenemos en Canarias no hacen falta catástrofes, ellos las inventan, como ésta de la inmigración, o la ocultan, como fue la desidia de Unelco-Endesa durante el apagón de
Mientras tanto los políticos, durante estas últimas semanas, no han hecho otra cosa que acariciarse los genitales y demostrar una vez más que están en contra de los que con impuestos pagan sus sueldos y que dicen gobernar. Así Adán Martín y José Miguel Ruano, en sus declaraciones indecentes, tachan al fenómeno de la inmigración como problema y echan culpas a Madrid de lo que ha sucedido en el archipiélago mientras tienen la cara de ir de pedigüeños y desamparados ante las instituciones nacionales y europeas sin querer reconocer que la respuesta a este fenómeno es nula porque todo el dinero de los servicios sociales de las islas ha sido desviado durante muchos años a intereses particulares. En
Empezamos este artículo hablando de que es necesario, para la buena salud de la sociedad, que los medios de comunicación se hagan eco de las buenas noticias y hemos acabado hablando de toda esta suciedad política que cubre nuestro territorio y que, en el fondo, son malas noticias. Sin embargo hay que tener clara una cosa. Esto que hemos dicho más arriba no se habla en los medios de comunicación que se suponen que deberían de hacerlo porque para eso están. Estas cosas sólo se tratan en medios alternativos como éste. Por eso, por su dimensión, las buenas noticias son acogidas pero nos debemos a las personas, para contarles lo que en realidad sucede, lo mismo que medios como El Día, Radio Club Tenerife,
LOS TRILEROS
Como Zebensuy Rodríguez y yo fuimos al mismo colegio, a las cinco de la tarde que era la hora de salida de clase, íbamos siempre al parque a jugar en los columpios. Éstos estaban en una esquina muy concurrida, había un estanco, una parada de guaguas, una vendedora de
En Canarias se conoce también como trileros al conjunto de intereses que los tres partidos del poder, coalición canaria, PP y PSOE, han montado casi desde los 25 años que el archipiélago tiene autonomía. La metáfora está bien pero nadie nunca, creo recordar, se ha molestado en desentrañar qué funciones desempeñan cada uno de los tres picos del trile. Modestamente, y con permiso de Zebensuy Rodríguez, eso es lo que me propongo hacer en este artículo.
Sin duda es coalición canaria la que mueve la baraja y la que pone la cara y la desfachatez para engañar al mayor número de canarios y no canarios posibles. Cuando digo no canarios me refiero a la desvergüenza que tienen para ir a Bruselas y buscar la calificación de región ultraperiférica para Canarias, por dictado expreso de laburguesía de las islas que son realmente sus amos, para hacer función del secular complejo victimista del empresario para favorecerlos mientras hunden en la miseria, recordemos a los 440 mil canarios que viven por debajo de lo considerado como umbral de la pobreza, a la mayoría de las personas que habitan en este archipiélago. También tienen la cara de ir al gobierno de turno que esté en Madrid, del signo de los otros dos grupos con los que cohabitan en un momento dado y en un tiempo concreto como son PSOE y PP, para pedir excepciones fiscales, como
El PP hace de gancho en la política autonómica del archipiélago. No hay más que ver las caras duras que se gastan tanto Ángel Llanos como José Manuel Soria. El primero es un personaje torpe, segundón afortunado que cobra 70.279,22 euros anuales en el cabildo de Tenerife por ejercer un cargo que no sirve para nada, pero que cada vez que abre la boca suelta incoherencias de tal calibre que consigue que todos, sin excepción, critiquen lo que ha dicho. En sus haberes están el sumar centenares de millones de europeos favorables a la construcción de un puerto en Granadilla o afirmar que hay que hacer el puerto como sea y luego, tras la política de hechos consumados, ya se arreglarán las ilegalidades que hayan cometido. Soria, sin embargo, es un personaje más siniestro. Detrás de su rostro clonado de Aznar se encuentra un tipo sin escrúpulos que al parecer ha vivido sin pagar el alquiler en el chalet de un empresario de la trama eólica, trama en la que cada día parece estar más tercamente implicado, y que se ha empeñado en ser juez y parte en la comisión parlamentaria que investiga dicho caso en el sentido de que ha presidido la comisión durante las comparecencias del empresario que destapó la trama, Alberto Santana, al mismo tiempo que algún día el mismo Soria tendrá que ser compareciente. Lo último que ha conseguido es que se aprueben nada menos que 18 campos de golf para Gran Canaria en la última reunión disparatada y mafiosa de
El PSOE hace las funciones de vigilante. Algunos militantes de base suelen manifestar que hay altos cargos socialistas en el archipiélago que están deseosos por llegar al gobierno, aunque sea junto a coalición canaria, para pillar cargo público y coche oficial. Está claro que el objetivo de este partido, ya visto que el sistema electoral caciquil favorece siempre a coalición canaria, es ser los segundos ocupando el lugar de gancho que tiene ahora el PP. Todo ello explica la tímida oposición que hacen a coalición y que secunden la mayoría de los proyectos disparatados de infraestructuras salvajes para el archipiélago, sobre todo el puerto en Granadilla. Para muchos ciudadanos este partido ha podido significar en algún momento la salvación por la izquierda moderada del archipiélago. Desde aquí estamos seguros de que si algún día tomaran el poder van a hacer lo mismo que hace coalición en estos momentos. No es extraño que un tipo como Sánchez Aguilar se lo tenga que pensar para optar como candidato al gobierno de Canarias: venir al archipiélago le significaría meterse en el nido de víboras emponzoñado que existe en la política de Canarias y perder una prometedora carrera política en Madrid.
Cada día somos más los que pensamos que el sistema en las islas está tan podrido que lo mejor sería destruirlo para hacer uno nuevo. Los tres partidos políticos actuales no tienen ni la más mínima visión de futuro para Canarias. Son como los trileros del principio: se gastan las ganancias de un día en putas y alcohol. Luego duermen la noche y se levantan por la tarde. Así todos los días que pueden. Un día se despiertan y ven que su vida ha sido una ruina y que no ha valido para nada pero ya es tarde, mueren de tisis en algún rincón. Lo mismo pasará algún día en Canarias: amaneceremos para ver que el deterioro ambiental, social y económico es tan grande que entonces ya nada tendrá remedio. Mientras otros vivirán de comerse sus riquezas. Triste destino el de los canarios estar siempre gobernados por irresponsables sin cabeza. Y de mierda.
Canarias Digital, 31 de julio de 2006.
Concentración por la libertad de expresión
La Conjura de los necios
Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él.
Johnathan Swift.
La presente cita se encuentra en la novela de John Kennedy Toole titulada
En el cabildo de Tenerife los necios se han conjurado contra José Manuel Castellano Gil. Un requisito indispensable para escalar puestos en el sistema canario de meritocracia es ser mediocre segundón, afiliarse a algún partido, con preferencia a coalición canaria, y lamer los culos de la gente a la que no se podrá nunca hacer sombra. En un sistema en el que la validez personal es combatida en pos del mongolismo intelectual y del si amo de los estómagos agradecidos que componen el sistema político, mentes claras como las de Castellano son atacadas sistemáticamente. En él se busca la muerte intelectual de un personaje brillante y de una buena persona. No es exagerado decir que los ataques contra él son en realidad hacia todos los colectivos de movilización social, que él en cierta medida encarna y protagoniza por sus años de lucha activa, y con el ataque a su persona se busca frustrar estos últimos años de batallas políticas en la calle. En diciembre de 2005 Castellano, junto con otro represaliado del sistema nacionalista canario que es Ramón Pérez Almodóvar, publican un libro, recopilación de artículos que algunos tienen casi tres años y que vieron la luz en medios digitales de comunicación principalmente, titulado El Paraíso según Adán – Veinticinco años de caciquismo autonómico. Este libro ha sido financiado enteramente por sus autores y se ha publicado como parte del Taller de Comunicación de Asamblea por Tenerife. Ha sido escrito en la vida privada de cada uno de sus autores. Este libro nada tiene que ver con las labores que José Manuel Castellano ejerce dentro del organismo autónomo de museos del cabildo de Tenerife del que es personal laboral técnico. Aún así en este organismo le han abierto expediente disciplinario y se enfrenta con una sanción de entre tres y seis meses de suspensión de empleo y sueldo y un más que probable despido, todo ello esperándose a agosto en el que nuestro amigo estará de vacaciones con la impunidad del verano. Parece que sus artículos, recordamos que algunos llevan años publicados, han molestado a algún que otro director de museos del cabildo y dicen que han sido los trabajadores de museos, él ha manifestado varias veces que los compañeros se muestran solidarios con él, los que han puesto la denuncia que ha puesto en marcha el expediente disciplinario. Resulta vergonzoso decir a estas alturas de la vida que si alguien tiene problemas de honor con otra persona esto se resuelve poniendo una querella en un juzgado de guardia y no con una puñalada como ésta dirigida hacia su vida laboral. Los que tengan un poco de idea de cómo funciona el derecho saben que esta sanción, aunque acabe en el despido, no tiene razón de ser y que a la larga un juzgado de lo social le dará la razón. Eso sí, después de batallar un tiempo en los juzgados y de enfrentarse con su propio patrimonio a gente que le desea el mal y que utiliza los dineros de lo público sin escrúpulos para hacer el mal a gente hornada.
Castellano no es la primera vez que tiene problemas con una publicación. A él le gusta decir que las historias que cuenta en sus libros versan sobre gente que se ha enfrentado al sistema o que han sido apartadas de él. En este sentido concreto vemos las similitudes con Kennedy Toole al que nos referíamos en la introducción. Hace unos años la obra social de Cajacanarias le secuestraba un libro sobre Ernesto Lecuona, compositor cubano hijo de canarios, tras gastar 8 millones de las antiguas pesetas en hacer una edición de lujo, que se iba a distribuir de manera gratuita y que no llegaría ver la luz. Ahora se le intimida laboralmente, habría que decir que se le censura, por haber escrito un libro crítico con determinados aspectos de la cultura en Canarias. Detrás de estos dos casos está la directora del organismo autónomo de museos del cabildo, Fidencia Iglesias. Ya hace unos años Castellano le ganó un juicio por acoso moral en primera instancia, cuya sentencia se encuentra actualmente recurrida en el Tribunal Supremo, a esta persona. Este dictamen es el primero de este tipo que se ha dado en España y es utilizado en algunas facultades de derecho como ejemplo de un tipo de delito que apenas se tiene jurisprudencia como es el mobbing. Lo que viene ahora no es sino la continuación de esta campaña de intento de muerte moral de Castellano. Mientras, aparecen pruebas de contrataciones ilegales e irregularidades en el mismo cabildo: una de las denunciantes, Carmen Dolores Chinea, es cuñada de Miguel Zerolo, se ha hecho una oposición a medida para dar un puesto de peón al hijo de la asistenta doméstica de Fidencia o se insiste en la necesidad de ser licenciado en filología hispánica para cubrir plazas en el futuro Oscar Domínguez, la misma titulación que tiene la nuera de esta directora. Siempre hay que estar a bien con la familia, para eso están los caciques.
La defensa de los derechos individuales y laborales de José Manuel Castellano es una defensa que tenemos que asumir todas las personas que nos consideramos decentes. Cuando atentan contra él, de manera personal, lo hacen contra todos nosotros, contra todos aquellos que nos consideramos insobornables por el sistema absolutista de coalición canaria. Mientras existan personas como él, no sólo cultas e inteligentes, sino con las ideas claras de cómo deben hacerse mejor las cosas, las posibilidades de cambio en las estructuras de poder y de que otra Canarias sea posible estarán entre nosotros. Por eso la lucha de Castellano no es por un libro, como no fue la que la de Kennedy Toole, sino porque la gente pueda decir lo que quiera de manera razonada y argumentada porque la democracia es eso, un sistema en el que la realización del poder se corrige y se enriquece desde la crítica y el buen hacer y no un sistema caciquil en el que se pagan favores y se agradecen con el silencio del estómago agradecido. Por eso necesitamos más personas como Castellano pero no perseguidas y repudiadas por los gobernantes sino ocupando posiciones de privilegio para escapar, de una maldita vez, de la situación de mediocridad que estamos sometidos los canarios tanto en la cultura como en la política después de esta década larga de gobierno de coalición canaria. Ya el mismo lo demostró cuando fue director del Museo de Historia de Canarias: levantó una institución en sólo dos años y los actuales gestores la han vuelto a dejar en la mediocridad que estaba si no más bajo aún. Habría que decir que los justos, como Pepe Castellano, se merecen todo y los necios el destierro y el olvido.
El próximo domingo 30 de julio a las doce del medio día habrá, frente a la sede de presidencia de gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, una concentración de apoyo al compañero Castellano. A ella tendremos que ir todas las personas que estamos en contra de este sistema que nos penaliza constantemente con ataques a nuestras libertades fundamentales y a nuestro honor. Es una pena que John Kennedy Toole no haya seguido escribiendo y haya muerto, probablemente todavía estaría entre nosotros, para deleitarnos con páginas tan brillantes o más como su obra maestra
El socavón del tranvía de Tenerife
Dos imágenes, tomadas en distintos días, del desmonte por el hundimiento en la obras del tranvía Santa Cruz a La Laguna y que el cabildo de Tenerife se ha encargado de silenciar mediáticamente.
CABILDO DE TENERIFE SOCIEDAD ANÓNIMA
De entrada algo tiene que estar torcido cuando el presidente del cabido de Tenerife y ex directivo de la multinacional UNELCO-ENDESA exculpada por el apagón provocado por la cola de la tormenta tropical Delta en la pantomima de comisión parlamentaria de investigación, Ricardo Melchior, cobra más dinero que el presidente del gobierno del estado español, José Luis Rodríguez Zapatero. Esto es: 93.493,16 euros del primero frente a 87.552,12 del segundo. No es lógico que un dirigente como Zapatero que preside un país de más de 40 millones de habitantes como España y que tiene una cierta talla e importancia internacional y tiene una dedicación exclusiva al cargo cobre al año 5.000 euros menos al año que el dirigente del cabildo de una isla que no llega al millón de habitantes y que a nivel mundial no tiene ninguna relevancia. Isla, por otra parte, que se encuentra en un archipiélago que está favorecido por
El cabildo de Tenerife si estuviera en el registro mercantil como una empresa privada, aunque de hecho lo es ya que es un organismo que sólo beneficia al empresariado y que aplasta al trabajador, estaría en la quiebra desde hace años. Su estilo ha sido crear empresas públicas y organismos autónomos con el fin de repartir dinero público entre empresarios amigos de coalición canaria. Además, en la última década, esta institución está estrangulada con la realización de tres proyectos megalómanos: el auditorio de Tenerife, el centro de arte Óscar Domínguez y el tranvía del área metropolitana. Tanto el auditorio como el centro Óscar Domínguez son meros envoltorios culturales que generan comisiones, superan el presupuesto y tienen o tendrán nula repercusión cultural en la ciudadanía de la isla. Estas instalaciones les encantan al belillaje político constructor especulador de coalición canaria para exhibir sus modelos de Dior mientras a los cinco minutos de la obertura de
El caso de tranvía es algo aparte. Este año de 2006 se llevará el solo un 25 % del presupuesto de la entidad tinerfeña. Nacido como capricho y empeño personal de su actual presidente esta infraestructura está siendo un quebradero de cabeza para miles de persona que se desplazan a diario por el área metropolitana y que encuentran obras públicas en todos los
Hace unas semanas el presidente del cabildo reclamaba que se le reconociera la labor que ha hecho para que las cámaras de comercio Norteamericanas quieran entrar en Canarias y para que se construya el centro de espionaje militar e industrial de la empresa Terremar, también conocido como NAP, en los terrenos recalificados del club deportivo Tenerife en Geneto. En Canarias ya es una tradición secular que cualquier infraestructura que se precie sea financiada con fondos de
Este cabildo no sólo es una institución réproba en tanto que desprecia a los ciudadanos jugando con su futuro económico, natural y cultural sino también con sus trabajadores. Recientemente se ha publicado que el técnico del organismo de museos y coautor del libro El Paraíso según Adán, José Manuel Castellano se le ha comunicado una sanción administrativa por eso mismo, por haber utilizado la libertad de expresión siendo coautor de este libro critico con el sistema de gobierno instituido en Canarias pero completamente respetuoso con el honor de las personas ya que en él no se injuria a nadie sino que se argumenta muy bien todo lo que se dice. El asunto es tan disparatado que no soportaría un paso por los tribunales, es como si a un astronauta se le suspende en empleo y sueldo por practicar patinaje en línea en su tiempo libre, pero lo desgraciado de todo ello es que el daño ya está hecho. Como siempre seremos los ciudadanos los que pagaremos las costas del juicio si este se pierde en favor de Castellano porque parece que a los gestores de lo público no les importa nada el destino que nuestro dinero pueda tener. Desde aquí le mandamos todo nuestro apoyo porque sabemos que, en determinados casos, la razón triunfa.
Canarias Digital, 17 de julio de 2006.
AUSENCIA DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN CANARIAS
Desde hace algo más de una década las políticas socialmente relevantes de la comunidad autónoma de Canarias no se hacen desde las consejerías pertinentes sino desde despachos de empresas privadas relacionadas con sectores como las infraestructuras y la construcción, las empresas de sanidad, la enseñanza privada o las empresas de servicios. No en vano, y demostrando quienes son los amos de los políticos de coalición canaria en todo este sistema de apropiación de lo público por intereses particulares, un grupo de empresarios tinerfeños de la construcción estuvieron a punto de comprar la parte expropiada ilegalmente a sus legítimos propietarios del parlamento de canarias para luego alquilárselo al gobierno. La factura de lo que allí acabó pasando la pagaremos los contribuyentes como siempre. Si hubiera que buscar un sector en el que esta apropiación es descarada sería el energético de tal manera que a
El modelo económico canario está basado en la ventaja fiscal de las grandes empresas, en detrimento de los trabajadores, que invierten en las islas para enriquecerse rápido a costa de una degradación social y ambiental irreversible causada por la mala gestión de los recursos. Este tipo de economía, agotada ya en los principales países de occidente, viene aparejada a un sistema energético ineficiente y basado en el despilfarro energético. Es un sistema que necesita del incremento demográfico para seguir generando riqueza fácil mientras, entre otras cosas, el consumo energético, especialmente el de electricidad, aumenta exponencialmente. Todos estos años de autogobierno canario nunca ha existido una política inequívoca de control público del sector eléctrico sino que esta ha estado en manos de la multinacionales de la electricidad como ha sido UNELCO primero y ENDESA después. Esta empresa se ha caracterizado por el desprecio sistemático al medio ambiente, el enriquecimiento fácil en un mercado cautivo y con escasas posibilidades de apertura a la competencia, la construcción de grandes centrales térmicas muy contaminantes con una infraestructura de transporte que o bien se mantiene mínimamente o que es agresiva con el entorno y que no rentabiliza las energías alternativas que en el archipiélago tienen grandes posibilidades. Cuando único ha habido voluntad política de invertir en energías alternativas en Canarias ha sido con la descubierta trama eólica en Gran Canaria, y que según el empresario Alberto Santana están implicados los hermanos Soria, el actual presidente del cabildo y el ex consejero de industria del gobierno de Canarias, con la que se pretendía crear una empresa intermediaria que revendiera los kilovatios generados en una serie de parques eólicos con el fin de lucrar a personas muy concretas. Hace pocos días el periódico El Día anunciaba en su primera página, con su vomitivo triunfalismo fascista y chichoso, la inauguración de un nuevo generador en la central térmica de Granadilla de funcionamiento mixto, gas natural licuado y gasóleo, de mayor potencia. El presidente del gobierno de Canarias, Adán Martín, asistía a la inauguración de la mano del presidente de ENDESA, Manuel Pizarro, y afirmaba que con la inauguración de este generador Canarias se incorporaba, con la futura implantación del gas natural licuado, al uso de las energías alternativas. Esto es una burda mentira: el gas natural no es una fuente energética alternativa sino que es un combustible fósil dependiente del petróleo y que arrastra los mismos problemas de dependencia, coste y conflictos en el mercado que éste. No hay que olvidar la crisis de Europa con Rusia y Ucrania a principios de 2006 relacionada con el corte del suministro de los gaseoductos rusos que atravesaban Ucrania porque le debía dinero a la antigua potencia. Con la introducción del gas natural licuado en Tenerife en concreto, se pretende construir un macro puerto industrial innecesario en Granadilla para pegar un doble pelotazo urbanístico: la construcción del puerto en la zona sur y el desmantelamiento del actual en Santa Cruz y la consiguiente especulación urbana en la capital del área portuaria a reconvertir en zona comercial y turística. La misma ENDESA justifica la construcción de una planta off-shore, situada mar a adentro, de regasificación en Livorno, Italia, como un sistema más moderno y seguro mientras que en Canarias se quiere hacer una instalación en tierra para justificar este sucio puerto y se dice que para aquí esa tecnología no vale. Mientras estos días se ha salvado la cara a ENDESA por la caída de más de 150 torretas en grave estado de corrosión en el Área Metropolitana de Tenerife con el paso del ala de
En Canarias casi siempre hace sol y hay buenos vientos, no sólo los de los Soria y compañía. Con el desarrollo económico que las islas han experimentado estos últimos años sí se financiaran investigaciones en I+D relacionadas con las energías alternativas las islas se podrían convertir en una potencia en este sector. Estamos asistiendo al principio del fin del petróleo barato. Todo lo que a partir de ahora impliquen los combustibles fósiles significará un encarecimiento de esta materia prima y una serie de fuentes de conflicto, puede que asistamos a guerras como la de Irak, por el control de estas fuentes de energía. Este es un momento histórico para que el archipiélago pueda colocarse en una posición privilegiada a escala mundial. Desgraciadamente en Canarias siempre ha pasado lo mismo en circunstancias parecidas: las castas dominantes, mientras se enriquecen a toda costa de los recursos del archipiélago y del trabajo de sus habitantes, acaban sumiendo a Canarias en la miseria y en la desestructuración social. Esta vez parece que no es distinto, sobre todo si vemos las intensiones de esta panda de sinvergüenzas de políticos y empresarios que nos han tocado soportar. De nosotros, de la sociedad civil, depende en gran medida que estos acaben en su lugar natural: la cárcel. Cada días más se hace urgente empezar con la desobediencia civil.
Canarias Digital, 10 de julio de 2006.