Mostrando entradas con la etiqueta bajo umbral pobreza canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bajo umbral pobreza canarias. Mostrar todas las entradas

26 mayo 2014

El REF de 2015


A la mayoría de los canarios les sonarán de pasada pero pocos sabrán lo que significa, y mucho menos lo que implican, siglas como REF (Régimen Económico y Fiscal), ZEC (Zona Especial Canaria) y RIC (Reserva de Inversiones de Canarias). Junto con las siglas de CC (Coalición Canaria) y la inestimable ayuda del PSOE más corrupto del estado desde hace tres años, el PSC, han configurado nuestro sistema económico que tiene la peculiaridad de poseer históricamente las tasas de desempleo más altas del país al mismo tiempo que tenemos los sueldos más bajos, la cesta de la compra más cara, el nivel de fracaso escolar más espectacular, la economía sumergida más boyante de todos los tiempos y un sistema económico completamente dependiente del exterior, de Europa no de España, que se ha caracterizado por ser una economía subvencionada y poco productiva. Constatativo es que a la muerte de uno de los impulsores de este sistema que ha empobrecido a centenares de miles de canarios Adán Martín, el peor presidente de Canarias con el permiso de Rivero, se le haya puesto su nombre al mayor templo del despilfarro de las islas como ha sido el Auditorio de Tenerife, ese pudridero de la cultura donde la inculta burguesía chicharrera le gusta ir a mirarse el ombligo.
No estamos en contra de que Canarias tenga un régimen económico y fiscal diferenciado del resto del estado español ni que éste sea singular dentro de la Unión Europea, todo lo contrario, pues hasta la fallida Constitución de 1978 recoge las diferencias y singularidades históricas de nuestro sistema económico sino del desequilibrado reparto que se produce de la riqueza y de que seamos los de siempre los que financiemos el sistema. Un modelo económico que siempre ha dependido, esto a ver si se enteran esas mentes más simples del nacionalismo canario romántico e ingenuo, de potencias europeas, antes Gran Bretaña ahora Alemania, aunque siempre hemos estado mal gobernados políticamente por un país con una historia tan mediocre como es España. Lo que si estamos en contra es que el REF que ha padecido el archipiélago haya estado siempre en manos de la burguesía más triste, cortoplacista e improductiva de la historia de la humanidad. Una burguesía, junto con la casta de trileros políticos que la defienden formada por CC, PP y PSOE a la que actualmente se está incorporando NC, que se exhibe allí donde viaja como los caciques criollos de un archipiélago ultraperiférico que se considera superior a los ciudadanos que la mantienen, a los que les gusta tratar como indígenas, en busca siempre de aquella subvención que mejor satisface sus negocios y su alto tren de vida. Este sistema ha traído una desigualdad nunca vista en estas islas donde tan sólo 21 familias controlan el 8 por ciento del PIB de Canarias mientras uno de cada tres canarios está viviendo por debajo de lo que se considera el umbral de la pobreza.
En Canarias pocas son las empresas que se puedan consideran productivas y que sean capaces de producir la innovación que nos debería sacar de esta crisis que en el archipiélago es crónica, hasta en la época de la burbuja el paro tenía cifras que daban vergüenza, sino que viven de la caza de subvenciones y se situarse bajo el paraguas de lo público en un sistema autonómico de orden caciquil y bananero que se congratula con una casta política completamente corrupta. Miguel Concepción, que debe su fortuna a ser amigo personal de Paulino Rivero, Antonio Plasencia, Ignacio González padre e hijo, el imperio Lopesan o José Carlos Francisco, un ultraliberal de conveniencia exconsejero de economía y hacienda y actual presidente de CEOE Tenerife cuya fortuna personal jamás se entendería sin la información privilegiada que tiene sobre el sistema público que no duda en criticar siempre que puede, son los paradigmas de enriquecimiento escandaloso mientras estas islas han llegado a la mayor degradación moral, social y ambiental de toda su historia tras la conquista por parte de los castellanos en el siglo XV.
El REF de Canarias ha significado un completo fraude de ley, amparado por todos los gobiernos de la democracia, los partidos políticos, las organizaciones empresariales, los sindicatos verticales y por la Unión Europea, que compraban así las voluntades de los terratenientes del archipiélago en previsión de que éstos resultaran molestos. El resultado es que ha sido la clase trabajadora, los asalariados y también los trabajadores autónomos, la que ha soportado las mayores cargas fiscales que han servido para mantener este sistema mal administrado en el que una casta política formada por un puñado de profesionales, que cobran auténticas fortunas en comparación con los salarios medios de los canarios muy cercanos a la miseria, han ido saltando de cargo y de partido en estos 30 años de existencia del sistema autonómico. Para las grandes fortunas se desarrolló una forma de tributación fiscal especial, un sistema de evasión de impuestos que ha convertido a las islas en un paraíso fiscal, como ha sido la RIC que ha servido para ahondar las diferencias entre ricos y pobres y que es el origen del pozo en el que nos encontramos metidos.

El truco de esta burguesía ha consistido en minusvalorar las ventajas competitivas del archipiélago, su situación, su clima y hasta su calidad de vida, confiriendo a nuestra región como ultraperiférica, atrasada y con carencias de comunicación para así apropiarse de las subvenciones de la Unión Europea. Precisamente a pocas horas de las elecciones al Parlamento Europeo Paulino Rivero se traía bajo el brazo desde Madrid el nuevo REF que se supone entrará en vigor el uno de enero de 2015 y que ahonda en las ventajas fiscales de los que más tienen en contra de los ciudadanos que, si todavía no hemos emigrado de estas islas, seremos lo que sigamos manteniendo este montaje llamado sistema autonómico. Ahora cualquier punto del archipiélago será zona ZEC, lo cual significa que las grandes empresa que quieran venir tendrán vacaciones fiscales perpetuas, se potencia la posibilidad de desviar fondos financieros a África, no para invertir en el desarrollo de este continente sino para especular con la misera de esta región pues la burguesía del archipiélago se ha hecho rica siempre gracias a la pobreza de los demás, y la RIC dicen ahora que servirá para crear empleo pudiendo invertir parte de su montante las empresas que creen puestos de trabajo superiores a 30 mil euros anuales (sic). La guinda a todo esto es el proyecto de ley que prepara Domingo Berriel de tramitación preferente de Inversiones Estratégicas que convierte a Paulino Rivero en un caudillo antidemocrático para decidir a dedo, saltándose todo tipo de garantía administrativa, qué inversión es prioritaria y cuál no lo es para el desarrollo del archipiélago. Conociendo que su frase favorita es la de que allanaría las condiciones para la construcción del puerto de Granadilla y que su dedo fue el que forjó la fortuna del empresario mayor del régimen, Miguel Concepción Administrativa, la suerte de este archipiélago está echada al lodo mientras dure este nuevo REF que empieza en 2015 si la ciudadanía no hacemos nada para evitarlo, cosa que ya se sabe que no haremos.

09 septiembre 2013

El triste negocio de la mendicidad


Pocas cosas hay más repugnantes que el concepto de caridad que hemos heredado del mundo cristiano: al contrario de tratar de resolver el problema de la pobreza de raíz prefiere perpetuar éste pues en el fondo el placer del católico más ferviente es paliar temporalmente el sufrimiento del prójimo, en un paroxismo de hipocresía autocomplaciente profunda, antes que desear que se produzca un acto de verdadera justicia social. La limosna, o el telemaratón solidario de Mírame TV por el que absolutamente todas las fuerzas sociales y políticas de Tenerife han pasado por el aro del chantaje ya va para un par de ediciones, apenas si palían unos pocos minutos de la vida de ese pobre que lo seguirá siendo y que se convierte en el objeto que justifica la existencia para el que hace, hipócritamente, la dádiva.
Hay mucha gente que va por la calle y pide para todo: para la guagua pero que se enfadan cuando les dices que se cuelen en el tranvía, para un café, para comer, para drogarse, para gasolina, para las medicinas de los niños o para una cerveza pero yo sí que tengo una cosa clara, como mismo ésta gente pide libremente para lo que en el fondo les viene en gana yo soy igual de libre para no dar nada y así hago por sistema y siempre que puedo. Eso sí, tampoco les suelo dar pero reconozco que hay una serie de gente que se busca muy bien la vida haciendo teatro, música y mimo en la calle y por los que siento, como no puede ser de otra forma, un respeto muy profundo. El caso es que esta sociedad hipócrita y de origen judeocristiana que busca paliar una necesidad urgente antes que extirpar completamente la pobreza de la faz de la tierra es el perfecto terreno abonado para esos desaprensivos que, engañando a la gente, actúan impunemente en nuestras plazas, a la salida de las iglesias o en las puertas de los supermercados pidiendo, de manera completamente organizada, apelando no sólo a ese tipo de sentimientos de pena más repugnantes que habitan en nuestra consciencia sino, además, exhibiendo un puro teatro y una parafernalia de pobreza que recuerda a los momentos más tristes de la historia reciente de la España posfranquista y que habitan en nuestra memoria como fotos en blanco y negro. Me refiero a esas mafias organizadas que explotan principalmente a personas de origen extranjero, del este de Europa y cuya nacionalidad que nos viene siempre a la mente es la rumana, y que nunca llegaré a comprender por qué nadie hace nada no en contra de estas personas, que en el fondo son víctimas, sino de los malnacidos que les esclavizan, les secuestran el pasaporte y los cargan de una deuda completamente falsa para explotarlos en una suerte de mendicidad que a la policía y a la casta política que nos gobierna les debería de dar vergüenza que exista.
Quien tenga un poco de perspicacia notará que detrás de esta gente de la Europa del este que piden en los mejores sitios de las islas hay una banda organizada a la que, sin duda, deben algún tipo de favor que hasta debe pasar por su vida y que tienen una infraestructura organizada detrás que pasa por dejarlos en los lugares donde piden a primera hora de la mañana, tienen sus teléfonos móviles y llevan mochilas donde van guardando el dinero para parecer que son unos desgraciados, que no tienen nada y que nadie les ha dado un euro en todo en día a pesar que deben de conseguir mucho dinero al día porque si no, simplemente, este negocio no existiría. Quién quiera una pista para empezar a trabajar aquí la tiene: sobre las nueve de la noche las personas que ejercen la este tipo de mendicidad en el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna se reúnen en la parada de Trinidad del tranvía para ir en éste en dirección a Santa Cruz. Si uno es capaz de darse cuenta de esas cosa por qué no, por ejemplo, la policía nacional deja de chulearse paseando, sin hacer nada productivo, por el casco peatonal con los coches que pagamos todos gastando una gasolina que debería ser sagrada y se ponen a intentar ver qué hay detrás de toda esta basura.


Lo único que yo les puedo reprochar a la gente que ejerce este oficio tan indigno es la voluntad que tienen, muchas veces son muy pesados, de engañar a la gente que les da unas monedas y que pueden tener muy buena voluntad pero que, tristemente, nunca se han planteado el por qué de este fenómeno y que no entienden que si les dan dinero mantienen un negocio francamente repugnante y que, como no puede ser de otra manera, no enriquecen a los que ejercen la mendicidad sino a los miserables que los explotan. En el fondo a estas personas las entiendo y las disculpo pero jamás ni entenderé ni llegaré a disculpar a aquellos políticos, mandos judiciales y policiales que permiten que se trafique con seres humanos y que no son capaces de hacer nada para acabar con esta lacra porque parece, esperemos que no, que tienen algún tipo de interés en que esta situación siga existiendo porque, quién sabe, viendo esta España en sobre son hasta capaces de haber estado sacando algún beneficio económico en todo ello.

10 noviembre 2008

Provincianismo, ombliguismo e ignorancia en Canarias



Para el que piense que los presupuestos en Canarias, ahora que en tiempos de crisis se va a recortar en todo, dedicados a la cultura por las instituciones son exiguos siento decepcionarle porque es todo lo contrario. Simplemente un par de datos: en poco más de una década el Cabildo de Tenerife se ha gastado sólo en la construcción del Auditorio de Tenerife 73,2 millones de euros, inaugurado en su momento hasta tres veces y todavía sin licencia válida de apertura, y al menos 50 millones, parece que nadie sabe lo que ha costado en realidad, en el nuevo TEA Tenerife Espacio de las Artes. El total es de, como mínimo, 133,2 millones de euros que ha ido a parar directamente a empresas constructoras y a las oficinas de arquitectura de Calatrava y Herzog y De Meuron. De todas maneras el chollo de estas obras es el mantenimiento de los edificios que sólo para el Auditorio se abonaron 3 millones de euros al año en 2.004. Para seguir con las cifras el Cabildo de Tenerife se enorgullecía de que en el primer fin de semana de la apertura del TEA lo visitaron 10.500 personas. Justo al día siguiente, lunes 3 de noviembre, Media Markt inauguraba una tienda en el parque comercial de Añaza con 15.000 visitantes sólo el primer día. Quizá esto le pueda dar ideas a Ricardo Melchior y monte en estas instalaciones una tienda de electrónica o un sex shop para aumentar visitantes, algo así como los 12 millones de viajeros que dicen que se han subido a la línea uno del tranvía el primer años a base de marginar  la guagua y hacerla un servicio tercermundista.
La ignorancia es atrevida y en Canarias al ignorante mediocre segundón se le premia desde el poder. Lo que la Concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz, Esther Sarraute, representó en el pleno del 4 de noviembre no es el simple hecho de que no supiera qué es una ONG o que estuviera leyendo el texto que le pasaron en aquellos momentos por primera vez en su vida pese a haberlo firmando sino que su forma de actuar no es lo anecdótico del estilo de gobierno en las islas sino la forma habitual de hacerlo. Mientras tenemos la generación joven de canarios más preparada de la historia del archipiélago ésta tiene que asumir trabajos precarios de mierda mientras los partidos enchufan a sus amigos, normalmente inútiles como Sarraute, en cargos de representación y confianza cuyos sueldos, la concejala cobra alrededor de 6.000 euros al mes, salen del trabajo y el bolsillo de todos los ciudadanos. Lo triste de esta  anécdota, que a través de la expansión vírica de la red se ha conocido en toda España para vergüenza del canario decente, es que lo que estaba detrás de la pregunta de Ciudadanos por Santa Cruz  era saber qué organizaciones tienen locales municipales cedidos pues hay una persecución política organizada por Miguel Zerolo a organizaciones que molestan al poder como ATAN  y que está amenazada por el desalojo del local municipal en el que se reúnen desde hace muchos años.
El panorama cultural canario es triste, miserable, mediocre, provinciano y pasa por la gratitud estomacal. Mientras se pulen millones de euros en la construcción de estos contenedores culturales, en su mantenimiento o en programaciones elitistas que no llegan ni a quienes las hacen porque pese a tener entradas gratis se duermen antes de la mitad del primer acto de cualquier ópera los creadores de las islas llevan décadas en el olvido de las instituciones para las que Los Sabandeños o unos aficionados como El Orfeón La Paz son la máxima expresión de la canariedad. Artistas plásticos, escritores que no pasan por el perfil de la subvención institucional de sus libros, grupos de música que se los margina de los escenarios y creadores audiovisuales independientes o se tienen que dedicar a otra cosa o si no deben marchar de las islas para realizar sus carreras fuera de ellas. Esto por no hablar también del nulo fomento cultural de base como es el de la lectura en unas islas especializadas en inaugurar bibliotecas sin libros como la del Hospital Dolores y municipal de La Laguna abierta  para los reyes de España hace más de dos años sin que todavía cuente con un triste ejemplar entre sus estanterías. Esto sucede mientras el belillo que organiza los grandes actos desde el poder ha creado una casta ignorante, provinciana y ombliguista que acude a estos actos que pagamos todos porque son deficitarios para desfilar con sus modelos y sus caros coches oficiales. Paradigmático es que el Ayuntamiento de La Laguna se haya gastado 100 mil euros en un piano Stenway para el Teatro Leal mientras el empeño personal de Ana Oramas estos años ha sido aniquilar cultural, humana, laboralmente y socialmente a la centenaria Banda Municipal de este municipio que debería ser un orgullo.
Mientras desde Coalición Canaria se ha demostrado hasta la saciedad que no se sabe administrar presupuestos pues cada año se devuelven partidas al gobierno central, que la RIC ha creado una brecha entre la ciudadanía y una élite de empresas que no pagan impuestos regularmente, que hay 400 mil canarios viven bajo el umbral de la pobreza, un 20,3 por ciento de la población total, dato que sigue en aumento y que pelotazos como los de Tindaya, el puerto de Granadilla o la playa de Las Teresitas se han convertido en una forma habitual de actuar en el archipiélago de la élite gobernante que prefiere mirar para otro sitio o irse a la ópera que refleja la miseria cultural, social, política y económica de unas islas gobernadas por y desde la corrupción. Los próximos años pueden ser muy malos para todos porque va a estallar una depresión de carácter global como antes nunca se había conocido en el mundo. En Estados Unidos tienen a un Obama que habrá de decepcionar en los primeros meses de gobierno porque el asunto que se le ha venido encima no es una tontería y no va a ser superado por la simple voluntad de una persona que no es un superhéroe. Sin embargo, estos días los norteamericanos están eufóricos porque han recuperado cierta capacidad de esperanza. Aquí en Canarias, salvando las distancias y todas las matizaciones que se quieran poner, los ciudadanos no tenemos nada de eso por la clase política de inútiles que nos ha tocado sufrir. Aquí ya no es posible remendar las cosas sino empezar a hacerlas de nuevo.
Canarias 24 Horas, 10 de noviembre de 2008.

19 agosto 2006

SUS EXCELENCIAS

Canarias es, cada día más, una tierra única y de oportunidades. Para los chorizos claro. La ley por la que los ex presidentes de Canarias puedan vivir a todo lujo a costa del contribuyente, de manera vitalicia en una democracia que se supone que debe ser una antítesis a un sistema aristocrático, es una invitación más a ello. La iglesia católica se quejaba hace poco de que el número de vocaciones para hacerse cura había menguado mucho y que en unos años iban a tener problemas para cubrir sus parroquias. En un plano más terrenal parece que algo parecido sucede en las islas por culpa de los grandes partidos, CC, PSOE y PP, donde la gente decente, que por suerte somos la mayoría de los ciudadanos de las islas, confunde lo que es hacer política con lo que hacen los partidos mayoritarios y pudiera ser que por eso se explique el bajo nivel de militancia política en Canarias. La ley que cubre los gastos de los ex presidentes de por vida es un reclamo a nuevas vocaciones políticas y parece decir implícitamente lo siguiente: si eres joven métete en uno de nuestros partidos, se trepa, aplasta al adversario, se lo más mentiroso que puedas y promete cosas que sabes que no vas a cumplir, sitúate al margen de la ley —como es el caso de Ángel Llanos ese inútil del PP que ocupa un cargo inútil en el Cabildo de Tenerife y que para el que las leyes son inútiles y por eso hay que violarlas para construir un puerto inútil en Granadilla— y cuando llegues a presidente del gobierno aguanta al menos un cuarto de legislatura y, como has sido un cabronazo con todo el mundo, te marchas por medio de una moción de censura. Eso sí, por este servicio a la comunidad vas a tener derecho a un chofer de por vida, un secretario, cada vez que viajes haciendo las funciones de ex presidente, o sea siempre porque de igual manera que si has sido un preso la sociedad no va dejar que te rehabilites con honor y siempre vas a ser para muchos un ex presidiario, el gobierno de canarias te va a pagar las dietas, se te va a dar un puesto con voz pero sin voto en el Consejo Consultivo, que será reformado para acoger a estas figuras, y para cuando te jubiles oficialmente lo que cobres por la seguridad social nosotros te lo vamos a redondear poniendo lo que te falte hasta llegar a la pensión máxima que se pueda cobrar en el estado español (a finales de 2005 la mayor pensión en España era de 11.275 euros brutos mensuales, casi dos millones de las antiguas pesetas). El trato que se te hará es como si aún fueras presidente y habrá que dirigirse a ti con el apelativo de excelencia. En las islas en poco más de 20 años de estatuto hay hoy en día 7 personas con todas las papeletas para esta lotería: un ex ministro, un radioaficionado, un medico que se acercó mucho determinados laboratorios farmacéuticos y 4 empresarios, contando al actual, que benefician o ha beneficiado a empresas en el ejercicio de la política. Ninguno de ellos se ha quejado de lo injusta de esta ley porque los partidos trileros de Canarias la han pactado de tal manera que parece que es la única que han hecho de consenso en mucho tiempo. Ni tan siquiera Saavedra que ha gobernado o ha sido ministro de gobiernos que dicen ser de izquierdas ha dicho nada contrario. El Cabildo de Tenerife le pagó a Bill Clinton medio millón de euros para que viniera al auditorio de 96 millones para dar una conferencia y decirnos a los canarios lo que ya sabíamos, que el mundo está compuesto de muchos pobres y pocos ricos y que los pobres lo serían menos si los ricos fueran más generosos. Será por este contagio de inteligencia y derroche de dinero por el que aquí nuestros políticos endémicos, que ejercen en una región que hasta hace poco menos de dos décadas era emisora de emigrantes y ahora es receptora de ellos gracias al chollo que la RIC significa para los empresarios, han querido verse reflejados en la mayor y más injusta nación del planeta y se han propuesto equiparar el provinciano cargo de presidente de la comunidad autónoma canaria con el de Estados Unidos. Por lo menos esta era una razón que se esgrimía para hacer semejante ley, el procurar que los ex presidentes canarios tuvieran un estatus a la manera de los ex mandatarios norteamericanos. También dicen que esta ley es una forma de enaltecer la figura del que ha sido presiente de cara a los ciudadanos por los servicios que, en funciones de sus cargos, han hecho a la comunidad. También podrían haber mejorados las prisiones porque muchos de ellos merecen estar allí de por vida pero parece ser que aún no se ven amenazados, salvo si son del PP y de Gran Canaria, claro.

En Canarias cualquier politicucho del tres al cuarto vive de la política a cuerpo de rey. No hay más que pensar en el ex alcalde de La Oliva en Fuerteventura que gobernó el municipio y sus empresas hasta hace poco ininterrumpidamente desde los tiempos del dictador por lo que lo llegaron a llamar el Marqués de la Oliva, en el alcalde de Tegueste en Tenerife que gobierna desde hace más de 20 años su ayuntamiento como si fuera su empresa, o los sueldos de los consejeros y personal de confianza del Cabildo de Tenerife que cobrarán este año de 2006 más de 2 millones y medio de euros, dietas a parte, cuando, por ejemplo, todo lo que es el presupuesto de la Sociedad para la Promoción del Discapacitado (SINPROMI), dependiente del mismo Cabildo, para todo este mismo ejercicio es de menos de 2 millones. Recientemente, el martes 21 de marzo, la comisión de peticiones del Parlamento Europeo mantuvo una sesión sobre la necesidad o no de construir un puerto en Granadilla a la que acudieron miembros de las asociaciones que nos oponemos a su construcción y las distintas administraciones españolas involucradas en el asunto. Allí tuvo lugar un debate sobre esta infraestructura que se nos ha negado siempre en el parlamento de ocupas de canarias y como la administración tenía pocos argumento a favor, sólo hay que leer el brillante discurso del abogado Pedro Fernández Arcila que desmonta punto por punto todas y cada una de las mentiras que se han ido construyendo estos años a favor del puerto, decidieron suplir tal carencia matando moscas a cañonazos. Pagados por nuestros impuestos fueron hasta Bruselas una delegación de 30 (treinta) personas en vuelos de primera clase, con dietas pagadas y quedándose en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Se supone que, salvo a Ángel Llanos que manifiestamente no sirve para ello, a nuestros políticos les pagamos para pensar y no para vivir a todo lujo, perjudicar los intereses de la sociedad y favorecer al puñado de empresarios de la construcción canaria. Los detractores del proyecto viajaron hasta Bruselas en vuelos baratos y costeados por las organizaciones y por ellos mismo.

Esta sucia ley no podía venir en un momento peor. Hay que estar faltos de escrúpulos, la más mínima ética y no tener un poco de vergüenza para, desde los tres partidos institucionales de las islas, defender esta ley en estos momentos. Recientemente se ha publicado la encuesta continua de presupuestos familiares correspondiente al cuarto trimestre de 2005 del Instituto Nacional de Estadística (INE). De las distintas variables que se analizan allí hay una, acerca de las dificultades para llegar a final de mes de las familias, que nos parece preocupante. Se establecen seis grados en relación a este tema que van desde la constatación de que se tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes hasta el que expresa mucha facilidad para acabarlo bien. Así el 72,28% de las familias canarias, de un total de 851.463, expresan tener entre mucha dificultad, sólo dificulta o cierta dificultad para llegar a fin de mes. Haciendo sumas estamos hablando de un total de 615.437 familias canarias con problemas para acabar el mes. Una vez más Canarias se sitúa a la cabeza del estado español en cifras negativas ya que las islas superan en casi 20 puntos la media nacional que es de un 54,86% de todas las unidades familiares para llegar a fin de mes. No creemos que sus excelencias se vean alguna vez reflejados en esta parte de la encuesta porque, de manera vitalicia, van a tener más privilegios que nadie.

El ejercicio de la política debería estar privado de cualquier forma de hacer nuevos ricos en la que se ha convertido esta nueva forma de caciquismo autonómico. En estos años ha habido una reducción en los presupuestos sociales, recortes y privatización en la educación, en la sanidad hay una lista de espera quirúrgica de 25.000 personas y que dicen que quieren reducir pagando con dinero público a empresas privadas a quienes encargarán las intervenciones, los servicios públicos se reparten a empresas cercanas a la coalición, se convocan concursos públicos amañados, como es el de la trama eólica, se han inflados las administraciones en gastos protocolarios alejándose cada vez más del ciudadano mientras los sueldos de cualquier político andan disparatados. La política debe ser algo que esté al servicio de ciudadano y no de partidos políticos que cada vez están más alejados de las personas y más cerca de intereses económicos y empresariales. Por eso la elección de los cargos públicos debería estar limitada en el tiempo, una legislatura ya es mucho en la mayoría de los casos, los sueldos deberían estar más ajustados a otros empleos y los gastos protocolarios limitados al máximo. Quizás así se alejarían de los gobiernos estos tiburones de la coalición y demás calaña que han hecho de la política una forma de vida, no creemos que sepan hacer otra cosa, y pudiéramos, de una vez por todas, tener representantes que miraran definitivamente por lo público. Esto, una nueva ley electoral y la obligatoriedad de hacer presupuestos participativos deberían estar recogidos en un nuevo estatuto de canarias que debería ser votado por todos los residentes en las islas. Nos deben esta dignidad para que no vuelva a pasar que 56.087 firmas de una Iniciativa Legislativa Popular para proteger la costa de Granadilla acaben limpiando el culo de sus excelencias.

Canarias Digital, 27 de marzo de 2006.