Mostrando entradas con la etiqueta casta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casta. Mostrar todas las entradas

15 septiembre 2014

El fin del Paulinato


En el momento que se publican estas líneas han pasado 2.622 días desde el 13 de julio de 2007, fecha en la que fue investido por primera vez Paulino Rivero Baute como presidente de Canarias habiendo perdido las elecciones y gracias a los votos del PP. En el año 2011 vuelve a perder las elecciones pero sigue siendo presidente del gobierno de Canarias ahora gracias a los votos del PSOE. Esto es, sin duda, un hito de la política mundial por la que un perdedor nato decide los destinos de millones de ciudadanos gracias al sistema corrupto y trilero que hay montando en un archipiélago de origen bananero como es el canario.
El viernes 12 de septiembre de 2014 empezaba el principio del fin del Paulinato, la época más gris de Canarias en muchos aspectos en la que un completo mediocre ha estado gobernando canarias, con dos millones de habitantes, como si fuera su pueblo natal de El Sauzal que no llega a los diez mil. La mediocridad de todos estos años se ha notado en que en Canarias los casos de corrupción galopante ha aumentado llegando hasta que el mismo presidente intentara enchufar a su sobrina en la policía municipal de Arona a través del conseguirdor y condenado por corrupción José Alberto González Reverón, hemos asistido a un aumento brutal de las cifras del desempleo llegando a 350 mil personas registradas y una tasa del casi el 33 por ciento, hemos vivido un completo desprestigio de las instituciones canarias con nulas calidad democrática y participativa, la televisión que dirige su amigo Willy García ha llegado a cotas de manipulación insuperables, la sanidad y la educación han empeorado considerablemente y los amigos más poderosos de este presidente han aumentado su riqueza a costa de machacar a las clases medias y crear auténticas bolsas de pobreza en nuestro archipiélago con centenares de miles de ciudadanos por debajo del umbral de ésta.
Después del Consejo Político de CC donde se eligió a un astuto Fernando Clavijo como candidato de su partido a la presidencia del gobierno, en realidad a presidente en 2015 gracias a la misma aritmética que ha mantenido a un perdedor durante 7 años gobernando en las islas, Rivero se tiene que estar tragando toda la campaña que a nivel personal se ha hecho gracias al tema, aprovechado de manera oportuna, de las dichosas prospecciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote. Como un viñetista de la revista El Jueves que siempre acababa su tira sobre el expresidente Aznar diciendo éste que nunca debió haber salido de Valladolid Paulino Rivero debe estar diciendo, a día de hoy, que nunca debió haber salido de El Sauzal. Ahora más que criticar a Rivero por este asunto habría que hacerlo por los cómplices que el caduco presidente ha tenido durante meses en este asunto intentando que el fervor popular contra las prospecciones les salpique. Partidos políticos como Izquierda Unida, Nueva Canarias o Sí Se Puede y organizaciones ecologistas como Greenpeace o Ben Magec, controlada en Gran Canaria por Nueva Canarias y en Tenerife por Sí Se Puede, han sido incapaces de poner a este oportunista en su sitio con este tema que cada día insulta más a la inteligencia. Que Ben Magec esté pidiendo ahora una audiencia con el presidente Rivero, un presidente que ha hecho todo lo posible para hundir a esta organización con le puerto de Granadilla o el impuesto Catálogo de Especies Protegidas en la anterior legislatura, da cuenta del patetismo en el que los movimientos sociales y políticos alternativos se encuentran en la actualidad en Canarias. Estamos pendientes de una regeneración social y política. Tristemente, hace poco tiempo pensaba que estas instancias estaban contra el régimen que nos asfixia, son ellas las que también tienen que renovarse y desaparecer.
Entre lo malo y lo malo para nuestro futuro, Rivero o Clavijo, salió elegido más de lo mismo pero a peor. Fernando Clavijo llegó al ayuntamiento de La Laguna en los noventa con aquella promoción de Económicas de la Universidad de La Laguna que se supo colocar de buena manera en el ayuntamiento y formó parte de la ICAN que acabó traicionando a la izquierda que representaban y se vendió a los caciques de extrema derecha que representaban ATI y los partidos insularistas que crearon Coalición Canaria. Es un tipo que estuvo años haciendo sus cosas particulares a la sombra hasta que Ana Oramas la designó a dedo alcalde de La Laguna siguiendo el modelo de cómo se hacen las sucesiones hereditarias en los ayuntamientos y el Cabildo de Tenerife: dejando al sucesor gobernando a la mitad de la legislatura. Hasta este momento ha sabido nadar y guardar la ropa pues nunca ha sido capaz de dar una opinión clara sobre ningún asunto. Su estrategia siempre ha sido la de agradar a todos para llegar hasta donde lo ha llegado. A partir de ahora tendrá que empezar a mojarse en cosas que nos aclararán muchos rasgos sobre sus auténticas ideas. Es también el tipo que hace unos años defendió a González Reverón con el tema del enchufe a Rivero diciendo que él como alcalde a la semana recibía cientos de llamadas de gente que le pedían ayuda y consejos. Clavijo es, sin duda, un joven cacique que ha aprendido de sus mayores, que ahora se están retirando quién sabe si a Suiza, para que su generación siga medrando de la política y preparar a las venideras para que hagan lo mismo. De la alegría de ver a Rivero humillado por la victoria de este joven intempestivo pasaremos pronto a la sensación de que, pasara lo que pasara en la votación del viernes 12, los que de verdad hemos perdido somos todos los ciudadanos de Canarias.

Al hecho de que los ciudadanos estemos viviendo la peor etapa de nuestra historia reciente hay que añadirle el que estamos gobernados por unos políticos completamente indecentes y que en uno de los principales partidos de este régimen se ha producido el falso relevo generacional para que las cosas sigan como hasta ahora. Sin embargo, nunca habíamos estado tan huérfanos hasta el punto que los partidos que hasta hace poco significaban una opción para desbancar a la casta van camino a convertirse en esta misma. Esto es una gota más que colma el vaso y que representa que este sistema, en el que estamos encarcelados, es más duro y más terco de derrotar de lo que muchos llegamos a pensar.

07 julio 2014

Todo es ETA


Este periodo que estamos atravesando no es una crisis cíclica más. Estamos viviendo un completo cambio de paradigma, en el sentido más kuhniano del término, que probablemente acabe trayendo un nuevo orden social, político y económico del mundo y durante el cual muchos de los que estamos vivos ahora acabemos pagando con nuestras vidas, la historia de la humanidad está llena de estos procesos, el horizonte de vacío al que nos enfrentamos. Hay síntomas por todas partes que este viejo mundo se derrumba, nadie sabrá nunca si lo que está por venir será mejor o peor, y lo notamos sobre todo por los patéticos movimientos de la vieja guardia para aferrarse a su trono. Teniendo claro lo dicho y que los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 25 de mayo no son directamente extrapolables a ningún otro tipo de cita electoral, cabe decir que nunca 1.245.948 votos, que fueron los que obtuvo Podemos, habían causado un pánico generalizado del nivel que lo están produciendo en este país.
Sin duda, la abdicación del viejo Borbón garante del bipartidismo en su hijo El Preparado, la epidemia generalizada de diarrea que le ha dado a toda la cúpula del PSOE quitando a Rubalcaba de en medio, la invocación a ETA de la ultraderecha del PP que gobierna este país, la miserable campaña que ha emprendido la opinión publicada de la prensa endueudada a la banca como por ejemplo El País un diario ya controlado por la ultraderecha anticastrista contra Pablo Iglesias, la propuesta de reforma electoral para que gobierne la lista más votada en los municipios para evitar los pactos como los tradicionales del PPSOE que tanta corrupción han producido y, si nos apuramos, la hasta campaña iniciada contra la aplicación Uber por uno de los sectores más protegidos del mundo como es el del taxi tienen que ver con lo resultados cosechados por Podemos en las pasadas elecciones de mayo. Sin querer magnificar al personaje que esta casta anda criticando estos días, hay que reconocer una cosa sobre Pablo Iglesias: que a día de hoy de todos los que se dedican a la política, a nivel institucional profesional, Iglesias es el único que ha estudiado el fenómeno de la política y sabe bien de ello, como se demuestra en sus discursos, pues no por casualidad es profesor titular de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Y no creo que para dedicarse a la política, una forma que debería ser la de servir a la sociedad durante un tiempo limitado y nunca hacer carrera en ella, haya que ser estudioso del tema ni mucho menos pero viendo la media de políticos que nos rodean, ninguno entiende más de dos palabras seguidas de inglés por ejemplo, lo de Iglesias es una gran excepción donde la regla es que el que vale para político es el segundón de una estirpe y de ahí el apelativo cariñoso de casta que muchos les dedicamos.
Cuando alguien cuestiona el estado de cosas en el que vivimos y que aparentan como el natural, la gran mentira en la que hemos vivido durante cuarenta años resultado de una Transición inacabada donde las estructuras franquistas de poder se han perpetuado hasta nuestros días, parece que el recurso de último momento es relacionarlo todo siempre con ETA. A la ultraderecha española, esa que entre 1990 y 2011 con Rajoy a la cabeza cobró más de 22 millones de euros en sobresueldos, siempre le ha interesado que exista ETA para poder articular su discurso ultra mientras por otro lado nos roban en nuestra cara y mantenían tramas corruptas como la Gürtel, en realidad a esta red de delincuencia organizada habría que llamarla la Trama PP, que enriqueció a sus familiares, amigos y empresarios mientras la sociedad tenía una tolerancia muy alta hacia la corrupción pues nuestra cultura latina lo es secularmente. Dijo Pablo Iglesias en el Hotel Ritz de Madrid que el tema de ETA podría ser político y los medios de comunicación resaltaron esta cuestión sobre otras muchas que dijo en aquella conferencia porque ya sabemos que los medios se comportan como bisagras entre el poder y la manipulación de la opinión pública para tratar de imponer el punto de vista de la casta dirigente al que se lo confunde con la verdad absoluta haciendo creer que en la vida sólo existen las estrategias que esta clase representa. Mucho tienen de cierto las palabras de Iglesias que, por cierto, recogen lo que pensamos muchos hace mucho tiempo: algo político tiene que haber en el conflicto entre Euskadi, ETA y el gobierno de España cuando todos los presidentes de la democracia ceremonial, menos el corrupto de Rajoy, se han sentado a hablar con la banda terrorista y hasta un oligofrénico falangista nada sospechoso de ser de izquierdas como el genocida de José María Aznar dijo aquello del Movimiento de Liberación Vasco en pleno proceso de negociación.

Poca confianza tengo en los partidos que pasan por las instituciones pero en un parlamento donde la doble marca PPSOE, la socialdemocracia y la derecha que gobiernan en pacto en Grecia, Alemania y aprueba el 80 por ciento de las decisiones del Parlamento Europeo, no tuvieran un mínimo de un 50 por ciento de los diputados las cosas se complicarían mucho para estos partidos. Quién sabe si hasta un parlamento así tendría que disolverse para convocar un proceso constituyente, que los ciudadanos eligiéramos por fin democráticamente el modelo de estado que deseamos tener, que se corrigiera la irregularidad grave que en 80 años sólo hayan habido 3 jefes del estado y enviar de nuevo a los borbones al exilio después de que cumplan con la justicia de este país. El mundo va a cambiar en los próximos años de cualquier manera y estos patéticos movimientos de perpetuación de las élites no tienen más objeto que perpetuarse en el tiempo tratando de evitar lo que a todas luces se demuestra como inevitable: que en poco más de una década este mundo nadie vuelva a conocerlo como había sido. Seguramente un mundo más violento que el de los asesinatos de ETA se acabe instalando a través de una violencia cada vez más descarada que es la que está generando este sistema y que todos los días se está cobrando vidas y haciéndonos más miserables.