De entrada algo tiene que estar torcido cuando el presidente del cabido de Tenerife y ex directivo de la multinacional UNELCO-ENDESA exculpada por el apagón provocado por la cola de la tormenta tropical Delta en la pantomima de comisión parlamentaria de investigación, Ricardo Melchior, cobra más dinero que el presidente del gobierno del estado español, José Luis Rodríguez Zapatero. Esto es: 93.493,16 euros del primero frente a 87.552,12 del segundo. No es lógico que un dirigente como Zapatero que preside un país de más de 40 millones de habitantes como España y que tiene una cierta talla e importancia internacional y tiene una dedicación exclusiva al cargo cobre al año 5.000 euros menos al año que el dirigente del cabildo de una isla que no llega al millón de habitantes y que a nivel mundial no tiene ninguna relevancia. Isla, por otra parte, que se encuentra en un archipiélago que está favorecido por
El cabildo de Tenerife si estuviera en el registro mercantil como una empresa privada, aunque de hecho lo es ya que es un organismo que sólo beneficia al empresariado y que aplasta al trabajador, estaría en la quiebra desde hace años. Su estilo ha sido crear empresas públicas y organismos autónomos con el fin de repartir dinero público entre empresarios amigos de coalición canaria. Además, en la última década, esta institución está estrangulada con la realización de tres proyectos megalómanos: el auditorio de Tenerife, el centro de arte Óscar Domínguez y el tranvía del área metropolitana. Tanto el auditorio como el centro Óscar Domínguez son meros envoltorios culturales que generan comisiones, superan el presupuesto y tienen o tendrán nula repercusión cultural en la ciudadanía de la isla. Estas instalaciones les encantan al belillaje político constructor especulador de coalición canaria para exhibir sus modelos de Dior mientras a los cinco minutos de la obertura de
El caso de tranvía es algo aparte. Este año de 2006 se llevará el solo un 25 % del presupuesto de la entidad tinerfeña. Nacido como capricho y empeño personal de su actual presidente esta infraestructura está siendo un quebradero de cabeza para miles de persona que se desplazan a diario por el área metropolitana y que encuentran obras públicas en todos los
Hace unas semanas el presidente del cabildo reclamaba que se le reconociera la labor que ha hecho para que las cámaras de comercio Norteamericanas quieran entrar en Canarias y para que se construya el centro de espionaje militar e industrial de la empresa Terremar, también conocido como NAP, en los terrenos recalificados del club deportivo Tenerife en Geneto. En Canarias ya es una tradición secular que cualquier infraestructura que se precie sea financiada con fondos de
Este cabildo no sólo es una institución réproba en tanto que desprecia a los ciudadanos jugando con su futuro económico, natural y cultural sino también con sus trabajadores. Recientemente se ha publicado que el técnico del organismo de museos y coautor del libro El Paraíso según Adán, José Manuel Castellano se le ha comunicado una sanción administrativa por eso mismo, por haber utilizado la libertad de expresión siendo coautor de este libro critico con el sistema de gobierno instituido en Canarias pero completamente respetuoso con el honor de las personas ya que en él no se injuria a nadie sino que se argumenta muy bien todo lo que se dice. El asunto es tan disparatado que no soportaría un paso por los tribunales, es como si a un astronauta se le suspende en empleo y sueldo por practicar patinaje en línea en su tiempo libre, pero lo desgraciado de todo ello es que el daño ya está hecho. Como siempre seremos los ciudadanos los que pagaremos las costas del juicio si este se pierde en favor de Castellano porque parece que a los gestores de lo público no les importa nada el destino que nuestro dinero pueda tener. Desde aquí le mandamos todo nuestro apoyo porque sabemos que, en determinados casos, la razón triunfa.
Canarias Digital, 17 de julio de 2006.