Mostrando entradas con la etiqueta nap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nap. Mostrar todas las entradas

19 agosto 2006

CABILDO DE TENERIFE SOCIEDAD ANÓNIMA

De entrada algo tiene que estar torcido cuando el presidente del cabido de Tenerife y ex directivo de la multinacional UNELCO-ENDESA exculpada por el apagón provocado por la cola de la tormenta tropical Delta en la pantomima de comisión parlamentaria de investigación, Ricardo Melchior, cobra más dinero que el presidente del gobierno del estado español, José Luis Rodríguez Zapatero. Esto es: 93.493,16 euros del primero frente a 87.552,12 del segundo. No es lógico que un dirigente como Zapatero que preside un país de más de 40 millones de habitantes como España y que tiene una cierta talla e importancia internacional y tiene una dedicación exclusiva al cargo cobre al año 5.000 euros menos al año que el dirigente del cabildo de una isla que no llega al millón de habitantes y que a nivel mundial no tiene ninguna relevancia. Isla, por otra parte, que se encuentra en un archipiélago que está favorecido por la UE como Región Ultra Periférica en subvenciones y exenciones fiscales como la RIC ya que debería tratarse, teóricamente, de un lugar con un empresariado muy pobre. Sin duda, algo huele a podrido en Tenerife.

El cabildo de Tenerife si estuviera en el registro mercantil como una empresa privada, aunque de hecho lo es ya que es un organismo que sólo beneficia al empresariado y que aplasta al trabajador, estaría en la quiebra desde hace años. Su estilo ha sido crear empresas públicas y organismos autónomos con el fin de repartir dinero público entre empresarios amigos de coalición canaria. Además, en la última década, esta institución está estrangulada con la realización de tres proyectos megalómanos: el auditorio de Tenerife, el centro de arte Óscar Domínguez y el tranvía del área metropolitana. Tanto el auditorio como el centro Óscar Domínguez son meros envoltorios culturales que generan comisiones, superan el presupuesto y tienen o tendrán nula repercusión cultural en la ciudadanía de la isla. Estas instalaciones les encantan al belillaje político constructor especulador de coalición canaria para exhibir sus modelos de Dior mientras a los cinco minutos de la obertura de La Flauta Mágica ya roncan en la butaca de un auditorio que ha sido inaugurado como cinco veces en los últimos cuatro años. Mientras lo que llaman cultura en el resto de la isla es algo realmente patético y como consecuencia del mal uso del presupuesto instalaciones como el paraninfo de La Laguna, que el cabildo se comprometió a remodelar hace más de cinco años, se hunde en la miseria, de derrumba por la falta de uso y se llena de la mierda de las palomas.

El caso de tranvía es algo aparte. Este año de 2006 se llevará el solo un 25 % del presupuesto de la entidad tinerfeña. Nacido como capricho y empeño personal de su actual presidente esta infraestructura está siendo un quebradero de cabeza para miles de persona que se desplazan a diario por el área metropolitana y que encuentran obras públicas en todos los 12 kilómetros que tendrá de recorrido la línea 1. En la isla se ha elegido hacer todas las obras al mismo tiempo con el fin de acabar pronto e inaugurar el sistema antes de mayo de 2007 que serán las próximas elecciones locales y autonómicas. Aunque las constructoras, una unión temporal de empresas formada por Dragados y Acciona entre otras, trabajan con la fecha de 2008 como la de finalización del tranvía no será extraño que semanas antes de cita electoral los caciques de ATI y de la coalición inauguren algo de este tranvía dándose un paseito por algún tramo. No hay más que ver que cada vez que pueden inauguran una nueva obra del auditorio como lo han hecho con en nuevo patio de butacas o con el órgano. En la actualidad se ha gastado ya todo el presupuesto destinado para imprevistos. El cabildo, o sea en última instancia nosotros que somos los que con nuestro trabajo e impuestos financiamos las instituciones públicas, está endeudado con los bancos por más de 30 años para la realización de este proyecto. A estas alturas se ha gastado más de 6 millones de euros en hacer publicidad del tranvía cuando aún no está funcionando. En realidad es un medio que han elegido para callar la boca a los medios de comunicación pagándoles publicidad que la mayoría de la veces es innecesaria porque ni siquiera informa adecuadamente de los cortes de tráfico. A finales del año 2005 se producía un hundimiento en unos terrenos sedimentarios por donde pasará el tranvía en la zona de Guajara hacia el hospital universitario. Esta parte de la obra está siendo realizada por Dragados. Es un tramo de algo más de cien metros y actualmente está completamente desmontado. Toda la zona se encuentra vallada, con una tela negra que la cubre, y hay un secreto enorme en torno al asunto. Los medios, pagados con toda esta publicidad, apenas han hablado del asunto. Nos ha venido a la cabeza el hundimiento del AVE a su paso por Zaragoza y el mutismo del ministerio de fomento en manos por aquella época del ministro Álvarez Cascos. En le caso de tren de alta velocidad se pudo haber puesto en riesgo la vida de las personas y por el mutismo, en el caso de Tenerife, parece que también hubiera podido ser así. De momento la única forma de tener un poco de información veraz sobre el asunto es a través de la página noincineraciontenerife.org. En este estado bananero la mejor manera de enterarse de las cosas es través de medios horizontales que llevan periodistas no profesionales porque los medios tradicionales de comunicación del archipiélago son en realidad de manipulación y de reafirmación del poder.

Hace unas semanas el presidente del cabildo reclamaba que se le reconociera la labor que ha hecho para que las cámaras de comercio Norteamericanas quieran entrar en Canarias y para que se construya el centro de espionaje militar e industrial de la empresa Terremar, también conocido como NAP, en los terrenos recalificados del club deportivo Tenerife en Geneto. En Canarias ya es una tradición secular que cualquier infraestructura que se precie sea financiada con fondos de la Unión Europea, sobre todo si son infraestructuras fracasadas como el puerto abandonado de Arinaga en Gran Canaria. Para ello han enviado al conejero de relaciones institucionales del PP, Ángel Llanos, experto en puertos ilegales y en contar millones de europeos favorables a sus tesis para que saque financiación europea para este nodo de telecomunicaciones ya que como en la actual legislatura no se le ha conocido actividad alguna, a pesar de tener un sueldo de 70.279,22 euros, y se dé un viaje gratis a Bruselas para que los alemanes, que siguen siendo los mayores contribuyentes netos de la UE, paguen esta atrocidad que va a significar más opresión sobre los países del Norte de África que cuentan aún con reservas petrolíferas mediante los fondos de cohesión. Mientras el puerto de Granadilla parece estar más cerca de aprobarse por la Unión Europea en una decisión que será más política y destinada a acallar a los caciques sin fronteras del archipiélago que a que se tengan en cuenta factores medioambientales, económicos y sociales.

Este cabildo no sólo es una institución réproba en tanto que desprecia a los ciudadanos jugando con su futuro económico, natural y cultural sino también con sus trabajadores. Recientemente se ha publicado que el técnico del organismo de museos y coautor del libro El Paraíso según Adán, José Manuel Castellano se le ha comunicado una sanción administrativa por eso mismo, por haber utilizado la libertad de expresión siendo coautor de este libro critico con el sistema de gobierno instituido en Canarias pero completamente respetuoso con el honor de las personas ya que en él no se injuria a nadie sino que se argumenta muy bien todo lo que se dice. El asunto es tan disparatado que no soportaría un paso por los tribunales, es como si a un astronauta se le suspende en empleo y sueldo por practicar patinaje en línea en su tiempo libre, pero lo desgraciado de todo ello es que el daño ya está hecho. Como siempre seremos los ciudadanos los que pagaremos las costas del juicio si este se pierde en favor de Castellano porque parece que a los gestores de lo público no les importa nada el destino que nuestro dinero pueda tener. Desde aquí le mandamos todo nuestro apoyo porque sabemos que, en determinados casos, la razón triunfa.

Canarias Digital, 17 de julio de 2006.


NAP de Tenerife: centro de espionaje

A finales de los años noventa saltaron a la luz pública, y fue recogido en los medios más serios de todo el mundo, las primeras evidencias de la existencia de un sistema de espionaje militar anglosajón llamado Echelon del que siempre se había hablado pero que parecía más bien de las películas de 007 que del mundo real. El sistema estaba dirigido a través de tres centros secretos situados en Nueva Zelanda, Gran Bretaña y Estados Unidos y se dedicaba a rastrear las telecomunicaciones mundiales examinando palabras claves como bomba o atentado en mensajes de correo electrónico y llamadas de teléfono. Con la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría este potente sistema se dedicó al espionaje industrial de empresas francesas, alemanas y asiáticas. Después del 11 de septiembre de 2001 apenas se habla de la red Echelon aunque hay una consigna común a todos los gobiernos de las supuestas democracias mundiales: los ciudadanos deberemos ceder nuestras libertades personales en pos de la seguridad mundial para que así no hayan atentados terroristas. Por eso el gobierno Norteamericano habrá estado espiando millones de cuentas y transacciones bancarias de particulares en todo el mundo, para que seamos más libres, como lo es ahora el pueblo masacrado de Irak.
Antonio Hernández Mancha, olvidado presidente de aquello que se llamó Alianza Popular antes de ser el PP, es representante para España de Terremark, la empresa que están instalando una serie de NAP (Neutral Access Point o punto de acceso neutro a la red) en todo el mundo, dos de ellos en España; uno en Madrid impulsado por Ruiz Gallardón y otro en Canarias promovido por el cabido de Tenerife de Ricardo Melchior. El NAP de Tenerife sería el encargado de establecer un puente de comunicaciones electrónicas empresariales entre Estados Unidos y el Noreste del Continente Africano. Hernández Mancha está relacionado con la familia Bush desde mediados de los noventa por el escándalo financiero de la empresa de George Bush padre Harken Energy que comerciaba con Sadam Husein antes de la Primera Guerra del Golfo. La empresa Terremark es suministradora de telecomunicaciones del ejército norteamericano en la zona del Caribe. Miembros de esta empresa están ligados a la ultra derecha republicana y algunos personajes han financiado directamente las campañas del gobernador de Texas, Jeb Bush, hermano del presidente Norteamericano George Bush. En Miami directivos de esta empresa están muy cerca de la ultra derecha anti castrista y de la asociación del fallecido Mas-Canosa. Esto ha sido desvelado en un comunicado por Los Verdes de Canarias esta pasada semana pero haciendo una simple búsqueda por internet con determinadas palabras claves salen estas relaciones. Parece que este nodo de telecomunicaciones que va a estar instalado en los terrenos del Club Deportivo Tenerife en Geneto va a ser de todo menos neutro.
Y va a ser de todo porque la operación suena un poco rara, parece de ciencia ficción para este archipiélago. De momento el que ha salido más beneficiado ha sido el Club Deportivo Tenerife que ha logrado sanear sus históricas maltrechas finanzas, muchas veces parcheadas con dinero público, con la recalificación de los terrenos que desde hace años estaban baldíos en la zona de La Laguna y donde existen procesos especulativos con es la construcción de la vía exterior. Ahora más que nunca vale el símil deportivo: sus directivos han dado el pelotazo con la operación del NAP. En Canarias, secularmente, todo se hace así: el abandonado puerto de Arinaga que se construyó con dinero europeo y ahora está abandonado, lo que será el inútil puerto de Granadilla, las peligrosas regasificadoras en tierra o innecesarias segundas pistas de aeropuertos. En las alturas que estamos la noticia sería que algo en Canarias se hace bien porque debe ser así.
El NAP de Tenerife va a significar un punto de control de las transacciones electrónicas que las empresas deseen realizar con el Norte de África. La época del petróleo barato ha terminado para siempre y ante la crisis del sistema energético que se avecina empresas y compañías americanas se están blindando. En zonas del Sahara se encuentran yacimientos casi sin explotar y el control sobre estos es primordial. Lejos de ser un punto de comercio y desarrollo con África el NAP de Tenerife va a significar un punto de control empresarial, de espionaje industrial y de inteligencia militar. La historia de Canarias, entre otras cosas, se la puede identificar mediante el signo de que siendo un territorio controlado políticamente por España depende económicamente de potencias extranjeras. Por primera vez en la historia del Archipiélago se dan las condiciones de que, a través del autogobierno y del auge económico, se rompa esta regla para hacer de Canarias un territorio con recursos propios y avanzado a través de la investigación en I+D y de la potenciación de la energías alternativas y su proyección a todo el mundo. Los políticos de coalición canaria pretenden vender a la ultra derecha asesina y fascista norteamericana las Islas Canarias por su posición geoestratégica. El desembarco de las cámaras de comercio norteamericanas en el archipiélago y la construcción de ese NAP en Tenerife dan prueba de ello. Antes, cuando las aristocracias y burguesías locales entregaban nuestra tierra a potencias económicas a través del monocultivo, cochinilla, papas, vid, tomates o turismo, en el fondo hacían lo que mejor podían hacer: el atraso secular español era tan grande que en unas islas alejadas había que sobrevivir de cualquier manera. Por eso el canario siempre ha emigrado. Lo que está haciendo ahora coalición canaria, ceder nuestra posición estratégica al gobierno americano que ha demostrado ser el más sanguinario y asesino de la historia de la humanidad, es de una vileza tal que algún día podrá ser considerado como un genocidio, como el que durante décadas se ha estado ejerciendo sobre el Continente Africano. Durante estos días se ha dicho que los políticos de la coalición no saben dónde se están metiendo al permitir el desembarco yanki en nuestra tierra. A esta gentuza, sin embargo, el beneficio de la duda se les ha acabado hace mucho tiempo: sí saben dónde se están metiendo porque han demostrado estos 13 años de gobierno que por dinero hacen cualquier cosa.
En la idiosincrasia canaria existe un elemento que la hace particularmente desagradable, a mi es de lo que más me molesta de las personas: que se metan dónde no les llaman, que se dediquen a fisgar lo que hace el vecino y que quieran saber cosas que no les interesan. En La Gomera utilizan un apelativo que me parece que define completamente este carácter miserable: entrometido. Gente que trabaja en el cabildo de Tenerife me ha dicho que, según qué cosas, no se pueden decir por la red telefónica de esta corporación. Para eso utilizan sus móviles. En los pasillos hay cámaras de vídeo vigilancia. Por desgracia estas no entran dentro de los despachos, son para controlar al personal que anda por allí. Puede que ahora, con el NAP de Tenerife, coalición canaria consiga lo que no consigue el vecino obseso que pone el vaso en la pared para escuchar como hacen el amor la parejita de jóvenes estudiantes que se mudaron al apartamento contiguo hace un mes: escuchar nuestras consciencias y saber por qué hay gente que jamás podremos confiar el ellos. ¡Entrometidos, que son unos entrometidos!
Canarias Digital, 4 de julio de 2006.

FÚTBOL, IDEOLOGÍA Y MANIPULACIÓN

La práctica deportiva es algo sano y natural al ser humano. Probablemente el hecho de la realización de ejercicios físicos, tanto desde el punto de vista individual como de manera colectiva, tienen mucho que ver con necesidades básicas de las personas a nivel cultural en torno al desarrollo de las sociedades humanas. Es por ello que voy a hablar del deporte como fenómeno de masas y no como opción personal o de colectivos.

Nuestra sociedad es la del espectáculo. En ella todo se compra, se vende y cada acontecimiento humano es susceptible a comercializarse. Probablemente la copa del mundial de fútbol de la FIFA sea, cada cuatro años, el mayor acontecimiento mediático que pueda existir con unas cifras que, en cada edición, superan ampliamente a las del anterior. Objetivamente vemos por la televisión a 22 tíos en pantalones cortos, normalmente multimillonarios, corriendo detrás de un balón de un lado a otro de un campo verde mientras un tipo vestido de negro es capaz de detener la acción con sólo llevarse un pito a la boca. Estos hechos, que ya hemos dicho que son objetivos, cuando pasan al reino de la intersubjetividad se transforman en un gran escaparate de venta de la forma de vida occidental. En el mes largo que dura el mundial de este verano centenares de millones de pobres que viven en África verán, desde sus depauperadas aldeas, como en los países más ricos despilfarramos y vivimos a todo lujo gracias a ellos que son pobres para que nosotros no lo seamos. Por esto, y por muchas cosas más, querrán salir de su miseria y venir hasta nuestras ciudades para vivir, al menos, con un poco de dignidad. Luego, claro está, los fascistas del PP hablarán de invasión o los nazis de coalición pedirán que la armada proteja las costas de canarias.

Este año, también en torno a la copa de la FIFA, existe un sentimiento de euforia en torno a la selección de fútbol española. Parece que esta vez le ha tocado un grupo muy fácil y ahora mismo, después de sólo un partido, es una de las favoritas. Aunque deportivamente eso aún habrá que verlo, los que no tenemos para nada, sino todo lo contrario, un sentimiento patrio y unitario de España este proceso que se está viviendo en torno a la selección española nos parece provisto de caspa y con un cierto tufillo rancio. Franco utilizaba los partidos de fútbol y al Real Madrid como fórmula de manipulación burda de las voluntades de los ciudadanos en su férrea dictadura. Haga lo que haga el equipo de España el nacional catolicismo, mediático, político y clerical, va a dar buena cuenta de ello para tratar de crear y consolidar un sentimiento de nación y patria y que nunca ha existido realmente. A los que no nos gustan las patrias de ningún tipo y hemos estado hasta el gorro de todo el debate del recién aprobado en referéndum Estatut de Cataluña nos importa un bledo que todo esto que han llamado Unidad de España, y que ha estado cohesionada por la fuerza, se rompa en dos o en cien pedazos. Iba a decir que lo que importa son las personas pero me acaba de dar un espasmo en el estómago. El gobierno de canarias dice lo mismo en su campaña.

Hace pocos días, en la reunión con Zapatero, Adán Martín decía que si Canarias fuera estado habría hecho más por África. Probablemente le faltó decir que si existiera una aberración de este tipo, en manos de la calaña de empresarios y políticos afines a la coalición, habrían hecho más por asfixiar a los africanos como hacen con los 447.000 canarios que viven bajo el umbral de la pobreza en las islas con tal de poder enriquecerse aún más. Y en Canarias habría campos de concentración de inmigrantes y disidentes de las islas. Eso y convertir al Club Deportivo Tenerife, después de despojar a Gran Canaria del Gran, en la selección nacional canaria. En estos años al Tenerife, y cito de memoria porque la verdad nunca estoy muy pendiente a este ni a ningún club, ha ido dinero en subvenciones a fondo perdido en varias ocasiones. Hay que tener en cuenta de que este equipo deportivo es, en realidad, una empresa privada muy mal administrada. Martín dijo al ganar las últimas elecciones autonómicas, el mismo día que el Tenerife bajaba a segunda división, que uno de los deseos de su gobierno iba a ser que este equipo volviera a primera. Luego, en estos tres años, la verdad es que tampoco ha dicho nada muy congruente. Todavía recuerdo a este presidente diciendo primer día del apagón provocado por la cola del Delta que casi cien mil personas iban a estar sin electricidad más de cinco días en el Área Metropolitana de la isla de Tenerife y quedarse tan pancho. En estos años el Tenerife ha ido a peor, casi ha rozado el descenso a tercera y eso que ha sido uno de los clubes que más dinero ha llegado a manejar en España. El último pelotazo, nunca mejor dicho, ha sido la intervención directa y personal de Paulino Rivero para que los terrenos de la antigua ciudad deportiva del club en Geneto fueran recalificados y adquiridos por empresarios afines a la coalición para sanear un equipo-empresa-privada que lleva mucho tiempo técnicamente en la banca rota y que a los Canarios, de una manera o de otra, nos ha costado mucho dinero público. Sé que a los aficionados al club no les va a sentar bien esto pero lo mejor que le podría pasar al Tenerife es que desapareciera de una vez para evitar estas tramas especulativas y para que a los canarios no nos traten de manipular con los triunfos y derrotas de este equipo. Así el último remate de corner ha sido esta semana las pretensiones de situar el futuro NAP (network access point) que está promoviendo el cabildo de la isla en los mismos terrenos de Geneto con los que especula el Tenerife. Se supone que este nodo de telecomunicaciones sería un punto neutro de interconexión de redes de telecomunicaciones destinado sobre todo a facilitar las comunicaciones con África. Vemos una vez más que fútbol y pobreza van de la mano sobre todo después del artículo de El País del 12 de junio en el que se hablaba de que varias cámaras de comercio Norteamericanas quieren entran en Canarias para comerciar con África aprovechado las fórmulas fiscales de las islas. Habrá que estar atento a ello porque lo que se pretende no es el desarrollo del Continente Africano sino seguir con su estrangulamiento.

Los mundiales de fútbol son siempre una excusa comercial para renovar el parque tecnológico televisivo doméstico. A finales de los setenta se promocionó la televisión en color, en los ochenta el vídeo, en los noventa el sonido multicanal y a principios de este siglo XXI le ha tocado en turno a la pantalla plana. Plano en sinónimo de ocupar poco espacio. También de encefalograma plano. Es curioso que estas dos cosas coincidan en el espacio, en el tiempo y en una pantalla todo el rato coloreada de verde color césped.

Canarias Digital, 19 de junio de 2006.