Mostrando entradas con la etiqueta políticas energéticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta políticas energéticas. Mostrar todas las entradas

08 septiembre 2014

Consulta sobre las prospecciones


José Manuel Soria, Ministro de Industria, pescador de salmón que cuando viaja siempre paga en efectivo miles de euros, el de los alquileres dudosos que le gusta veranear en hoteles de lujo ilegales en Lanzarote y que hasta hace menos de cuatro años era socio y mano derecha de Paulino Rivero en la presidencia del Gobierno de Canarias, sin duda pocas verdades se conocen que hayan salido por su boca. Una gran verdad fue la que dijo a mediados de agosto de 2014, en una guerra patética que mantiene con Paulino Rivero pues más pronto que tarde estos dos se han de entender de nuevo, de que en más de una ocasión el presidente canario le había manifestado en privado estar a favor de sondeos petrolíferos frente a las costas canarias pero que tiene que estar en contra debido a los líos internos que tiene Rivero en Fuerteventura y Lanzarote. Parece ser que Paulino le ha manifestado esta misma opinión al presidente de Repsol Antonio Brufau también en privado. Vemos que Rivero a parte de ser un mediocre es también un bocazas.
A muy pocos días del 12 de septiembre que será el Consejo Político de Coalición Canaria, que hasta podía cambiar en nombre de esta formación por PNC aunque todos sepamos que sería el mismo pero con distinto collar, Paulino Rivero no ha tenido el más mínimo pudor de manipular el Parlamento de Canarias, el Consejo de Gobierno y hasta el Consejo Consultivo de Canarias para salirse con sus planes: volver a optar a la presidencia del gobierno de Canarias en las elecciones de mayo de 2015 por su partido en contra de su rival Fernando Clavijo. De risa es que esta autonomía haya tenido durmiendo durante más de una década una Ley de Participación Ciudadana y ahora todo sean prisas para montar esta vergonzosa farsa de consulta a la ciudadanía sobre las prospecciones que se pretende hacer en Canarias antes de noviembre.
Hemos de recordar, porque parece que las memorias de algunos partidos y organizaciones sociales es bastante pobre en algunos caso, que Paulino Rivero, todos los presidentes de esta formación y CC en concreto han tenido una alergia muy grande hacia todo lo que huela a democracia, que han hecho sus negocios privados a costa de los canarios y de nuestro territorio y durante más de 20 años agosto, mes de vacaciones, ha sido el favorito de estos indeseables para aprobar medidas que han lesionado gravemente a la ciudadanía canaria y a nuestro territorio insular. Mientras Paulino Rivero se desmelena por unas prospecciones que en el fondo cree necesarias pero que sabe que su oposición le pueden dar muchos votos en el futuro, en Granadilla es el promotor del mayor destrozo ambiental que se está produciendo de la Unión Europea, con la excusa de introducir el gas licuado en la isla, con unas obras que favorecen a su amigo Antonio Plasencia y donde la izquierda supuestamente alternativa y los movimientos ecologistas de la isla parecen haber tirado la toalla porque oponerse a este destrozo ya no es rentable, a nivel de propaganda, para nadie.
Es triste ver como todo este montaje no ha sido debidamente respondido desde partidos supuestamente alternativos que llevan años intentando hacerse un huevo en la política de la isla como Izquierda Unida Canaria, Sí Se Puede u organizaciones ecologistas como Greenpeace que siempre han ido de estrellas o Ben Magec que hasta hace poco estuvieron a la vanguardia del ecologismo y de la crítica social en Canarias. Ahora parece que estamos en otra fase y hasta estas entidades se reúnen con Rivero o van a sus encuentros en contra de las prospecciones sin acordarse de los 20 años en los que el partido de este sujeto, Coalición Canaria, han deteriorado gravemente nuestro territorio y han sumido en la pobreza a centenares de miles de canarios.
Sí se está en contra del petróleo se debe de estar en contra de éste en todas las partes de mundo: en el Amazonas, en África y en el Golfo de Guinea, en Alaska y en el Polo Norte. En los discursos en contra de las prospecciones frente a Fuerteventura y Lanzarote no oigo a nadie que diga que va a renunciar a la calidad de vida que tienen gracias al petróleo, ni que van a usar más medios de transporte público o a renunciar a sus coches privados que, en muchos casos, son de una cilindrada y un lujo sobredimensionado para las islas en las que vivimos. Nos guste o no, y a mi en particular no me gusta nada porque creo que hace décadas en el mundo se debió apostar por las energías alternativas, si en esa zona hay petróleo este va a salir de una forma u otra. A todas estas, en Canarias hemos hecho un ridículo espantoso con el tema de las energías alternativas donde se han hecho concursos eólicos amañados con claros visos de corrupción, donde se desarrolló el tema solar para pillar las subvenciones deteriorando, en muchos casos, nuestro territorio y donde jamás ha habido una sistema público de investigación de las energías alternativas que, al mismo tiempo, pudiera crea una industria en el archipiélago para que nos beneficiáramos de ella y para ser un referente tecnológico mundial en esta materia exportando tecnología. Por este motivo creo que a las autoridades y a los partidos políticos canarios han perdido toda autoridad moral para criticar las prospecciones pues jamás en las islas se han puesto las condiciones oportunas para que no dependamos exteriormente del petróleo o el gas a los niveles que lo hacemos.

En mi caso no pienso participar en la farsa, sea ilegal o no, de la consulta que se quiere poner en marcha por este indeseable de Paulino Rivero en el archipiélago porque me parece una tomadura de pelo, una burla a la ciudadanía y hasta una broma de mal gusto viniendo de alguien que su afán en las dos últimas décadas ha sido el de enriquecerse a costa de Canarias y de sentido nacionalista de muchos de sus habitantes. Espero, no creo que esto suceda, que los partidos alternativos y las organizaciones ecologistas sepan poner distancia, y en su sitio, a este señor, a CC y a toda la demagogia que en el archipiélago hemos estado escuchando, en boca de corruptos, sobre este tema de las prospecciones frente a las costas de Canarias.

17 febrero 2014

El referéndum trampa de Paulino Rivero

Creative Commons: BY / NC Mataparda

El referéndum propuesto por Paulino Rivero y su gobierno, el que salió del pacto entre Coalición Canaria y un PSOE que cada día que pasa da más asco y vergüenza, es una completa farsa y un insulto a la ciudadanía porque desde el primer momento se sabe que este jamás va a tener lugar. Rivero conoce que es completamente inviable no solo porque el Gobierno de Canarias no tiene las competencias en materia de consultas de este tipo sino porque la mayoría absoluta del PP acabará aplastando cualquier intento. Ni siquiera hay un marco legal en Canarias que pueda amparar esta consulta pues aunque el Estatuto de Autonomía recoge tal posibilidad nadie se preocupó de hacer una ley al respeto, lo cual demuestra la poca fe que siempre ha tenido CC sobre la democracia real y la opinión de la ciudadanía. Lo más grave de todo este asunto no es que la propuesta trate de imitar el reto que ha hecho Artur Mas con el gobierno de España y el referéndum soberanista de Cataluña del 9 de noviembre, es como si hubieran pillado a Rivero copiando en clase, sino que si este se llegara a celebrar CC tendría un grave problema y esto lo saben perfectamente en el gobierno de Canarias. Coalición Canaria lleva 20 años gobernando Canarias, ora con el PP ora con el PSOE, con una alergia y un miedo a la democracia real que llega hasta la nausea, con un caciquismo feroz y una corrupción que deja como robos de poca monta las casos del PP, Gürtel y Bárcenas, como para ahora hacerse los abanderados de una consulta popular que, viniendo de donde viene, haría mucha gracia si no fuera porque se está hablando de un tema muy grave de manipulación de la ciudadanía.
En mi humilde opinión, creo que habría que saber exactamente qué es lo que hay en ese subsuelo del que tanto se ha hablando en estos años independientemente que se esté de acuerdo o no con que el posible petróleo que pudiera existir en la zona se fuera a explotar algún día. En mi caso particular, a la pregunta propuesta por el gobierno de ¿Está usted de acuerdo con las prospecciones de petróleo autorizadas a la multinacional Repsol frente a las costas de nuestras islas? ni siquiera me molestaría en salir de mi casa para participar en dicha farsa porque creo que las personas que somos de bien jamás podremos estar al lado de CC ni participar en un insulto a la inteligencia humana de tal magnitud como es este referéndum que se propone sin la menor intención de ser llevado a cabo en momento alguno. Ahí está el pasado totalitario y completamente antidemocrático de CC para corroborar esta afirmación: durante décadas se ha negado a la ciudadanía no sólo tener gestos democráticos, como el de un referéndum, sino debates públicos sobre el puerto de Granadilla, se rechazó la mayor ILP de 56 mil firmas para proteger las costas de Granadilla del puerto, el catálogo de especies hecho para solventar los problemas legales de aquel, el modelo de desarrollo o infinidad de infraestructuras que ha servido para llenar las cuentas de resultados de las empresas, los bolsillos de los políticos en comisiones también, pero que han hecho, a día de hoy, una ciudadanía más pobre.
Como siempre esta propuesta de falso referéndum de Rivero ha vuelto a coger despistados y en sus cosas a organizaciones ecologistas del archipiélago, como Ben Magec, a partidos políticos como IUC o a los sindicatos verticales aunque ya sabíamos que estos últimos hace mucho que no representan a nadie. Salvo parcialmente Sí Se Puede, se echa de menos un desmarque total de esta propuesta del presidente del gobierno y de esta nueva infamia perpetrada por CC usando de manera completamente inmoral el nombre de la ciudadanía. Digo que este partido ha hecho un desmarque parcial de la propuesta de referéndum porque hace mucho tiempo que éste, controlado por una élite universitaria que se gana la vida infinitamente mejor que los militantes que los sustentan, no ha dudado en usar las luchas ciudadanas contra el puerto de Granadilla para hacer sus campañas y ya tienen puesto el ojo en las elecciones de 2015. Aún así, se les agradece el detalle cosa que el resto de las fuerzas progresistas de las islas no han tenido y que, en virtud de su silencio, deben ver a un aliado en Paulino Rivero, CC y el PSOE con este revuelto, manipulado tambn, tema de las prospecciones petrolíferas frente a las cosas de Fuerteventura y Lanzarote.
A poco más de un año para las elecciones de 2015 todos los movimientos que se hagan ahora en CC y en el gobierno de Canarias tendrán que ver, irremisiblemente, con esta cita electoral. Con la excusa de que se quiere saber la opinión de la ciudadanía en el interior de esta organización política se están haciendo movimientos para posicionarse en la sucesión a Paulino Rivero y parece que Marcial Morales, el farsante alcalde de Puerto del Rosario, es uno de los más firmes candidatos a la sucesión. Quizá estos deberían aprender de Fernado Clavijo, alcalde de La Laguna, que esta semana ha sacado una campaña en la ciudad distribuyendo 50 mil folletos con tres preguntas completamente idiotas con las que, presuntamente, pretende saber la opinión de los ciudadanos sobre el municipio pero que no es más que una campaña encubierta para promocionarse personalmente pero no con su dinero, ni con el de su partido, sino con el de todos los ciudadanos. En CC el caciquismo no tiene complejos y, por lo que parece, tampoco vergüenza.

Independientemente que se esté de acuerdo o no con el hecho de que se hagan prospecciones petrolíferas cercanas a las aguas Canarias y de que si éstas diesen resultados positivos y que el crudo pudiera ser extraído por alguna compañía del sector creo, humildemente, que los ciudadanos, las organizaciones sociales y los partidos políticos del archipiélago se deberían desmarcar contundentemente de toda posición que tanto CC como Paulino Rivero están llevando en este asunto. Sobre todo porque tristemente este gobierno, los anteriores de Coalición Canaria también, se han negado a crear un sector público de energías alternativas que harían una Canarias menos dependiente del exterior, creadora de empleos y capaz de exportar tecnología e I + D. Desde CC nos han engañado un millón de veces, un millón más nos lo volverían a hacer, y desde la honradez, cosa que está en las antípodas de la esencia de este partido político, se deberían denunciar este tipo de cosas ya sea por salud democrática, una salud que en CC no sólo carecen sino que se han empeñado en hacer suya las reivindicaciones ciudadanas de la que son completamente ajenos.

30 diciembre 2013

El poder de las eléctricas


Nunca debí haber salido de Canarias debe ser, sin duda alguna, el mantra que recita para sus adentros José Manuel Soria López durante estos dos años como Ministro de Industria, Energía y Turismo porque como han demostrado las circunstancias este cargo le es inmenso para este señor. Lo suyo más bien sería pescar salmón invitado a Suecia por el empresario Bjorg Lyng, que en paz descanse, al que acabó favoreciendo a los pocos días con una concesión para construir 3.600 camas turísticas por la cara porque ya sabemos que Soria es la persona más confiada del mundo que viaja con miles de euros en efectivo incluso conociendo la invención de las tarjetas Visa de plástico. Si bien es verdad que Soria nos toma a los ciudadanos por tontos nosotros no debiéramos hacer lo mismo con él, más bien porque sobre todas las cosas éste no es más que un completo sin vergüenza, y sin duda valore el hecho de un placentero enchufe en una eléctrica, donde podrá ir a pescar todo lo que quiera, como ya disfrutan José María Aznar, Felipe González, Elena Salgado, Pedro Solbes, Ángel Acebes, Miguel Boyer, José Folgado, Narcís Serra, Ana Palacio, Manuel Marín, Ignacio López (de Cospedal) o Marcelino Oreja entre muchos más aunque sólo cite a los más conocidos.
Mientras la situación de que antiguos altos cargos del PSOE y del PP, que durante sus funciones como políticos han favorecido a las empresas que negocian con la energía en España, sean puestos a dedo en los consejos de administración de éstas para cobrar sueldos generosos, pagando así los favores prestados, siga existiendo no sólo pagaremos la energía más cara de la Unión Europea sino que la competencia real entre empresas será imposible. Esta situación se la ha descrito como la de una existencia de puertas giratorias entre la administración pública y el sector privado pero este tema es tan grave, a la vez que burdo, que de lo que se podría hablar aquí es del más puro nepotismo y caciquismo. Un cosa es cierta, que el vigor ultraliberal que tuvieron los dos grandes ejecutores de la privatización del sector eléctrico en España a finales del siglo pasado, Felipe Gonzalez Márquez y José María Aznar López, de que un sector eléctrico privatizado a precio de ganga no sólo mejoraría la eficacia energética en el país sino que con el aumento de la competencia bajarían los precios era una absoluta falacia o, por hablar más claro, una inmensa mentira.
Del último Consejo de Ministros de 2013 nos llevamos la única rueda de prensa más o menos abierta que dio el capo Mariano Rajoy en todo el año y la subida del recibo de la luz de un dos por ciento cuando tras la subasta anulada el incremento hubiera significado más de un 11 por ciento. A día de hoy la sospecha de que el mecanismo por el que se regulan las tarifas del sector energético, la subasta anulada era la vigésimo quinta que se celebraba para ajustar estas condiciones, ha estado siempre amañado pero ningún político ha tenido la más mínima voluntad de denunciar estas prácticas delictivas a pesar de que el recibo que pagamos todos los ciudadanos se ha incrementado en un 75 por ciento desde que existe este sistema. A la luz, nunca mejor dicho, de cómo funciona la casta política en connivencia con las grandes compañías energéticas del país, donde éstos acabarán algún día enchufados, se sobreentiende que ninguno de estos golfos tenga muchas ganas de tirar piedras sobre su propio tejado porque ya sabemos que las prestaciones públicas de jubilación se están poniendo con unas perspectivas de futuro muy malas. El problema con los recibos de la luz seguirán en tanto que esta casta no desaparezca para siempre del mapa.
Somos ciudadanos que hacemos uso de un servicio básico y estratégico como es el de recibir en nuestras casas un torrente de fluido eléctrico y este tipo de consumo quizá lo podamos aligerar pero nadie está en condiciones de no usarlo si quiere, sobre todo después de tarifazo aplicado por el mismo Soria al auto abastecimiento de electricidad a través de energías alternativas. Cuando esta casta nos llama consumidores están negando una parte muy importante de lo que entraña el consumo energético: que es un servicio tan básico como el agua del que no nos podemos librar ningún ciudadano por muy aislados del mundo que queramos vivir. Por eso el hecho que el PP se negara a aprobar una ley que prohiba cortar el suministro energético a familias que pasan necesidades es una infamia más a unir al expediente de esta formación de ultraderecha. Está claro que las soluciones al problema energético son complicadas, o tienen que se duras y radicales, pero no se van a solucionar jamás con esta casta parásita que nos gobierna porque ellos son el principal problema de que el recibo esté al precio que está. Una cosa está clara, con arbitrajes de consumo y pagando multas que les son más rentables que cumplir con la ley las eléctricas nos van a seguir timando, obteniendo beneficios escandalosos y enchufando a sus amigos los políticos. En la Constitución de 1978, esa que se reforma en un fin de semana para que el déficit sea un pecado mortal por los dos grandes partidos pero que cambiar otras cosas son tabú, está el Artículo 128 que faculta al estado a acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general. Es un poco radical pero tal y como están las cosas un gobierno que tuviera el más mínimo viso de decencia, los dos partidos que han gobernado ya vemos que no la tienen en tanto que sus militantes que han legislado a favor de las eléctricas ahora ocupan cargos muy bien remunerados en éstas, haría una gran nacionalización de empresas energéticas en España para que, de una vez por todas, se sirvieran al interés de los ciudadanos y no al enriquecimiento ilícitos de empresas y determinadas personas. Por este motivo España será siempre un ente rancio en el que la desvergüenza ha calado a niveles escandalosos.

Unos dicen que vivimos un gran momento para comenzar a explotar de manera rentable las energías alternativas, otros que a pesar de que se ha avanzado mucho en este sector todavía estamos muy verdes. Yo no sé bien lo que es verdad pero si que resulta sorprendente que Soria, que recordemos que su hermano fue pillado in fraganti en un pelotazo de unos concursos eólicos cuando era Consejero de Industria en Canarias, no sólo no ponga más de sus energías en explorar, y explotar, este campo y penalice mafiosamente la generación de este tipo de energías limpias. Hace poco decía el ingeniero Roque Calero que Canarias está viviendo de espaldas a este tipo de energías, cuantificaba el volumen potencial de éstas en las islas en torno a 15 millones de barriles de petroleo al día, y que se estaba perdiendo un momento extraordinario para crear un sector público en el archipiélago que gestione e investigue con las fuentes energéticas renovables pues se están dando entrada a operadores de fuera que sólo quieren especular con el precio de éstas. Lo dicho, el problema energético durará muchos años gracias a esta casta política de indeseables.

23 febrero 2012

El dilema energético de Canarias



Las Islas Canarias siempre han tenido una desgracia que las ha hecho desafortunadas y es que siempre han estado vendidas al mejor postor. En esto que me perdonen los nacionalistas ignorantes radicales, me refiero a esos que empapelan sus casas con los editoriales de Don Pepito de El Día, pero este mejor postor nunca ha sido España porque hemos estado colonizados por gente tan inútiles, no hay más que ver las tristes derivas de la historia contemporánea española, que el poder económico efectivo sobre el archipiélago siempre ha estado muy lejos de Madrid: Inglaterra, Alemania o como ahora Bruselas que hace de capital de la Unión Europea. Esta dualidad de poder, el político en manos de gobernantes incompetentes y el económico siempre dependiente de potencias extranjeras que se benefician de una economía canaria enfocada a objetivos únicos que tantos beneficios a dado fuera de estas islas, ha sido bien aprovechada por la chusma dirigente y caciquil del archipiélago para amasar grandes fortunas a la par que deterioraban irreversiblemente nuestro bienestar ambiental y social.
Prueba de todo esto ese que Canarias lleva décadas en manos de una burguesía inculta, analfabeta y a todas instancia compuesta por muertos de hambre que se dicen nacionalistas pero cuya una nación es la de amasar grandes fortunas a costa de los canarios y que se circunscriben en torno a un partido de zánganos llamado Coalición Canaria. Para ello no han podido estar solos, así son las singularidades del sistema electoral canario que es el más injusto de los que se conocen, y han necesitado a cómplices como los del PP en otras legislaturas y los golfos del PSC PSOE que ha entrado en el gobierno después de muchos años fuera del poder a colocar a sus amigos en direcciones generales y a perpetuar el gobierno canario de tal manera que no se ve diferencia alguna entre los dos gobiernos de Rivero, cuando estaba con el PP y luego en solitario, y este de ahora con el PSOE. En los 30 años que Canarias ha disfrutado de un autogobierno, en realidad se ha creado un sistema de perpetuación caciquil autonómica, los esfuerzos en materia energética se han centrado en la compra de energías fósiles contaminantes que nos han hecho siempre peligrosamente dependientes del exterior y cuando único han interesado las energías alternativas, como la solar o eólica que tanto abundan en nuestras islas, ha sido como negocio rápido para cobrar las primas del estado y la Unión Europea sobre la generación en estas fuentes. Ha pasado en Arico, por ejemplo, donde sobre terrenos previamente subvencionados para plantar vid se han colocado de una manera hasta ilegal placas solares como también en los concurso eólicos encargados en Canarias y suspendidos por la justicia por escandalosos indicios de corrupción.
Hablando de concursos eólicos amañados la familia Soria debería tener mucho qué decir sobre este tema. Luis Soria, el hermano de actual ministro de energía y turismo José Manuel Soria puesto por éste como consejero de energía en el archipiélago en tiempos de Adán Martín, es una pieza clave para entender lo que pasó con el llamado Caso Eólico que se produjo durante su mandato, que ah sido un caso muy sonado de presunta corrupción en Canarias y que por éste se dejaron completamente suspendidos los otros concursos de parques eólicos en las islas y que nos ha llevado a un retraso vergonzoso e incompresible en materia eólica. Cabe recordar que una región como Navarra, de unos vientos más moderados que los canarios, superan con creses la energía eólica que se carga en sus redes eléctricas sólo porque allí han hecho las cosas un poco mejor. Escandaloso es, además, que el actual ministro cuando era Presidente del Cabildo de Gran Canaria viviera en un chalet propiedad de uno de los adjudicados con el famoso concurso amañado y cuando se le pidieran los recibos del alquiler los presentara de una manera que daba la sensación de improvisación y hechos a mano.
El caso de José Manuel Soria es el de un tipo para echarle de comer aparte porque a los canarios nos va a hacer pasar mucha vergüenza porque la cara dura con la que muchos se manejan en Canarias, tierra que consideran su coto privado de pesca aunque no haya salmón, es vista desde fuera como una excentricidad al principio pero luego con tanto estupor que acaba por producir bochorno. Soria es la desgracia para Canarias como el hijo bobo lo es para la familia acomodada y que hay que enchufarlo a hacer algo pero cuanto más lejos esté del núcleo familiar mejor. Oyendo a Soria nos damos cuenta, sin embargo, que los bobos de verdad somos nosotros pues, en su soberbia, cree y pretende hacer creer que se las sabe todas. Es curioso que como ministro de industria haya quitado las subvenciones a las energías alternativas que, curiosamente, tan bien parecieron venirle a él y a su familia. La decisión de mantener la central nuclear de Garoña, la de autorizar a Repsol las prospecciones petrolíferas frente a las cotas de Lanzarote, donde hace poco tuvo que salir escoltado porque un grupo de personas le increpaba por su golfería, o el hecho de reactivar las peligrosas regasificadoras en Tenerife y Gran Canaria no sólo representa una política completamente errada sino que significa el mantenimiento equivocado de este tipo de energías que arrastran gran tipo de inseguridad estratégica y política que nos hacen dependientes del exterior y que, como sabemos, el panorama internacional se va a poner cada vez peor.
Que un territorio hoy en día sea completamente capaz de abastecerse de energías alternativas es, actualmente, algo imposible si exceptuamos a la isla de El Hierro que recordemos es una isla completamente subvencionada con todas sus cosas positivas pero, sin duda, muchas negativas. Esto es así porque los que controlan las energías fósiles han conseguido los gobiernos de todo el mundo no sólo les den la espalda sino que lastren su desarrollo. En una época en la que el consumo de energía está completamente disparado, donde el petróleo tiene los años contados y en la que hay grandes zonas del planeta es la biomasa y poco más se hace completamente necesario potenciar el uso de otro tipo de energía que no sean las de origen fósil y que redunden más la sostenibilidad de los territorios. En este sentido Canarias sería un interesante laboratorio para este tipo de cosas pero hemos perdido, seguramente para siempre e iremos al lastre del resto del mundo, una oportunidad única de ser una región puntera en este tipo de desarrollos energéticos. Ya perdimos nuestro momento que fueron los años del boom de la construcción y el turismo que no sirvieron para repartir prosperidad y beneficiar a la comunidad en este tipo de cosas sino para que políticos corruptos y empresarios sin escrúpulos llenaran sus bolsillos con aquel fenómeno. Con mediocres, empresarios belillos, ladrones, políticos impresentables y caciques seculares Canarias no sólo ha estado en una cola que nunca se ha merecido en su historia moderna sino que lo estará más por los siglos de los siglos sin remedio y sin capacidad de prosperar como no nos deshagamos, de una vez por todas, de las personas que por aquí hacen y deshacen a su antojo. 
Canarias 24 Horas, 20 de febrero de 2012.