27 julio 2009

Movimiento Zanatista



Quien me haya leído alguna que otra vez, y en eso le doy toda la razón, pudiera sacar en claro de mi que estoy todo el día quejándome, despotricando y largando de boca para afuera y de ahí que por eso me tienen frito. Nada más lejos de la realidad, trato de ver las cosas con optimismo pero como cualquiera que tenga un mínimo de sentido de la realidad me enfado ante cosas que no veo bien, que son injustas, que están mal hechas o que por su mal carácter dificultan nuestros proyectos de vida individuales y sociales. Habitualmente me quejo del presente que condiciona el futuro y que hace que muchos individuos, sin buscárselo, tengan una perspectiva más que miserable. Del presente, de la terrorífica gestión de Paulino Rivero y José Manuel Soria, habremos de tener un futuro inmediato muy oscuro en un ambiente de crisis mundial largo, con recortes sociales que ya se están dando en el caso de la protección social a las prostitutas con el dinero recortado a Cáritas en Gran Canaria, que un sistema económico completamente injusto, en el que los ricos no pagan impuestos y somos los trabajadores los que mantenemos el montaje autonómico y en el que, encima, se van a desembolsar, en cómodos plazos, pagos superiores a 500 millones de euros por sentencias judiciales desfavorables a la comunidad autónoma. En fin, que no quiero seguir con esto porque hoy no me voy a quejar del presente sino del pasado. Un pasado muy lejano, llega hasta los mil años Antes de Cristo, que realmente no viene a modificar nuestra actualidad aunque haya ciertos investigadores empeñados en ennoblecer nuestro presente predeterminándolo junto a púnicos, fenicios y algún romano.
No soy arqueólogo ni historiador pero como la gente de esta profesión que puede tener cierta voz pública de autoridad, aquí va mi admiración por los centenares de biólogos que plantaron cara a los sin vergüenzas de la Consejería de Medio Ambiente y a Berriel por la ilegal descatalogación de los sebadales de Granadilla, no dicen muy explícitamente en público lo que en privado suelen mantener creo que puedo tener cierta opinión que permita colocar en su sitio al grupo de arqueólogos canarios, se los conoce como los del Movimiento Zanatista, representados por ciertos personajes como es Rafael González Antón, María del Carmen del Arco Aguilar y Pablo Atoche Peña. Para ellos Canarias fue un paso obligatorio de fenicios dedicados a la salazón del atún y que habían introducido ellos mismos a las tribus bereberes, no se sabe qué relación tenían con estos si de esclavos o qué, tenían a las islas como una factoría o enclave privilegiado para la producción primero de productos marinos y luego de sus productos terrestres. El momento fundacional de este movimiento se encuentra en el hallazgo, muchos sostienen que ésta es una falsificación y las irregularidades que sucedieron a su hallazgo dan buena fe de ello como fue la datación de ésta y su adscripción a los yacimientos que se le suponen, de la Piedra Zanata y posterior presentación oficial el 15 de septiembre de 1992. Desde ahí ha pasado mucho tiempo en el que se ha consolidado el Museo Arqueológico de Tenerife, dependiente del Cabildo Insular, como principal referente de prestigio sobre la tesis del pasado fenicio de los antiguos pobladores de Canarias, una exposición de casi un millón de euros como fue Fortunae Insulae en 2004, publicaciones de organismo oficiales, mucha propaganda oficial pero poca demostración científica para defender la tesis de estos arqueólogos que, muchas veces, tiene más tintes de fe e ideología que de riguroso trabajo científico. No sólo la arqueología tradicional, todo lo llena de sesgos racistas, ideológicos y románticos que se quiera, sino también las investigaciones y hallazgos posteriores y contemporáneos vienen a no dar la razón a estos investigadores sino que por ello se demuestra que las tesis de este tipo están, como mucho, pilladas con alfileres y que son más ideológicas que científicas. Para el arqueólogo de la Universidad de La Laguna Juan Francisco Navarro Mederos, y que es de los que se han atrevido a pronunciarse en contra de estos disparates, esta terquedad por tratar de justificar un pasado fenicio para Canarias tiene que ver con el hecho de unos años para acá la coyuntura económica de las islas pasa por acercarse a Europa, la UE ha subvencionado durante muchos años nuestra economía, ya que las tesis mediterráneas de nuestra cultura es mucho más vendible para Europa que el hecho de que nuestro pasado pudiera estar más bien orientado por tesis africanistas y bereberes. También hay que constatar el hecho en todo esto que realmente a los poderes políticos y económicos les importa un pimiento la verdad de nuestra identidad y todo aquello que suponga un trabajo arqueológico alejado de prejuicios de este tipo.
Esta semana han sido dados a conocer una serie de datos, filtrados de manera algo sospechosa, sobre los resultados que un grupo interdisciplinar, liderado por el arqueólogo Pablo Atoche, han realizado durante la excavación en el municipio de Teguise en Lanzarote durante cuatro años. Tras varios días de que se aceptara sin más la tesis de que el yacimiento tuviera un origen fenicio expuesta por Atoche y de que todo esto iba a revolucionar la arqueología canaria y las tesis habituales del pasado de los habitantes del archipiélago canario una serie de investigadores, preguntados por el periódico La Provincia Diario de Las Palmas, consiguieron abrir por fin un debate sobre el tema alejándose de las aventureras posturas de esta investigación. Atoche se defiende en el mismo periódico diciendo que se han puesto en su boca cosas que no ha dicho, califica el yacimiento de asentamiento y no de poblado, y que los resultados se verán cuando se publiquen dos trabajos que, sobre este yacimiento, está ahora mismo elaborando. Esperemos que las conclusiones de éstos estén sujetas a los criterios más científicos posibles aunque mucho hay que temerse que vengan a rellenar con más argumentos, unos serios otros seguramente fantásticos, la entelequia creada en torno a la tesis fenicia de los antiguos habitantes del archipiélago canario. El mismo Pablo Atoche va a participar en la elaboración de una historia por tomos de Teguise y de Lanzarote pagada por este ayuntamiento y es que, no nos olvidemos, son las administraciones públicas las principales creadoras y patrocinadoras de las falacias históricas y arqueológicas en las que nos movemos, muchas veces con poca capacidad crítica por ser esta una supuesta actividad de especialistas, los habitantes de Canarias en este siglo XXI.
Esta misma semana ha sido oficialmente inaugurado el Gran Telescopio Canarias en el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma. Ante este gran ojo abierto para el mundo en la investigación astrofísica en Canarias, ha costado varios cientos de millones de euros y ¡20 años! de evaluación y realización del proyecto, son varias las cosas que se pueden apreciar a simple vista a este gran telescopio. Que este instrumento, por otra parte un gran hito científico y de seriedad en el trabajo, sea el mayor proyecto científico jamás realizado por España en toda su historia deja en su justo sitio a un país en el que las capacidades científicas e intelectuales han sido siempre subordinadas al ombliguismo, el provincianismo y, en los últimos años, al pelotazo puro y duro del ladrillo y el hormigón y donde el conocimiento científico, al no tener réditos económicos inmediatos, ha sido siempre marginado y visto con malos ojos por gobiernos, partidos y conglomerados económicos. A pesar de ello esta infraestructura está ahí y esperemos que los próximos proyectos que quieren ser imbricados en torno a este Gran Telescopio Canarias no se vuelva a tardar otras dos décadas como ha sucedido con esta herramienta científica. Un trabajo serio, constante y silencioso de las gentes de IAC ha recogido esta semana sus frutos cosa que no se puede decir lo mismo, en general y desgraciadamente, con la arqueología canaria preñada de ideología y de deseo de justificar teorías esbozadas a priori que hacen mucho daño no sólo a nuestro prestigio sino a nuestras nociones de presente y futuro pues se trata de crear un pasado a nuestra medida.
De las veces que he escrito cosas en los años que lo llevo haciéndolo este artículo es el que más mal sabor de boca me ha dejando. Repito que yo no soy arqueólogo, simplemente me he documentado con rigor, y siento que estoy invadiendo competencias ajenas, mañana mismo no se me ocurriría ponerme a pasar consulta de otorrinolaringología, y por ello pido disculpas a los arqueólogos, a los serios que no buscan justificar pre-juicios me refiero, que se hayan podido sentir ofendidos con mis palabras y mis posibles errores en la elaboración de este texto. Una cosa tendremos todos en claro y es que de nuestro pasado difuso, probablemente nunca llegaremos a saber con certeza muchas cosas que nos obsesionan de ahí que la vida sea contingente, no va a influir directamente en nuestro triste presente pues seguiremos siendo iguales, y nuestro miserable presente y nuestro oscuro futuro sigan igual, si las raíces de los habitantes de estas siete islas son bereberes, africanas, fenicias, romanas o normandas. Cosas como que esta semana acabe el plazo para pagar 101 millones de dinero público por una negligencia con la montaña de Tebeto de las personas que nos gobiernan ahora no estaba prevista hace 30 siglos. Y es que visto lo visto éstos serían capaces de dejar tirada una lata de atún en enclaves arqueológicos, cosa que podría servir como razón al movimiento zanatista obsesionado siempre por encontrar restos de atunes pues esto es algo que nunca ha pasado en yacimiento canario alguno, que justifiquen que los antiguos habitantes de canarias se dedicaran a la salazón de este pescado. Es tan difícil ser serio en estas tierras que parece que los que lo hacen deben ser marginados o si no deben pagar su bienestar con un silencio cómplice. Algún día debería ser tipificado como delito muy grave el manipular el pasado para no sólo tener una percepción del presente con cierta pureza de raza sino por sacar beneficio de estas manipulaciones como hacen instituciones como ayuntamientos, Cabildos como el de Tenerife, el mismo Gobierno de Canarias o entidades como Obra Social como CajaCanarias y que hacen que este tipo de cosas sean una vergüenza y un desprestigio internacional para nuestro archipiélago.
Canarias 24 Horas, 27 de julio de 2009.

20 julio 2009

Financiación ultraperiférica

En una más que probable encuesta sociológica en Canarias sobre el tema de la financiación autonómica a las respuestas posibles de , no y no sabe o no contesta habría que añadir una nueva respuesta que sería la de no sabe pero sí contesta como el mejor homenaje a un Presidente autonómico, con una categoría inferior a presidente de comunidad de vecinos, Don Paulino Rivero Baute. A lo mejor el tonto soy yo, que esa es otra, pero el Presidente de Canarias debería de explicar a los más de dos millones de residentes en Canarias qué significa que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 15 de julio votase un sí crítico al nuevo modelo de financiación de las autonomías. Que se sepa en aquel Consejo, como siempre que se vota, sólo había tres posibles opciones que es un sí, un no o la abstención. El nuevo modelo de financiación salió aprobado no sólo porque Canarias y Cantabria votaran a favor junto con las autonomías del PSOE sino, sobre todo, porque las comunidades del PP se abstuvieron, a pesar del odio a Cataluña manifiesto de este partido, y optaron por una solución más pragmática y poco consecuente que se puede sintetizar en toma el dinero y corre.
Mientras en la mesa de su casa a la hora de comer Paulino trataba de explicar con la boca llena de papas, gofio y mojo el significado ontológio e inmanente de lo que significa votar con un sí crítico el personaje más siniestro que tiene labores de gobierno en Canarias, el vicepresidente José Manuel Soria alentado desde la sede Popular de Génova, en plena deslealtad con su jefe de gobierno criticaba el nuevo modelo con unos argumentos que bien le podrían valer como discurso de ingreso a la presidencia de Payasos sin Fronteras diciendo que el nuevo modelo era injusto para Canarias porque el dinero de la financiación que las islas se quedaban sin obtener puede servir para construir hospitales, superar el fracaso escolar o mejorar los servicios sociales. Quien mire un poco por encima la economía canaria se darán cuenta de que en las islas, a pesar de que la población se haya duplicado, en décadas no se ha construido ni un solo hospital sino que la gestión sanitaria es casi toda privada y la llevan los amigos de los que gobiernan, luego pasa lo que pasa con la vida de algunos pacientes sobre todo si vemos los despropósitos de la sanidad en Madrid con el paradigmático modelo Aguirre Guedes, el fracaso escolar en Canarias es crónico y no tendrá remedio porque es reflejo puro y duro del fracaso mismo de los políticos que, por Milagros, nos gobiernan y los servicios sociales en Canarias son tan penosos que lo más que se puede decir de ellos es que son fruto del parcheo y que son pura beneficencia. Total que según el Gobierno de Canarias la comunidad obtiene del estado con el nuevo modelo unos 202 millones de euro más para las arcas del despilfarro, para tapar agujeros como el de Tindaya o Tebeto y hacer frente a las demandas judiciales del gobierno autonómico que ya se cifran, según algunas fuentes, en más de 500 millones de euros o para seguir ahondando en la degradación de nuestro territorio porque aquí para hospitales y escuelas los que nos gobiernan tienen reservado algo que se llama mierda. Y es que en los próximo años los ciudadanos seguiremos prácticamente igual, si no peor, porque más importante que el dinero que se aporte al archipiélago son los gestores de éste y ya se sabe que en Canarias éstos sólo saben llenar los sacos de la avaricia.
Para los grandes saqueos en Canarias PSOE, PP y CC comen del mismo plato pero no deja de ser curiosa la postura de Colación Canaria que a nivel de las islas gobierna con el PP de Soria enfrentados a muerte con Juan Fernando López Aguilar pero que a escala nacional los dos diputados de esta formación hacen del colchón de PSOE que se ha quedado solo en el Parlamento haciendo gala de que esta formación es la cosa más rastrera y trepa que haya existido nunca y que saben, mejor que nadie, vender su voto, ahora al estilo Oramas, sin poder llegar a saberse exactamente las contrapartidas que obtienen para beneficiar a sus amigos empresarios que son los que subvencionan el partido y pagan sus campañas. El caso es que la estrategia secularmente esgrimida por Coalición Canaria para sacar dinero de allí donde se negocia la subvención de la forma de ser bananera de sus gobiernos, en la negociación de este sistema de financiación también ha sonado en boca de Rivero, es que las islas sean consideradas de manera negativa con el apelativo de región ultraperiférica como si estuviéramos hablando de los territorios del ultra mar como la Guayana francesa. Las ventajas de orden económica que se han sacado de esta consideración, que han supuesto definir Canarias por lo negativo de su carácter en lugar de buscar los factores positivos de nuestra posición geoestratégica, han de pasar factura política algún día a nuestras islas, si es que esto no está pasando ya. Al tiempo que se ha considerado Canarias como un territorio situado en la cierta lejanía se han sacado dinero para subvencionar, de manera disparatada, nuestra economía y crear infraestructuras que tienen más una escala continental insertadas en un modelo productivo que depreda nuestro territorio y que se come ingentes cantidades de suelo que en tiempos de crisis como la actual queda improductivo. Para mantener el sistema se subvenciona la introducción y el uso de energías fósiles, por otra parte imprescindibles para que nuestro archipiélago funcione, al tiempo que no se han creado jamás contrapartidas reales de innovación y desarrollo vinculadas a las energías alternativas, donde Canarias ha perdido definitivamente la partida de ser una gran potencia en éstas, y sólo han significado una manera más de pelotazo para grandes inversionistas que viven de las rentas de las subvenciones como pasa con los concursos eólicos amañados por las consejerías del ramo o la expansión de la energía solar que raya en la especulación atroz.
Canarias está donde está y más hubiera valido la pena crear un sistema económico en positivo que diera valores a la posición geoestratégica del archipiélago como algo más que un punto necesario para el gran saqueo que se prepara para África, y que Cabildos como el de Tenerife o el Gobierno de Canarias institucionalmente apoyan, que se hubieran valorado positivamente las bondades del clima canario, cuando interesa dar pena a instituciones europeas se habla de lo extremo de éste como cuando el Delta pasó por Canarias, o las potencialidades de las islas a la hora de investigar, fomentar, patentar y desarrollar energías alternativas que no un sistema que vende a las islas como un territorio atrasado en el que los políticos de CC son los criollos propietarios y caciques en una tierra de gente burda y atrasada. Nuestro mal no está en nuestra situación, que insisto para muchas cosas se encuentra en mayor ventaja comparativamente hablando de los territorios continentales, sino en los políticos que nos gobiernan, para enriquecerse personalmente, y que por tan mal caminos nos han ido llevando durante todos estos años. El caso es que la actitud ultraperiférica sigue no sólo cuando esta se refleja en el Tratado de Lisboa sino cuando se trae para Canarias una cumbre como la de Regiones Ultraperiféricas que tendrá lugar en el archipiélago durante la Presidencia de España de la UE en 2010. Si bien que Canarias pueda celebrar cumbres europeas al más alto nivel es un hecho objetivamente positivo para las islas no es menos cierto que sea una de regiones ultraperiféricas la que se vaya a celebrar hacen que todo acabe siendo como una broma de muy mal gusto, como nombrar la soga en casa del ahorcado, porque, repito, esta terminología ha hecho mucho daño a Canarias.
Un día sí y otro también los canarios debemos pasar vergüenza ajena con las ocurrencias de un gobierno canario totalmente destructivo, incompetente y caprichoso cuyo referente de la falta de eficacia se encuentra en la figura de Paulino Rivero Baute, alcalde perpetuo de El Sausal, que ha llevado una comunidad autónoma de más de dos millones de personas como se llevaría un pueblo: con amiguismo y falta de fe en los valores de los ciudadanos canarios. Los dirigentes canarios necesitan una ultraperiferia, una especie de limbo como el de Guantánamo, donde poder encerrarlos a todos para que los ciudadanos decentes nos podamos organizar de manera adecuada porque hasta que esta gentuza no desaparezca del archipiélago las cosas seguirán yendo igual del mal. Lo que sucede es que esto no es tan fácil como parece y a este terrible gobierno de Rivero le quedan todavía dos años de legislatura para acabar hundiendo en la miseria moral, social y política a Canarias. Triste sino el del archipiélago canario pues en sus más de 500 años de historia tras la conquista ha sido pasto de todo tipo de saqueos hasta llegar a este perfecto sistema de robo institucionalizado que se ha creado con la Autonomía de Canarias.
Canarias 24 Horas, 20 de julio de 2009.

13 julio 2009

Movilidad en venta en Tenerife




En realidad Francisco Camps no usa traje alguno, ni los ha comprado ni se los han regalado, sino que va desnudo a todas partes cuando hace funciones de Presidente de la Generalitat de Valencia pero lo que sucede es que los que lo vemos vestido con trajes fruto de sobornos somos unos indeseables que envidamos la posición de aristócratas que los magnates del PP poseen por la gracia de dios y del General Franco. Con ello no sólo no se ahorra ser sobornado sino que evita mancharse de anchoas del Cantábrico, que tanto le gustan a la señora con voz de hombre Rita Barberá, de paella o de cualquier churrasco por el estilo. Prefiero que me digan esto que no que me llamen gilipollas como hace todos los días la cúpula del PP cuando excusa la corrupción de Camps porque este partido se ha convertido en la última década en el paradigma de la corrupción, y eso que el felipismo del PSOE dejó el listón muy alto, y saben muy bien que ésta no sólo no les perjudica sino que les beneficia y por eso practican el más absoluto desparpajo con este tema. Los demás ladrones o son bobos porque se dejan pillar o meros aprendices.
Desde luego desde este punto de vista a estos dirigentes, en esto seguro que coincidimos muchos más, hay que ser unos bastos y unos vulgares chorizos como lo han sido el matrimonio y sus socios estanqueros que con pequeños bonos de guaguas de 12 euros, a lo sumo 30, han desplumado a la empresa tinerfeña de transporte TITSA la nada desdeñable cantidad de tres millones de euros durante bastante tiempo. Si bien lo de Camps es la punta del iceberg de prácticas de mayor calado a esta pobre gente la han pillado porque la avaricia les hizo romper el saco e imprimir bonos de guagua y tranvía como locos. No es sólo muy ostentoso que alguien que cobra solo 1500 euros al mes tenga 14 propiedades y varios coches de lujo sino que el nuevo gerente de TITSA, José Carlos Pérez Frías, ha hecho algo muy elemental como mirar los bonos que se han emitido desde las máquinas de la empresa y cotejarlos con las cancelaciones de los pasajeros y percatarse de este descuadre contable de 3 millones que no se puede ocultar debajo de la alfombra como si nunca hubiera existido. Los triste de todo esto no es que estos chorizos haya estado robando a una empresa cualquiera sino a una pública que debería ser el paradigma de la movilidad en la isla de Tenerife y que, por ello, nos han estado robando a todas y todos ya que los viajes bonificados en esta empresa están pagados por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Los meses que, durante la anterior dirección, esta red de estafadores ha podido estar funcionando significa un fracaso en gestión y promoción del transporte público por parte de TITSA en la isla.
En Tenerife el tranvía es sagrado no sólo porque sus dos líneas en funcionamiento estén bendecidas por el obispo Bernardo Álvarez, ese que causó sonrojo al afirmar que eran los menores los que iban provocando la pederastia, sino porque se han convertido en el paradigma de la movilidad en Tenerife que, en muchos casos, ha dejado o está dejando vendido el transporte público y la movilidad general en la isla. Poco podrá hacer la nueva gerencia de TITSA, pensemos que la estafa de tres millones de euros en bonos de 12 euros tuvo que haberse realizado durante años aunque la empresa ha sabido callar estratégicamente la duración de esta estafa, cuando las directrices políticas de Melchior y sus asociados en el tranvía es priorizar el uso de éste medio sobre todo lo que se mueva sobre la tierra. El objetivo de la línea dos de 2 kilómetros 400 metros entre Tíncer y La Cuesta, ha costado más de cien millones de euros lo que significa que cada metro de vía tiene un precio de casi 42 mil euros, es la de recaudar para la empresa Metropolitano de Tenerife, con participación privada que busca beneficios, el jugoso dinero de los transbordos en las dos paradas que comparte con la línea uno y que si bien el pasajero no paga sí que lo hace el Cabildo que es el organismo que subvenciona el transporte. Los vecinos de la zona, sobre todo de El Tablero, se quejan de que están siendo eliminadas líneas o de que los tiempos de espera en los transbordos se han hecho eternos para trayectos que antes eran de poco más de diez minutos y que ahora se ha alargado hasta la media hora o más. El supuesto milagro del tranvía de Tenerife no obra efectos en la clase política dirigente que lejos de dejar aparcados sus vehículos oficiales nadie los ha visto subirse en un medio de transporte colectivo, salvo cuando hay inauguraciones que al final resultan parte de campañas políticas pagadas con el dinero de todos los ciudadanos. Mala herencia estamos dejando en nuestro territorio donde el transporte privado es la solución obligada para la mayoría de los ciudadanos en una tierra donde las cosas no se hacen si no benefician a alguien en concreto para hacer de la corrupción generalizada nuestra auténtica forma de ser. Un dato del INE que ha transcendido estos días es que el uso de la guagua en Canarias ha disminuido hasta diez puntos porcentuales en un año cosa que se entiende no sólo por la crisis económica, en toda España ha bajado el uso de la guagua, sino también por la poca fe que existe en el archipiélago por el transporte urbano de uso colectivo. Esto no es un fenómeno exclusivo de Tenerife porque ya sabemos que las ansias privatizadoras del transporte público están en todas partes y no hay más que ver la posición al respectos del Alcalde de Las Palmas Jerónimo Saavedra tratando de privatizar para sus amigos Guaguas Municipales que es la compañía más emblemática e importante del sector en el archipiélago.
El Foro por la Movilidad del Área Metropolitana es la única organización ciudadana no auto proclamada, compuesta por asociaciones de vecinos y grupos organizados que se preocupan por la movilidad en la isla de Tenerife, y que denuncia cosas como lo caro que es el transporte de la isla, mucho más caro que en Madrid pese a abarcar menos distancias, el desmantelamiento de líneas como la 105, 013 o 237 y la mala planificación del transporte colectivo en la zona. Creo que este Foro tiene vocación de ser más amplio y es muy seguro que si recoge las propuestas ciudadanas articuladas con inteligencia, en Canarias la gente que está movilizada socialmente de manera activa es una minoría vilipendiada por el poder que ve en ellas el freno a su avaricia pero que es capaz de parar puertos ilegales, podría empezar a paliar algo los despropósitos que existen con la movilidad en general. De momento, y esto ya es un éxito, existen de manera activa y son capaces de dar respuestas plausibles a muchos problemas concretos de movilidad en la isla.
El tranvía se ha demostrado en un medio a veces útil, no voy a afirmar lo contrario por cabezonería, pero al ser un medio rígido no soporta los imprevistos como fiestas o los asensos del Club Deportivo Tenerife donde se corta irremisiblemente el servicio en parte de Santa Cruz, las inundaciones y los apagones en la isla. Es un capricho muy caro ya que entre las dos líneas han costado más de 430 millones de euros, según información del Ministerio de Fomento el intercambiador subterráneo de metro y tren de Sol en Madrid que es un prodigio de la ingeniería moderna el cual dará cabida diaria a 70 mil pasajeros ha costado sólo 570 millones, y que no ha servido para remediar la movilidad en el área metropolitana de Tenerife sino que, muchas veces, ésta ha acabado vendida a éste. Lo mismo habrá de pasar con el tren al sur de Tenerife, si es que se llega a construir, porque recordemos que Tenerife es una isla y no un continente para emplear este tipo de medios de transporte que necesitan gran cantidad de kilómetros para ser rentables y eficientes. Hoy por hoy el medio natural, más flexible y adecuado para una isla de nuestras características es la guagua pero ya vemos la falta de fe que tienen las administraciones en este medio. Y es que a los grandes fastos de trenes y tranvías producen y generan rentas y comisiones que, la pobre guagua con sus características paradas dejadas de todo control y llenas de mierda, no producen para nadie salvo que se tenga acceso a la caja de los bonos y se sea un chorizo redomado como el empleado de TITSA encerrado en la cárcel por fabricarse sus propios bonos. Y es que así deberían estar muchos: encerrados.

Canarias 24 Horas, 13 de julio de 2009.

06 julio 2009

Millones para Canarias


El sistema que impera en Canarias, de endeudamiento caprichoso, adelgazamiento de las arcas públicas y despilfarro por mala gestión, es un mal crónico que indica más bien una forma general de ser, las islas han sido y son una región secularmente depredadas por un caciquismo feroz y sin ningún tipo de escrúpulos, achacable a todos los partidos políticos que tienen poder en Canarias y que, a pesar de una década larga de gobiernos nacionalistas, bien señala el dicho que PSOE, PP y CC la misma mierda son. Un ejemplo claro es el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, que después de haber sido varias veces Presidente de Canarias y Ministro del Gobierno de España en lugar de retirarse de una vez de la política, con más de 30 años de servicio a su gente todo hay que decirlo, ha optado a esta alcaldía pasa colocar al mayor municipio de Canarias en la más pura mediocridad con crisis abiertas como la del boro en el agua de abastecimiento municipal, la privatización de Guaguas Municipales, el despilfarro en los gastos de representación y un conflicto con los funcionarios de la corporación. Si un personaje como este que ha sido todo lo que podía ser ha decidido acabar de una manera tan mediocre su vida política es seguro que no trabaja para beneficiar a la generalidad de la ciudadanía sino a gente particular como siempre sucede en política. Aunque sabemos que el señor Saavedra estuvo bien rodeado en su primer mandato de Canarias, un momento de mucha ilusión en el que había que inventar todo el entramado autonómico, se siente vértigo al pensar en los desmanes que se pudieron ocasionar por la falta de experiencia si ahora como alcalde, y con supuesta experiencia, hace todo el mal que hace.
Tras casi 30 años de distintos gobiernos regionales en Canarias el gobierno autonómico se enfrenta a pagos millonarios que rondan más de 200 millones de euros y del que esta semana hemos sabido, en boca de un impresentable Berriel consejero de hacer puertos y destrozar el medio ambiente, que el Gobierno autónomo debe materializar en el plazo de 15 días más de 101 millones de euros por la sentencia de Tebeto. Y es que este dinero no es el único que debe salir de lo público, o sea del bolsillo del contribuyente, para pagar la mala gobernanza que nuestros dirigentes, cargos públicos y enchufados a dedo han gestionado mal en estos años. Otras sentencias se vislumbran contra las arcas públicas, después de que ya se haya empezado a liquidar el desastre de Tindaya, como la expropiación del Parlamento de Canarias que con los intereses ya debe de pasar de los 100 millones. Eso sin hablar de dineros desaparecidos con el tema de los cursos del Icfem y que ciertos sindicatos no llegaron a impartir nunca, las partidas presupuestarias de subvenciones que se van a tener que devolver a la Unión Europea como el inútil puerto de Arinaga, lo que nos está costando a los canarios el tema de Las Teresitas o lo que nos queda todavía por pagar por el lucro cesante del puerto de Granadilla o la pérdida de subvenciones de la Unión Europea que podían haberse dedicado a otras cosas.
Los políticos podrán decir lo que quieran de estos dineros y de muchos más, recordemos que mientras el impresentable de Paulino Rivero habla de deuda histórica del gobierno central con Canarias esta autonomía se ha permitido el dudoso lujo de devolver en casi seite años más de 900 millones de euros en presupuestos finalistas al Gobierno central, pero estos datos, en cualquiera de las situaciones posibles pero más con la grave crisis que los ciudadanos canarios nos enfrentamos y donde toca financiarnos a nosotros mismos y a esta maquinaria pública de quemar dinero, son un escándalo sin ningún tipo de duda.
Zapatero ha venido a Canarias, la autonomía española donde objetivamente peores son las cifras de desempleo y donde la especialización de la economía con la construcción y el turismo de mala calidad hacen muy complicado salir de la crisis en buena posición por lo pobre de nuestro modelo económico, y a los grupos empresariales confundidos con Coalición Canaria les ha parecido poco el dinero, 162 millones de euros, comprometido con las islas para paliar simplemente los efectos de la crisis en nuestro territorio reactivando el turismo y reduciendo el paro. Y es que visto lo visto a ver quién es el tonto que le da a esta gente dinero a mansalva en presupuestos abiertos y sin memoria económica ni justificación de la misma manera que nadie con dos dedos de frente hubiera dejado a su hijo pequeño frente a la puerta del dormitorio del difunto Michael Jackson. El Lanzarote de Dimas Martín era conocido como la isla del 10 por ciento porque parece que este político, desde la cárcel con un teléfono móvil y un portátil conectado a internet, era lo que le gustaba cobrar en comisión a todo aquel que tuviera que ver con la isla a la hora de hacer negocios. En Canarias, la autonomía con más casos de corrupción proporcionalmente de todo el estado español, esta es la forma de actuar del corrupto, el robar a manos llenas, sin ningún tipo de pudor y hasta jactándose de ello como hacían determinados miembros del PIL, y por eso un presupuesto finalista no es sólo difícil de elaborar, necesita inteligencia financiera cosa que nuestro gobernantes no tienen, y es más difícil de entrampar. Por esto, quizá, es por lo que se devuelve tantos dineros de este tipo.
Estas cosas no pueden quedar de esta manera. Sin que sea una caza de brujas, dotando a la policía y a la justicia de los presupuestos necesarios, habría que hacer una investigación de por qué han desaparecido estos dineros y encontrar los culpables de las malas gestiones, detrás de estas malas decisiones administrativas, muchas de ellas sin duda hechas con alevosía y mala fe, hay personas que pueden ser identificadas por las memorias en los departamentos correspondientes y por las firmas en los documentos. Estas personas deben ser investigadas, compadecer ante un tribunal si fuera necesario para dar explicaciones de sus posibles malas gestiones y si se demuestra que éstas ha sido causadas por la mala fe de altos cargos públicos a sueldo del contribuyente entonces estos deberían de pagar con sus patrimonios sus graves fallos y con cárcel si fuera necesario. Estoy hablando de justicia y no de persecuciones porque a la mayoría de los ciudadanos cuando obran mal contra la administración ésta los persigue. Y es que ya se sabe aquello que dice que si robas sólo cien tienes un problema pero si robas cien millones el problema los tienen otros. Particularmente para entender lo que pasa en Tebeto habría que remontarse a la época en la que el hermano de José Manuel Soria, Luis Soria, fue Consejero de Industria cuando saltó el caso eólico y donde estos 101 millones que se tienen que pagar de aval forman una cadena de posibles malas prácticas administrativas que empiezan con fallos en la tasación de la indemnización y bastante desidia y mala gana para arreglar las cosas a favor del interés público.
Canarias 24 Horas, 6 de Julio de 2009.

29 junio 2009

Los cuatro del trío de Las Azores

Síntesis del mundo fracasado en el que vivimos con la actual recesión mundial, un planeta que especialmente durante las últimas décadas fue ofrecido en barra libre por los grandes promotores del neoliberalismo más salvaje a las grandes empresas y sus directivos para que llenasen sin piedad sus bolsillos a costa de la vida de millones de seres humanos y de extender la miseria cotas jamás alcanzadas, es la foto del 16 de marzo de 2003 en la que los tres hijos de puta de Las Azores, George W. Bush, Tony Blair y el lacayo de éstos José María Aznar, sonríen viciosos como si hubieran estado untándose los genitales con sus salivas a pocas horas de que empezara la mayor masacre humanitaria de la sociedad contemporánea y primera de este siglo XXI. Seis años, un millón de víctimas civiles en Irak y varios atentados en los países considerados seguros por ajenos al conflicto después ninguno de estos tres malnacidos ejerce funciones de poder manifiestas. Retirados los mediocres Blair y Aznar a dar soporíferas conferencias que valen una pasta por decir nada seguro que envidian la posición del inepto Bush que apenas ha abierto el pico y está asilado en su rancho de Texas, parece no obstante que alguien le escribe sus memorias, ya que lo mejor que puede hacer después de haber dejado todo hecho mierda es quedarse calladito por si acaso. Casi el único político, referente de la picha más brava de los puti clubs más selectos de Europa, que ha ido y venido en la política, y que también instigó para esta guerra, es el actual Primer Ministro Putero Italiano Silvio Berlusconi que perdió unas elecciones pero ganó otras y ha vuelto al gobierno para, entre fiestorro y fiestorro, impregnar a Italia de neo fascismo, catolicismo rancio y manipulación de los medios de comunicación propios y públicos. Aún así hay que recordar que en la foto del trío es un cuarteto en realidad, aunque esta imagen ha sido menos difundida ya que en aquel entonces el presidente promotor de esta cumbre, el portugués José Manuel Durao Barroso, era un tipo más gris e insignificante que el propio José María Aznar, que ya es decir. Y es que en los años ha sido Presidente de la Comisión Europea y había que ocultar el pasado de este personaje también responsable de la muerte y desolación de Irak en estos años quizá para que Europa parezca transparente y democrática.
Mientras que los socialdemócratas europeos tratan de vetar el posicionamiento de Durao Barroso a la presidencia los españoles del mismo grupo, parece que por deseo expreso del Presidente Zapatero, tratan de que éste repita como Presidente de la Comisión Europea aludiendo que en su mandato siempre ha favorecido a España gracias a la proximidad y a las secularmente buenas relaciones entre nuestro país y Portugal. A parte de lo ramplón de este argumento esta contradicción, una formación presume de ser de izquierda reformista pero apoya a la presidencia a un candidato muy conservador como es Durao Barroso, lo que hace es reforzar la percepción que muchas personas tenemos de la socialdemocracia en general y del PSOE en particular: que el progresismo de esta formación es de boca para afuera pero que si se tienen que poner el traje neoliberal lo hacen más que nadie. Recordemos que Tony Blair, uno de los genocidas de Las Azores, es un laborista británico, partido que a mi particularmente me da bastante asco y vergüenza ajena, que lejos de enderezar las profundas desigualdades económicas y sociales que dejaron a los británicos tories Margaret Thacher y John Mayor lo que hizo en su mandato fue profundizar en esas desigualdades y dejar en la miseria social y la beneficencia un país que siempre había estado a la vanguardia mundial del desarrollo del estado de derecho.
Las estructuras de poder constituidas en torno a la Unión Europea dejan bastante que desear desde el punto de vista de la calidad democrática de estas instituciones pues aunque son unas estructuras que generan la mayoría del aparataje legal que tienen que aplicar los estados miembros, dicen que para España el 80 por ciento de las leyes se generan en Bruselas, dentro del seno de estas instituciones florecen los grupos de influencia, los lobbies y las presiones económicas más que las sociales pues no nos olvidemos que la fundación de la Unión Europea tiene una base económica más que social. No sólo no es transparente la elección de la persona que rige la comisión sino que han tratado de imponer a más de 300 millones de personas con culturas, idiomas y formas de comprender el mundo dispares una constitución de corte puramente liberal, que afortunadamente fracasó gracias a países como Holanda y Francia, y ahora un documento de mínimos llamado Tratado de Lisboa. Este fue rechazado en un referéndum por Irlanda y ahora quieren hacer otro referendo para Irlanda, debidamente maquillado, para que por fin salga adelante este tratado. Las preguntas son obvias: ¿si ya fue rechazado una vez se van a hacer innumerables referéndum hasta que salga lo que determinadas autoridades tengan en mente? ¿Por qué vale más un posible segundo sí que un primer no? ¿Se trata de salvar las apariencias y de imponer un tratado de este tipo a millones de personas o lo que estos ciudadanos piensen les tiene sin cuidado porque lo que interesa es el despliegue de esta estructura de poder que más que beneficiar a los ciudadanos lo que hace es amparar a determinados grupos de poder?
Durao Barroso no es una persona honorable que la gente de bien debiera querer para su fiesta de graduación sino uno de los promotores del genocidio de Irak y que debería tener el mismo destino que Bush, Blair y Aznar por promover una guerra que ha dejado al planeta completamente enmierdado, destartalado y en una de las mayores miserias morales que se lo recuerda en muchísimo tiempo y este no es otro que sean juzgados por un Tribunal Penal Internacional por genocidio. Los pasos de gigante dados por Obama al otro lado del Atlántico en cuestiones económicas y políticas mundiales, unos pasos que son todo lo limitados que queramos porque es muy complicado pasar de las palabras a los hechos pero que el cambio de tendencia es increíble porque hace sólo un año un mongoloide como George Bush seguía empeñado en su particular guerra santa, no han sido para nada comprendidos y puestos en práctica por un tipo gris y mediocre como Durao Barroso. Vértigo da también pensar que otro candidato que se está nombrando para presidir la Comisión sea un triste Felipe González que se lo puede recordar como aquel que se tapaba la nariz y miraba para otro lado durante la etapa de los GAL y el terrorismo de estado. Esto viene a demostrar que en Europa la ausencia de la democracia en el funcionamiento de sus instituciones es crónica y la legitimidad está muy en duda.
Por otro lado darle la espalda a la Unión Europea hoy en día es un grave error. La organización de la vida de los ciudadanos en grandes estados nación, aunque parezca universal y algo que siempre ha estado ahí, es un invento bastante reciente que apenas tiene dos siglos de vida. El hecho de que existan unos organismos supranacionales en los que las personas y organizaciones sociales puedan pedir amparo no es sólo deseable sino algo que no nos podemos permitir el lujo de perder. En Canarias esto lo sabemos muy bien y sólo hay que pensar en qué habría sido de luchas sociales como la contraria a la construcción de un puerto en Granadilla si no hubieran existido las instancias europeas, todo hay que decirlo también han hecho mucho daño en este tema y en otros más, para recurrir a ellas en busca de una cierta legalidad que en Canarias parece cada vez más sustraída por las instituciones locales. Una estrategia de cajón en Canarias debe ser quitar de las garras de nuestros gobernantes las competencias legales hacia instancias superiores en las que el rejo de éstos no pueda llegar. Los problemas que han existido, además, con el urbanismo en España y donde la corrupción se ha multiplicado por la enésima potencia desde que se perciben fondos de cohesión han hecho que, por fin, se planteen desde las instituciones europeas suspender la financiación de este proyecto según ha anunciado esta semana la Comisaria de Política Regional de la Comisión Danuta Hübner tras el contencioso que se mantiene abierto en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la desastrosa descatalogación de los sebadales por un imputado Domingo Berriel. Los fondos de cohesión han hecho mucho bien en Canarias, en España en general, pero su mala administración han supuesto para las islas muchas veces daños irreparables que casi han estado a punto de ocasiona un daño irreparable en Granadilla. Y aunque los sinvergüenzas que promocionan este proyecto nunca van a dejar de tratar de sacarlos adelante para su beneficio propio éste está, ahora mismo, bastante mal herido. Desde la justicia se debería de hacer algo para que, penalmente, los promotores ideológicos y políticos de este disparatado proyecto paguen con penas de cárcel y su patrimonio los desmanes que han tratado de cometer con este proyecto y también los fondos europeos que se han perdido por el empeño de sacar este proyecto adelante cuando se podían haber proyectado para muchas cosas más.
Canarias 24 horas, 29 de junio de 2009.

22 junio 2009

Segunda suspensión de la descatalogación de los sebadales


El auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias por el que se desestima el recurso de súplica del Gobierno de Canarias, la Autoridad Portuaria y Gascan referente a la suspensión cautelar de la ley que descatalogaba los sebadales de Granadilla, y que de facto impiden las obras del nefasto puerto, es no sólo valiente sino que sirve para clarificar las cosas y dejar a cada uno en su sitio. Que el imputado Consejero Domingo Berriel, que por cierto sigue sin dimitir y al que el presidente Rivero no ha cesado, afirme que va a acatar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias pero que va a recurrir al Tribunal Supremo es no sólo una burla para los ciudadanos, de los que en principio este consejero cobra y para quienes tiene que defender el interés general y no para los constructores empeñados en el puerto que defienden sus intereses particulares, sino que deja en entredicho, una vez más, su labor frente a medio ambiente y que ha consistido en hacer de mamporrero del lobby del cemento más que la de velar por el respeto y la protección de nuestro territorio. Sólo alguien tan nefasto como Rivero, el mismo que le dice a sus amigos constructores pues seguramente muchas campañas le habrá de deber su partido que el puerto se va a hacer por narices, ha podido poner al lobo Berriel a cuidar las ovejas sino que ha tendido la indecencia política de mantenerlo en su cargo a pesar de esto y de las imputaciones que le han salido estas últimas semanas y de tener más claro que el decreto que descatalogaba los sebadales de Granadilla era una chapuza legal que apesta a amaño.
El auto también pone en su sitio a determinadas personalidades de la vida pública, política y económica canaria que no han hecho más que mentir sobre este tema empezando por el actual Presidente Paulino Rivero, el anterior Presidente Adán Martín, el trabajador en excedencia de Unelco Ricardo Melchior, el investigado ex alcalde de Granadilla Jaime González Cejas, el imputado ex Presidente de la Autoridad Portuaria Luis Suárez Trenor, el constructor e imputado Antonio Plasencia, el biólogo de pensamiento único y director del parcial Observatorio Ambiental de Granadilla Antonio Machado, el candidato de las campañas de millones de euros Ángel Llanos, el impresentable actual Presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife Pedro Rodríguez Zaragoza y muchos más agraciados de alguna manera con estas obras que si no nombro ahora es más por pereza que porque no desee reconocer los méritos que han hecho para estar presentes en este burdo y escandaloso pelotazo. Si fuera verdad que el puerto de Granadilla va a tener un impacto tan importante a nivel planetario e interestelar ya podrían haber buscado algún tipo de financiación privada y quedarse con la concesión de la explotación del puerto durante medio siglo como se hace con los aparcamientos porque si los bancos son capaces de poner 160 millones de euros para comprar los derechos de dos jugadores de fútbol, aún en tiempos de crisis como los actuales, no les hubiera costado nada soltar unos cuantos cientos más para financiar este puerto que, en palabras de sus promotores, habría de ser la solución a todos nuestros males, el pleno empleo y el motor económico de todo el hemisferio. Claro está que los gestores de las empresas privadas que buscan quedarse con las obras de este megaproyecto no son tontos sino todo lo contrario porque el negocio de este tipo de infraestructuras no se encuentra en poner dinero privado para realizarlas sino en conseguir las contratas millonarias, siempre sujetas a todo tipo de ampliación, que representan tener estas licencias de obras. Este es el núcleo real de este proyecto de puerto, al que luego podrán decorar más o menos con medias mentiras o mentiras absolutas, y es lo que subyace debajo de toda la palabrería y cacharrería con la que se lo ha adornado.
El mundo es mucho más amplio y grande que la falsa dicotomía de buenos y malos que se nos ha querido dar desde determinadas administraciones y partidarios del puerto en el sentido de hacer de esto una simple lucha a dos bandos, cada uno de ellos subido a posturas innegociables. En el auto se refleja también no sólo la cantidad sino la calidad de las alegaciones realizadas contra esta infraestructura, más de 300, realizadas por ciudadanos, científicos y organizaciones sociales y que Medioambiente revisó en poco más de una semana como burla a las personas que invirtieron su tiempo libre para realizar este trabajo que si hubiera estado pagado no se pudiera haber hecho. Aún así hay que reconocer a Ben Magec y al abogado Pedro Fernández Arcila como autores del triunfo de llevar a cabo esta suspensión cautelar de la descatalogación de una especie protegida de manera chapucera y que es, ni más ni menos, que han conseguido que la ley se haya cumplido porque ésta debe ser de igual cumplimiento para administradores, administrados, políticos, ciudadanos, empresarios, ricos y pobres. Cualquier pretensión de representar este pleito por la aplicación rigurosa de la legalidad aprobada por los mismos políticos que nos gobiernan y que son los que las hacen, también es verdad que son los que menos las conocen, como una lucha de intereses contrarios al bien general del conjunto de la ciudadanía es una pretensión que sólo cabe en mentes miserables y egoístas que son las que realmente sólo buscan salvaguardar intereses completamente particulares. Estos dos autos de suspensión cautelar del Tribunal Superior de Justicia de Canarias representa una victoria importante de una parte escasa pero abundante y bien formada de la ciudadanía, la otra o bien está muy alienada con su día a día o hacen el pato literalmente en las charcas de los estadios de fútbol cuando su equipo sube de división, y sin duda serán un precedente a tener en cuenta cuando se apliquen leyes ambientalmente irresponsables pues ya sabemos que, luego, la mala gestión del medio ambiente trae males de tipo social, políticas corruptas y problemas económicos. En la actualidad Domingo Berriel y su equipo buscan la manera de descatalogar la especie entera de los sebadales, la Cymodocea nodosa, de todo el archipiélago por lo que es prioritario que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Marino y Rural conteste de una vez y se haga con las competencias de la gestión de esta especie en el archipiélago.
La administración en este auto ha salido perjudicada y se la ha condenado a pagar los costes procesales de todo este proceso pero no nos engañemos, los perjudicados somos nosotros porque todos somos la administración ya que con nuestros impuestos y nuestro trabajo somos los que financiamos esta máquina, muchas veces, de crear desgobiernos y de mantener y ejecutar corrupción. La administración no es el despacho que ocupa Domingo Berriel para hacer este tipo de actos administrativos chapuceros, es más como van las cosas hasta podría acabar más que en un despacho en otro habitáculos con rejas incorporadas, sino que es un tipo de entidad más general y abstracto que se concreta en individuos y personas. Como se desprenden de todas las evidencias, y si se diera el caso de que se demostrara mala fe en las personas que han firmado estas leyes y estos decretos para perjudicar al interés común, deberían ser los propios administradores los que pagaran todos los daños que se han hecho se o puedan hacer por la interpretación sesgada de las leyes en estos casos con penas de expropiación del patrimonio de estas personas o su puesta en prisión si fuera el caso. Determinadas decisiones que afectan, han afectado o afectarán de ponerse en práctica a la mayoría de la ciudadanía y al interés general no pueden, de ninguna de las maneras, diluirse en la difusa nube de la administración para que seamos los ciudadanos los que paguemos el pato por culpa de la mala gestión de los que cobran de nuestros impuestos, se supone, para defender nuestros intereses y hacer las cosas en beneficio de la comunidad y no de un conjunto determinado de intereses económicos y empresariales. El delito de corrupción siempre ha estado bien visto, tanto que en la derecha las corrupciones y financiaciones irregulares dentro del PP en lugar de restarles votos les suman ya que existe una masa de gente que ve al corrupto como un héroe, a pesar de ser uno de los delitos más graves que un ser humano puede cometer porque significa enriquecerse o enriquecer a los amigos a costa de la posición de privilegio sobre millones de personas que son las que financian la cosa pública. Si esta crisis económica se supera algún día para cambiar el modelo de desarrollo que no nos lleve a más crisis cíclicas se hará, seguro, bajo muchas premisas pero esta será imprescindible: que los que actúan con mala fe y a sabiendas de hacerlo mal perjudicando a la mayoría para en beneficio público paguen por las ilegalidades cometidas. Sin este requisito este mundo permanecerá anclado en la inmoralidad que nos ha llevado a esta grave crisis en todos los aspectos.
Canarias 24 Horas, 22 de junio de 2009.

15 junio 2009

La inmoralidad del fútbol


Esta semana el gobierno español, que en esta crisis económica ha tratado de mantener el optimismo cuando no por puro electoralismo parece que por el gusto de hacer el ridículo estrepitoso, no ha tenido más remedio que asumir las cifras que para España dan todos los organismos internacionales y revisar sus previsiones a la baja. Esto significa que se asume que en España van a haber más parados, mayor déficit público y que caída de la economía va a seguir probablemente más allá del año 2012. Todo un desastre que tiene escala global y del que podemos sacar la siguiente conclusión de todo lo que ha pasado, está pasando y queda por pasar: que nadie en este planeta tiene ni puta idea de lo que sucede, ni mucho menos de lo que pasará, pero sobre todo de cómo ha gestado todo esto. Una cosa parece clara y no hay que ser miembro de ningún gobierno o agudo comentaristas de un medio como The Financial Times y es que lo que estamos viviendo más que una crisis económica se trata de una fuerte crisis de valores y una decrepitud de cualquier moral pues se ha dado más valor a la especulación financiera y a la corrupción que al trabajo en todas sus formas. Con el permiso de la vicepresidenta económica Salgado parece que en todo esto los únicos brotes verdes que se vislumbran son los billetes que florecen en los campos de césped de los equipos de fútbol que gastan sumas de dinero completamente inmorales para fichar a jugadores que, llanamente, lo más que saben hacer es darle patadas a un balón. Primero fue el jugador brasileño Kaká fichado por el Real Madrid por 65 millones de euros y a los pocos días el portugués Cristiano Ronaldo por 95 millones. El circo que mantiene un organismo tan poderos como la FIFA, y que ya es capaz de decidir e influir sobre gobiernos supuestamente democráticos, hacen que millones de personas hablen de estas cifras como si fueran bolas de caramelos cuando este dinero se escapa de la comprensión fácil de cualquier humano, y trabajador precario, medio que jamás en la vida llegará a oler de lejos todo este dinero si quiera. Como se hace en Estado Unidos con las empresas intervenidas por el gobierno que controlan el sueldo de los directivos lo mismo se debería hacer con el dinero que mueven los jugadores porque estas cifras son, sin ningún tipo de paliativo, completamente inmorales en cualquier circunstancia pero más en los difíciles momentos que estamos viviendo ahora.
Nadie tiene 160 millones de euros en el bolsillo y este dinero proviene de financiación de los bancos, el Grupo Santander está detrás de estas operaciones del Real Madrid, que pone el dinero en manos de los clubes y que son los mismos bancos que niegan los préstamos a las Pymes para sus gastos corrientes o pagar nóminas pero, mucho más, a los ciudadanos corrientes que, no lo olvidemos, somos lo que con nuestros impuestos y nuestro trabajo financiamos todo este montaje que se ha llamado sociedad. Como todas las grande empresas que se precien, estamos ahora en la campaña de la Renta 2008 cosa que causa grandes trastornos a muchos ciudadanos, lo clubes de fútbol tienen deudas con Hacienda y con la Seguridad Social. Si a los ciudadanos, que tienen problemas con sus impuestos, los organismos públicos los machacan de manera impasible a las grandes empresas, los equipos de fútbol no son más que eso por mucho que la gente los adore de una manera que tiene que ver más con la religión que con la racionalidad, se les hace el visto bueno y se trata de llegar a un acuerdo ventajoso para esta entidad que lo que hace es encubrir una doble financiación. Si debes un millón tienes un problema pero si debes cien millones el problema lo tienen otros. El fútbol ha acabado siendo un tema de estado tan grande que puede influir sobre la composición o la estabilidad de los gobiernos y por eso los temas financieros que pesan sobre los clubes de fútbol se llevan con un secreto casi de estado. Es complicado saberlo por equipos pero parece ser que el dinero que deben en impuestos no pagados asciende a la cifra de 600 millones de euros. En este sentido Iniciativa Per Catalunya Els Verds ha preguntado en el Parlamento sobre esta deuda en una iniciativa más que valiente. Mientras se pagan las espectaculares cifras que hemos oído estos días por Kaká o por Cristiano Ronaldo los equipos nos deben a los ciudadanos, porque dicen que hacienda somos todos, todo este dinero que debería de ir a educación, cultura o incluso a la financiación del deporte de base como hábito de vida saludable entre jóvenes y no tan jóvenes.
En todo esto el Club Deportivo Tenerife ha subido a la Primera División del fútbol nacional, campeonato que patrocina un banco por cierto, cosa que ha desatado júbilo en Tenerife, una región que es la más azotada por el paro, la crisis de valores, la corrupción, el deterioro medio ambiental y una economía sumergida gracias a la que este sistema no se ha hundido por completo. Para hablar de una manera clara el Tenerife a los canarios siempre nos sale a pagar. Si baja a segunda ya se buscará la fórmula de trasvasar dinero público a este club, ya paso esto en 2003 cuando bajó de división y se inyectó en el Tenerife al menos, y que se conozca directamente, un millón de euros de dinero público limpio y libre de impuestos. Si sube también perdemos porque este club puede participar en operaciones financieras, como hacen todos los clubes claro está, como ha sido el dichoso NAP de comunicaciones entre África y Estados Unidos o la ciudad deportiva. A los nacionales socialistas de ATI siempre les ha salido rentable alimentar este circo que les genera muchos réditos para que la población, entre otras cosas, siga siendo una masa informe y eternamente dormida. Estos momentos son los que no sólo no me avergüenzo de ser canario sino que siento mucha pena por este archipiélago porque lo que le queda por venir, como todo siga así, va a ser muy duro. Mientras las fuerzas vivas que controlan la economía y la política del Canarias llaman choleros, melenudos, drogadictos y los del no a todo a muchos jóvenes que participan en manifestaciones contra terribles infraestructuras, que son expresiones limpias y completamente cívicas, promueven expresiones, más cercanas a la forma de ser de los micos, como la que se vio en la televisión canaria de ATI el sábado por la tarde de miles de personas que se bañaban en el charco de la Plaza de España en Santa Cruz de Tenerife por el ascenso a primera.
Poco ha cambiado en nuestro planeta desde el Imperio Romano. Aquel usaba el circo para soliviantar a la población como la nuestra lo hace ahora con el espectáculo del balón pie. La civilización romana llegó al colapso como tal por no saber adaptarse a los nuevos tiempos y producir un deterioro ambiental y social sin precedentes como ahora estamos haciendo a escala planetaria. Si los dineros de los fichajes se invirtieran íntegramente en el deporte de base y no en financiar a un número muy corto de vividores que surgen en torno a estos jugadores no tendría nada que decir de este tema pero esto no es así. Para la juventud se concibe el ocio como una avocación a drogarse y emborracharse los viernes y sábados por la noche mientras crean tripa delante del televisor viendo este deporte al tiempo que las instalaciones deportivas son privadas, de pago o están casi en el más absoluto abandono como sucede en muchos barrios de los que todas y todos tenemos recuerdo. Ojalá la gente saliera a la calle a practicar fútbol, baloncesto, patinaje, atletismo y demás deportes individuales o de equipos y que se dejasen de adorar a becerros que son de oro, por nuestra culpa, como los vividores en los que se han convertido aquellos que se encuentran en el deporte de élite.
Canarias 24 Horas, 14 de junio de 2009.

07 junio 2009

Europa en elecciones


La clave de la campaña de las Elecciones Europeas podría resumirse por el siguiente axioma: a Mayor Oreja menor cerebro. Y no lo digo sólo por meterme con el PP, un apocalíptico López Aguilar no ha defraudado en demagogia y aburrimiento tanto cuando ha hablado de Europa como cuando no, y con un carca como Jaime Mayor Oreja que defiende vehementemente los derechos de los que ni siquiera están en proyecto de nacer aunque hace la vista gorda a los abusos sexuales de curas y pederastas porque quizá como los menores no votan, mucho menos los no nacidos, pues que les den por culo y no sólo metafóricamente. Hace mucho tiempo que no sentía tanta vergüenza ajena escuchando hasta el hastío los discursos de unos y otros candidatos, pseudo líderes como Rajoy, al Presidente Zapatero y hasta tristes ex presidentes como el denunciado Aznar por crímenes contra la humanidad o el fontanero de las cloacas del estado como Felipe González que han sido llamados a campaña por sus partidos, seguramente, para crispar más y matar el aburrimiento. Tan lamentables han estado las cosas en esta campaña electoral, estas elecciones han sido tomadas como unas primarias de no se sabe qué mientras los candidatos acusaban a la prensa de hablar en clave nacional y no de Europa, para que de las pocas cosas buenas que hayan pasado sea que la formación Iniciativa Internacionalista, formación con la que comparto pocas cosas, el Tribunal Constitucional haya permitido finalmente participar en estos comicios.
Jamás en mi vida he votado, ni lo haré, por Coalición Canaria en cualquiera de sus formas presentes, pasadas y futuras pero este partido, defensor de los intereses del cemento en el archipiélago, debería explicar a sus votantes el fraude, al menos desde un punto de vista ético, al que ha incurrido en su campaña pero sobre todo en las papeletas que han estado entregando por las casas. Una formación como esta, que tiene como axioma principal la mentira en todas sus formas y que de esta manera se ha dedicado a engañar a las instituciones europeas a las que no puede llegar de forma directa, debería explicar que Claudina Morales, el terror de Paulino Rivero dentro de su partido, va como cuarta en una lista que se llama Coalición por Europa integrada principalmente por lo catalanes de CiU y los nacionalistas vascos del PNV con lo que sus posibilidades para salir elegida son nulas y lo que está haciendo es entregar el votos de muchos canarios a nacionalistas vasco y catalanes. Eso sí, en las islas han hecho la campaña chocarrera y ramplona de siempre que asegura defender los intereses de aquí con unas papeletas elaboradas ad hoc que les hacen parecer que concurren solos a las elecciones cuando esto no es cierto. Probablemente pocas personas estén tan contentas como yo en el declive y hundimiento de Coalición Canaria en sus excrementos y corrupción pero que por lo menos se les agradecería que no trataran de engañar a la ciudadanía de una manera tan burda para dejar el sistema democrático a la altura de la mierda.
Mientras en España se hablaba de los vuelos de Zapatero en aviones militares para hacer campaña, de la misma manera que han hecho la gran mayoría de los miembros de todos los gobiernos de la democracia siempre que han podido, en Italia se ha hablado también de aviones como los oficialmente fletado por el presidente, mafioso, empresario y organizador de orgías Silvio Berlusconi para sus fiestorros privados en Cerdeña pero sobre todo de la erección del ex presidente checo Václav Klaus. No ha sido porque con los casi 70 años del antiguo presidente ésta sea bien apreciable a punta de tele objetivo sino porque, recordemos, que este es uno de los mayores representantes en Europa del llamado diseño inteligente, negador del cambio climático y defensor de una moral férrea que, al final, ha resultado ser más degenerado que nadie en las fiestas de Berlusconi donde había hasta chicas menores de edad. Que un sinvergüenza como Berlusconi que es capaz de cambiar las leyes, y la Constitución Italiana si se le pone por delante, para que sus actos de delincuencia dejen de ser delitos hace que el resto de los países de Europa se miren ante Italia no sólo con ojos de incredulidad sino con auto disculpa porque lo que está pasando en ellos, entonces, al lado de este ladrón no sea nada. Y no es por disculpar la corrupción propia pero es que lo que sucede en Italia con la clase política no sólo no da vértigo, es un fenómeno que se puede extender, sino que ahora mismo las soluciones para este país pasan por lo muy drástico por no decir verdaderamente revolucionario.
En Gran Bretaña gobiernan unos laboristas que son más liberales que la mismísima Margaret Thacher. Sólo hay que recordar a un criminal de guerra, junto con Goerge Bush y José María Aznar, como Tony Blair por la guerra de Irak. Su sucesor, Gordon Brown, no las tiene todas consigo sobre todo porque la herencia del laborismo británico está manchada de esta socialdemocracia europea que no dejan de ser partidos de derechas que aplican recetas liberales sino que el descontento ciudadano con la política británica, después de los escándalos de usos irregulares de los parlamentarios de determinadas partidas presupuestarias con las que todos han pagado sus gastos personales como películas pornográficas, peluqueros y arreglos del césped de viviendas privadas. Los británicos reclaman saber, con toda la razón del mundo, qué es lo que se ha hecho son su dinero público y el castigo parece que será ejemplar en las elecciones europeas y locales, que se han celebrado ya en Inglaterra, tanto para los tories como para los laboristas. La percepción de la corrupción política a escala mundial se agrava entre los ciudadanos del mundo cada vez más aplastados por los efectos de la crisis económica mientras ven que los políticos no sólo son incapaces de dar soluciones a todo lo que nos ha tocado vivir sino que han vivido y viven a cuerpo de rey desde sus cargos mientras la mayoría de la población está ahora pasando problemas.
Esta campaña de las europeas a parte de descafeinada ha sido bastante triste y desolada porque no sólo los partidos políticos han centrado sus claves a nivel nacional sino que tampoco han hecho muchos esfuerzos para llega a la ciudadanía. De asquerosa debe ser calificada la campaña del PP que consiste en largar mierda mediática sin importar lo que se diga porque saben que la corrupción refuerza a sus votantes o de disculpar los trajes de Francisco Camps cosa que es muy grave no sólo si hubiera recibido todos los trajes que le regalaron sino si sólo hubiera sido sobornado con un botón. Europa es muy importante no sólo porque mayoría de las leyes que se aplican en los países de la Unión, he escuchado el dato de que para España es un noventa por ciento, se hacen en el Parlamento Europeo al tiempo que la política monetaria de nuestro país está depositada en el Banco Europeo o que sin los fondos de cohesión que España ha disfrutado todos estos años, y que han salido sobre todo de los impuestos de los alemanes, el deterioro medio ambiental y la corrupción provocada por el mal uso de estos no hubiera sido posible. Espero que el ejemplo de España sirva de precedente para tener cuidado en cómo se aplican en los Países del Este de nueva incorporación como Polinia o Rumanía estos fondos que ahora les corresponden para que no vaya a pasar lo mismo. A las instituciones europeas se les pide, además, que no sean tan cercanas a lobbies empresariales que son los que venden las grandes motos en los países de la unión sino que, además, sean más democráticos en las funciones diarias pero sobre todo a la hora de elegir una Comisión y un Presidente donde siempre intervienen los intereses más oscuros. Los ciudadanos vemos muy lejos estas instituciones que tanto afecta directa o indirectamente en nuestras vidas y esto no se debería de permitir como se ha paralizado una Constitución Europea para mercaderes con una clara tendencia liberal y un pisoteo brutal de los derechos y las conquistas sociales.
Canarias 24 Horas, 7 de junio de 2009,

01 junio 2009

Día de Canarias o Fiesta de la Corrupción


Hay que ser cínico para celebrar el Día de Canarias, para inaugurar una línea de tranvía en Tenerife también, con la que está cayendo no sólo en el archipiélago sino en el mundo entero. En las islas las estadísticas dicen que hay 300 mil parados, más de 280 mil personas malviven por debajo de un umbral económico considerado como pobreza, la educación funciona de milagro y la Consejería se permite el lujo el plena vorágine privatizadora de eliminar módulos de formación profesional para que nuestros jóvenes sigan la cola de todo el Estado en cuanto a cualificación profesional, la sanidad se va pareciendo a la beneficencia franquista por falta de inversión pública y privatización hacia los amigos del gobierno de su gestión y con la televisión pública que no sólo es una máquina de quemar dinero público para propaganda sino que para hacer números de audiencia ha llegado a un nivel cultural ramplón y chocarrero. En una tierra única de chorizos y bocadillos de mortadela donde el ratio de imputaciones judiciales por cargo público es el más alto de Estado Español, bien decía el Ministro del Interior Rubalcaba que en Canarias hay mucha corrupción, y donde casos como el de los cursos del ICFEM, la montaña de Tindaya, Tebeto, Anfi Tauro, la playa de Las Teresitas, el puerto de Granadilla, el caso eólico, el caso faycán o numerosas irregularidades en municipios como El Rosario, el Sur socialista y de ATI de Tenerife, La Gomera o Mogán permanecen impunes el hecho de que, precisamente, el día de la autonomía el juez de la Operación Unión en Lanzarote decretara el ingreso en prisión sin fianza de Dimas Martín por un presunto delito de tráfico de influencias y cohecho es, sin duda, la mejor notica que ha podido suceder este 30 de mayo en el que se cumplen 25 años que se celebra este saqueo que se llama autonomía canaria.
Y es que Dimas Martín es el único que se le puede presumir culpabilidad porque es de los pocos casos sonados en todo el sistema caciquil bananero canario que no sólo han recibido una sentencia judicial de condena firme sino que está ahora mismo en la cárcel cumpliendo dicha condena. Esta situación, por otra parte, parece que no le supuso ningún problema para seguir con sus negocios privados desde la misma prisión no sólo, parecer ser, el mismo sino a través de su hija, que también está imputada, y que parece que ha heredado el oficio de su padre. En Canarias sí que hay verdadero nivel para desempeñar estos menesteres y dejar a la altura de aprendices a Francisco Camps con sus trajes y a Carlos Fabra con los documentos falsificados para beneficiar a una empresa de su ex esposa. A pesar de que todos los partidos han gobernado con el PIL, el PSOE se apresuró a romper el pacto en Arrecife aunque las evidencias de corrupción de esta formación durante estos años eran del tamaño de elefantes, ahora los partidos miran para otro lado porque saben que cada uno, el que más y el que menos, en Canarias tiene sus casos abiertos o por abrir aunque a Paulino Rivero se le escape que la anterior corporación del PSOE del ayuntamiento de Granadilla está bajo sospecha aunque el partido de Rivero y Jaime González Cejas eran y son próximos como el culo y la mierda para aprobar ese desastre medioambiental, económico y social conocido como puerto de Granadilla.
A los ciudadanos corrientes somos los únicos que realmente nos interesa que la justicia funcione de manera efectiva en este país. A muchos jueces beneficiados de la endogamia de este cuerpo, hay muchos que no y éstos son los que nos dan esperanza de una sociedad mejor y más justa, como a los políticos que pueden cambiar las leyes y financiar de manera adecuada esta institución del estado para que las cosas no sean como son no les interesa para nada que la justicia funcione aunque sean de verdad los que pueden cambiarla. Hasta que al legislativo no endurezca de manera extrema las penas por corrupción política, uno de los delitos más graves y repugnantes que un ser humano puede cometer, no habrá nada qué hacer y el mero hecho de estar imputado, con la figura del aforado que hace que se le deba juzgar por un tribunal especial cosa que hoy en día se ha desvirtuado bastante esta medida que estaba encaminada a dar seguridad legal a los representantes de la ciudadanía, sirva como excusa para atraer más votos como bien se refleja en la estrategia de campaña que está empleando el Partido Popular con Fabra, Camps y los aviones militares en esta repugnante campaña de las Elecciones Europeas. Desde que le fue concedido a los ayuntamientos un poder muy grande en materia urbanística, cosa que para Canarias ha significado la ruina en vista a lo que ha sucedido en nuestro territorio, ha surgido una camarilla de abogados y asesores financieros especializada en vivir de estos delitos y a aconsejar a alcaldes y concejales lo que deben hacer para que las cosas parezcan legales. Hasta que no se luche contra este tipo de organizaciones que se dedican al trapicheo financiero y a la especulación inmobiliaria no habrá nada que hacer y las cosas cambiarán poco.
En esta autonomía no hay nada que celebrar más que el triunfo de amiguismo, el enchufe del segundón en cargo público y la corrupción que nos ha llevado a esta mediocridad y a que las cifras negativas de Canarias sean siempre las más altas del Estado al tiempo que sólo 100 personas controlan el 60 por ciento de la riqueza de todo el archipiélago. Podrán hacer las fiestas que quieran pero que sepan que varias generaciones de canarios han sido condenadas al ostracismo y que por culpa de estos mediocres que nos gobiernan han dejado en la miseria social a la generación académicamente mejor preparada de la historia del archipiélago. Dirán lo que quieran pero esto es así y como siempre el tiempo es terco y nos acabará dando la razón a las personas que lo vemos así y que somos más de las que parece.
Canarias 24 Horas, 1 de junio de 2009.