Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

13 marzo 2015

La discapacidad como nicho de empleo basura


Que el lenguaje se ha ido pervirtiendo para tratar de transformar la realidad es algo que ya no se duda en absoluto. Rajoy y el PP hablan de crecimiento negativo a la realidad de crisis económica que llevamos sufriendo desde 2008. En el mundo de la discapacidad la finura verbal por la que ha ido atravesando el concepto es terrible. Para entendernos y ser un poco bruto al cojo paralítico que se le llamaba antes, muchas veces de una manera repugnante y despectiva, se le empezó a llamar minusválido, luego discapacitado, después persona con discapacidad y ahora de ha inventado el eufemismo de es un ser que padece una diversidad funcional para hablar de la misma cosa. Y la realidad no es la misma y el interés del político de turno por las personas que padecen de falta de autonomía es la misma: el gancho perfecto para sacarse la foto justo antes de las elecciones y olvidarlos luego.
Pero la realidad tampoco es la misma. Ahora a la persona que padece algún tipo de discapacidad se las utilizan en las empresas, o en los centros especiales de empleo, como mano de obra barata pues a parte según el tipo de plantilla que tenga una empresa ésta está obligado a tener contratadas a cierto porcentaje de personas con discapacidad y las grandes empresas, públicas y privadas, crean centros especiales de empleo, el 90 por ciento de su plantilla debe estar compuesta por personas con algún tipo de discapacidad, para competir en precios dando servicios a empresas mucho más baratas pues contratar a personas con discapacidad tiene muchas exenciones fiscales y pagos casi nulos a la Seguridad Social.

El otro día entré equivocado a la oficina principal de CaixaBank, extinta CajaCanaria pues iba a un evento al lado y se me acercó un señor con una silla de ruedas eléctrica, de esas que pueden costar más de cinco mil euros casi lo que un coche, debidamente identificado como trabajador de la entidad para preguntarme que qué operación iba a hacer. Le dije que iba a la Fundación CajaCanarias y enseguida me sacó de mi error y pude asistir a la conferencia a la que quería ir. Si CaixaBank se tomara en serio lo de la discapacidad ese muchacho podría no estar atendiendo al público sino en una mesa haciendo gestiones financieras en una mesa como otros de sus compañeros pues, por lo que vi, su cabeza funcionaba. Muy bien y educadamente, por cierto. Yo como no puedo dejar de pensar en esas cosas me informé esa misma tarde en la red y descubrí que a la estrategia de poner a una persona con discapacidad haciendo este trabajo se le conoce en el mundo del marketing como Marketing Emocional y tiene la intención de provocar la sensación de que la empresa que contrata a ese tipo de trabajadores es sensible con el tema y que son muy buenos. Yo me sentí repugnado porque me intentaran enternecer con una cosa tan burda y contento porque en agosto de 2010 cerré mi cuenta de La Caixa y me abrí una online donde no me follan a comisiones.

30 enero 2014

El Servicio Canario de empleo, al sol


Desde 1993 hasta el pacto de perdedores de 2011 entre CC y PSOE los altos cargos de este último partido no ocupaban cargos relevantes en las instituciones del Gobierno de Canarias y eso a muchos les debía tener de los nervios. Por eso echaron al plasta de Juan Fernando López Aguilar de las islas, no creo que aquel eche de menos nada porque los eurodiputados viven mejor que dios, y después de las elecciones de mayo de 2011 no dudaron un instante en venderse al mejor postor, olvidarse de las reivindicaciones de reformar el sistema electoral caciquil canario y entrar a ser cómplices sin complejos de los 20 años de gobiernos de CC que han dejado Canarias en la ruina social, económica y ambiental. Enseguida buscaron poltronas de todo tipo para personajes mediocres, segundones e ineptos como Jerónimo Saavedra, Juan Carlos Alemán, Javier Abreu, Guasimara Medina, Gustavo Matos, Aurelio Abreu, José Antonio Valvuena o Alejandro Martín, director del Servicio Canario de Empleo, del que quiero hablar ahora y que reconozco que hasta este momento no lo había tenido mucha en cuenta.
Tal y cómo están las cifras de paro en Canarias la cartera de la consejería de Empleo no debe ser el nada agradable, de ello dejó constancia Margarita Ramos que supo marcharse con coherencia a tiempo viendo que CC y PSOE estaban haciéndose publicidad con su nombramiento por ser ella persona seria y consecuente, aunque parezca que para Francisca Luengo cualquier dato de desempleo es magnífico viendo la especie de celebración perpetua en la que vive esta buena señora. Tanto que hasta se busca colaboradores de su misma talla viendo las declaraciones que este 27 de enero hacía su subordinado director del SCE, Alejandro Martín, en la Cadena SER en Canarias. Para él Canarias se puede permitir el lujo de tener tasas de paro mayores que otras regiones porque “en las islas tenemos otras ventajas, un clima maravilloso; las condiciones de vida no se miden solamente por el dinero que uno gana o la tasa de paro, aquí se puede mantener una tasa de desempleo mayor que en lugares más inhóspitos.” En efecto, este era el director del Servicio Canario de Empleo que tiene que buscarle trabajo a 371 mil parados y no al hombre del tiempo o un mago del campo que predice si va a llover por la forma de las brumas en el horizonte. Alguien le debería de decir al señor Martín que una factura, una hipoteca o una compra del supermercado hay que pagarla igual si se vive bajo al sol, la sombra, la lluvia, la nieve o en el paraíso que dicen que es Canarias para unos pocos pues las islas son las que tienen las cifras más grandes en desigualdades, las menores prestaciones sociales, donde los dependientes se mueren esperando que se les reconozca su situación y unos niveles de pobreza y analfabetismo que nos equiparan a las regiones más desfavorecidas del mundo. Si tanto le gusta a este impresentable el clima de Canarias desde aquí lo conmino a que deje su puesto de trabajo que seguro que hay miles de personas en las islas que lo harían mejor que él y que dimita, ya que nadie tiene la decencia de cesarlo, para que se vaya a vivir en la costa de la playa y esté todo el día bajo el sol que tanto parece gustarle. Es increíble que la opinión publicada de Canarias no estén dilapidando a este señor que desde aquí no se merece más que nuestro desprecio y el de los 371 mil canarios que no tienen empleo ni visos de tenerlo pronto.
Lo que hace que las islas el desempleo se lleve mejor que en otras partes no es el clima, éste sin duda es un factor positivo para muchas cosas que se minimiza cuando las autoridades canarias piden las eternas subvenciones a las instituciones europeas, sino un factor tan terrible como es la economía sumergida y, como no, la solidaridad familiar ya que muchas pensiones se estiran más de la cuenta. En concreto las islas tienen una tasa de economía sumergida de un 27,90 por ciento del PIB, es la cuarta más grande del estado después de Extremadura, Andalucía y Castilla la Mancha, lo que significa que un euro y pico de cada cuatro de los que circulan en el archipiélago es dinero negro como el que cobraba Rajoy de la Caja B del PP. Es probable que mucho de ese dinero opaco a Hacienda esté en las grandes fortunas y en los billetes desaparecidos de circulación, los de 500 euros, pero la mayoría de la procedencia de éste viene de familias y personas que trapichean con lo que pueden o que trabajan sin contrato, les pagan las hora extra en negro o tienen que ver con la prostitución, la droga o el crimen a pequeña escala. Es esta economía sumergida la que hace que haya una cierta cohesión social, que no se haya roto la sociedad y no el mero hecho de que en Canarias haga, habitualmente, sol y buen tiempo. Esto lo debería saber perfectamente Alejandro Martín que por lo que se ha visto de él es otro inepto más que debe creer que los problemas, el que tiene el SCE es muy gordo, desaparecen con ignorarlos y no por trabajar para solucionarlos.

04 noviembre 2013

La libertad de horarios produce trabajadores precarios


Hace unos días escuchaba en un programa de radio la típica tertulia de profesionales de la opinión apaciguada por el sistema en la que se trataba de manera contrafáctica la posibilidad de que España se convirtiera en una suerte de China al sur de Europa. Los tertulianos se rasgaban las vestiduras y decían que esto no iba a pasar nunca. Yo lo tengo meridianamente claro: si tuviera que enunciar todo lo que esta gentuza ha dicho que no iba a pasar desde mucho antes de la crisis y ha pasado o está pasando acabaría haciendo una tesis doctoral de este artículo de opinión por lo que no me cabe la menor duda que, en la medida de nuestras posibilidades, esto no sólo no va a pasar sino que está pasando ya. Conviene decir esta verdad de vez en cuando: las sucesivas reformas laborales de este último lustro, perpetrada en primera instancia por el PSOE y consumada por el PP, han tenido como objetivo hace más precaria a la clase trabajadora, destruir las leyes laborales y crear un mercado de trabajo atractivo a los explotadores laborales y jamás resolver el tema del desempleo ni arreglar el paro galopante que se ha cebado con la clase trabajadora.
Sé que muchas veces los ciudadanos no tenemos toda la responsabilidad de los que nos está pasando por eso que dicen los que han robado por encima de todas las posibilidades que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades pero muchas veces nuestras actitudes, bien sea porque no estamos educados para hacer política en sociedad o bien porque somos unos gandules redomados que preferimos callar antes que ejercer nuestros derechos, son las culpables de lo que nos está pasando. Tenemos que asumir aquí nuestra responsabilidad. Nos deberemos creer que somos los seres más libres del mundo cuando podemos ir un domingo a una tienda de conveniencia, a un gran almacén o un supermercado y comprar cualquier tontería que no compraríamos un día normal pero es que este acto sin meditar produce explotación laboral. Puede ser tu novia, tu hermana, tu madre o el colega con el que salías a caminar por el monte los domingos el que esté trabajando por un miserable sueldo para que estos empresarios, ya pueden ser los propietarios de El Corte Inglés, una cutrada como HiperDino o el dueño vividor de la tienda de conveniencia de la esquina, se hagan cada vez más ricos a costa de que tu familia o tus amigos no puedan pasar el tiempo juntos simplemente almorzando en familia y charlando en la sobremesa. No hacen falta que los horarios comerciales se alarguen hasta la nausea para ser más feliz sino que lo que hace falta es que nos sepamos organizar durante la semana para tener en casa lo que necesitamos para el fin de semana y que todos, en la medida de nuestras posibilidades, seamos más felices disfrutando de la compañía de nuestros familiares, amigos o simplemente haciendo cosas que no supongan excesivo gasto económico. Durante muchos años las tiendas de alimentación cerraban a medio día y no abrían los sábados y la gente tenía lo que necesitaba en casa y no pasaba nada. Tampoco es volver a unos horarios comerciales franquistas pero sí que viene bien cierta planificación durante la semana que no nos cuesta nada.
Abrir los fines de semana y todos los días hasta bien tarde no favorece la economía ni crea más puestos de trabajo sino todo lo contrario. En los grandes almacenes los trabajadores hacen horas extras irregulares, no se les paga nocturnidad ni por trabajar días festivos, mientras que los pequeños comercios no pueden competir con las grandes superficies cosa que en muchos sentidos podría dar hasta igual ya que el pequeño empresariado no está para echar cohetes, o los que se adaptan, como las multitiendas tan de moda ahora, suben los márgenes de forma abusiva mientras contratan a su personal a media jornada y les pagan las horas extras en negro y en sobres marrones. De Mercadona, ese emporio que ha hecho el segundo hombre más rico de España a un franquista como Juan Roig que ha untado bien al PP, no voy a ser yo quién diga nada bueno pero sí que ojalá cierta de su filosofía empresarial, que parte de un capitalismo franquista y paternalista todo sea de paso, se contagiara en la clase empresarial española: no por abrir más horas a la semana se gana más dinero sino que las horas en las que el establecimiento está abierto deben optimizarse al máximo.

Puede que la gran crisis de este siglo XXI, la más larga que ha sufrido la economía española contemporánea y que tiene pinta de prolongarse hasta bien avanzada esta década, no la resolvamos con pequeñas actitudes pues lo que hace falta es una completa revolución social pero el tema de las horas indecentes de explotación laboral de los domingos o por la noche sí. Si los ciudadanos nos quedamos en casa y no vamos a comprar a las horas que ellos nos dicen sino a las horas que más necesitamos entonces estas tiendas, estos supermercados y esas multitiendas permanecerán cerradas pues así es como deberían de estar. No es feliz el que más tiene sino el que mejor partido saca de su vida y de su tiempo personal. Sobre todo porque esta crisis la ha producido no sólo la avaricia sino una enfermedad de egoísmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Seamos considerados con el otro aunque sea por un egoísmo altruista pues de su bienestar devendrá indudablemente el nuestro.

02 septiembre 2013

Empresarios crecidos


Acuso a Mariano Rajoy Brey de haber vivido durante décadas cobrando en dinero negro que nunca declaraba a Hacienda y de haberlo hecho por encima de nuestras posibilidades. 

Desde aquí me gustaría enviar mi más sincero y absoluto desprecio a esa progresía que, amparada en los partidos que se denominan falsamente de izquierdas, en la época de la burbuja financiera supo medrar a la vera de los medios de comunicación más progres, se han dejado la voz en las tertulias más estúpidas en radios o televisiones o se han colocado en unas miserables cátedras de universidades gracias a una triste endogamia que ha sepultado el pensamiento crítico en las simas de la más absoluta mediocridad. Esta pléyade de aduladores mantenidos por el sistema se las puede reconocer por el signo bajo el que se supieron conjurar: que la historia tuvo un fin último bajo un capitalismo filtrado por una repugnante socialdemocracia y que el concepto básico, y motor de todas las sociedades históricas, de clases sociales en lucha era algo no sólo viejuno para ellos sino del que se había de renegar y, de paso, hacernos sentir vergüenza de ello. Afortunadamente, si esta crisis trampa provocada por las grandes instituciones financieras nos ha tenido que dar una lección es que los conceptos de dialéctica y de materialismo histórico están, a día de hoy, más vigentes que nunca. Para estos pseudo intelectuales no sólo les envío el desprecio sino también les acuso también de haber sido uno de los principales agentes de la desmovilización social que se instauró en esta farsa de país llamado España ya que supieron mejor que nadie tragar con una monarquía franquista no sólo negándose a ser críticos con el sistema sino, además, riéndole las gracias una estirpe que, históricamente, ha hecho mucho daño como la borbona.
En este contexto la victoria del partido de origen delincuente y mafioso, Mariano Rajoy Brey es el disco duro borrado y jefe del mayor sistema de crimen organizado de España, como es el Partido Popular, el simbólico 21 de noviembre de 2011 ganó unas elecciones amañadas por décadas de financiación ilegal, ha significado el aplastamiento más brutal de la clase trabajadora a costa de privilegiar no sólo las rentas del capital sino de mimar, como nadie había hecho jamás, a la clase empresarial de este país que, sin lugar a dudas, es de las peores del planeta. En este sentido se puede afirmar que el empresario medio está completamente crecido gracias a esta falsa crisis. Estamos asistiendo completamente impasibles como ciudadanos al desmantelamiento total de las leyes laborales que tantas luchas obreras costaron, muchos como Marcelino Camacho inventaron el sindicalismo y pagaron con años de cárcel el hecho objetivo de que los trabajadores tuviésemos unas condiciones dignas de empleo, y si bien el camino es largo se puede afirmar que, a día de hoy, esta batalla la hemos perdido. Los seis millones de parados que ha generado esta crisis, más que un hecho falsamente inexorable, son la prueba palpable de que las personas nos hemos convertido en pura mercancía a expensas de una clase empresarial que no tiene el más mínimo escrúpulo de alzarse victoriosa sobre los millones de marginados que está produciendo el sistema. La ministra del trabajo Fátima Báñez, curiosamente en su vida no ha dado palo al agua fuera del PP porque habría que ser suicida para contratar a esta inútil para gestionar una empresa privada, es la cara triste que refleja la mediocridad del sistema en el que nos encontramos ya que lo más valioso de nuestra sociedad está a día de hoy o en el paro o están preparado las maletas para salir del país.
Si el empresariado español es de los peores que hay en el mundo, un golfo de la talla de Gerardo Díaz Ferrán antaño presidente de la CEOE y hoy inquilino de la prisión de Soto del Real es el botón de muestra de la catadura moral que exhibe esta mala gente, los canarios son sin duda los peores de todos ellos. No creo que yo sea el único que le ha pasado esto pero, muchas veces, los despidos se producen porque ante una manifiesta mala gestión de la empresa ahorrarse el sueldo de varios trabajadores significa que el empresario pueda seguir gozando del mismo nivel de vida. Muchas veces uno se pregunta cómo el propietario de una Pyme, un mostrador de una tienda que no mide más de cinco metros lineales o un taller de cualquier tipo, puede mantener con ese negocio un tren de vida que pasa por tener coches Mercedes, vivir en un chalet aunque sea adosado, meter a sus hijos en colegios caros y hacer viajes exóticos por lo menos una vez al año. Esta es una distorsión completa de lo que significa tener una empresa que, dando empleo a varias personas por lo que varias familias depende de la buena gestión de ésta, debe tener una responsabilidad con la sociedad. La responsabilidad de nuestra clase empresarial, salvo alguna honrosa excepción que debe existir en algún lado pero que yo desconozco la verdad, es consigo mismo, con su vida tramposa y con su cuenta de resultados.

Un día puede que no aguantemos más pero se seguirán traspasando líneas rojas y dando nuevas vueltas de tuerca sobre una clase trabajadora que ha perdido no sólo su consciencia de clase sino su orgullo. Cómo se puede entender si no que la delación, el chivato no sólo ya es el señalado de casa empresa sino que será cualquiera, se haya instituido hasta niveles completamente cínicos. Digo esto por el famoso buzón de la Báñez para delatar a los propios trabajadores que cobran el paro trabajando mientras la inspección de trabajo se está quedando como algo anecdótico ante una mirada impasible de los sindicatos verticales que son parte de sistema y que para que vuelvan a ser válidos la clase trabajadora deberemos reconquistarlos.

17 junio 2013

La gran traición de CC OO

Edificio vertical  que es la actual sede de CC OO y UGT en Santa Cruz de Tenerife y antiguo edificio de los sindicatos franquistas.


De los 92 años que vivió Marcelino Camacho pasó casi 14 años encarcelado en prisiones como la de Carabanchel y en campos de concentración como uno en Tánger. En su vida luchó contra los fascistas en la Guerra Civil Española, se escapó de varios campos de concentración, dirigió asociaciones obreras en la clandestinidad, trabajó en el sector del metal, fue diputado comunista en las cortes preconstituyentes y las primeras de la democracia entre 1977 y 1981 y, lo más importante, durante la dictadura y en la clandestinidad fundó el sindicato Comisiones Obreras del que fue echado de su presidencia honorífica como agua sucia por Antonio Gutiérrez en 1995 tras un giro a la derecha de este sindicato del que hasta su muerte conservó el carnet con el número 1. Vivió una vida con la dignidad y coherencia de la que muchos quisiéramos presumir y de la que se puede conocer en un Documento de RNE cuando esta radio todavía era pública y no una basura de propaganda del PP y de sus reformas ultraliberales. Una vida dedicada a la lucha por los derechos colectivos y con muchas penalidades personales que lejos de servir como ejemplo a los golfos de los actuales dirigentes vividores, empezando por Ignacio Fernández Toxo, que ha servido para negar sistemáticamente, condenar al olvido y deshonrar con los privilegios que éstos han acumulado durante los años de connivencia con los gobiernos del PSOE y el PP dejando por los suelos el trabajo de Camacho y muchos más que sufrieron años de cárcel deshonrando una organización que éstos supieron dignificar como nadie.
De los sindicatos verticales CC OO y UGT nos lo podíamos esperar todo: que se financien ilegalmente con cursos de formación que jamás se celebran pero que se pagan con el dinero de nuestros impuestos, que pacten con la patronal y con el PP y el PSOE el desmantelamiento de los convenios colectivos o que firmen reformas laborales, que despidan de sus empresas a trabajadores aplicando la reforma laboral de Báñez de los 20 días por año trabajado, que hagan promociones de viviendas fallidas como UGT o que el propio Fernández Toxo se le pueda acusar de adquirir un ático protegido de manera irregular. Sin embargo, la línea roja de toda tolerancia hacia este sindicato de intereses particulares que es CC OO la traspasó el día 6 de junio Miguel Ángel García que es Director de Estudios del sindicato, muy cercano además al populista y falangista partido de la resentida Rosa Díez UPyD, al votar a favor de la reforma de las pensiones, que llevará a millones de personas a la pobreza, con el documento consensuado por los 12 pseudoexpertos a sueldo de la banca y mamporreros del gobierno del delincuente Rajoy llamados para hacer el paripé con la exigida por la Troika reforma de las pensiones. El acto es tan brutal, descarado e indecente que hasta el representante de UGT en la falsa comisión, tradicionales cómplices de CC OO en todo aquello que va en contra de la clase trabajadora, sintió un mínimo de pudor a última hora y votó en contra de este documento como no podía ser de otra forma.
Una sociedad decente y con calidad democrática donde la transparencia sea una moneda de uso corriente necesita que la clase trabajadora, afortunadamente esta crisis ha hecho que vuelva a aparecer esta clase que no se había ido sino que se había confundido dentro de una clase media completamente desclasada, tenga unos sindicatos fuertes que la representen para que se mantenga una presión siempre constante hacia sus intereses reales. Durante gran parte de la reciente democracia ceremonial, el último gran logro de la clase trabajadora fue la huelga general que le montaron las Comisiones Obreras de Camacho en 1985 a Felipe González, por sindicatos y sindicalismo se han entendido esta política nefasta contra la clase trabajadora que han hecho CC OO y UGT. Las fuerzas políticas y sociales dejaron a medio hacer la Transición tras la muerte del dictador pues hubo una preocupación de que la democracia fuera formal en apariencia pero nunca profunda manteniéndose durante décadas el aparato de poder del franquismo dentro de las instituciones, la economía, los partidos políticos o las instancias judiciales hasta el punto que nada cambió realmente cuando todo parecía que era nuevo. Los ciudadanos, por nuestra parte, tenemos gran parte de responsabilidad que esto haya sido así porque confiamos nuestra capacidad de representación en partidos políticos que, monopolizando el ejercicio de la política, sólo supieron profundizar en sus ventajas como casta y grandes sindicatos verticales que han movido millones de euros de todos los contribuyentes entre sus dirigentes y que han acabado a sueldo de poder. El resultado han sido graves casos de corrupción, que representantes sindicales votaran junto al imputado en prisión preventiva Miguel Blesa la nefasta compra del banco de Miami en Bakia o que Miguel Ángel García se asegurara su pensión a sueldo de la banca en detrimento de millones de ciudadanos que veremos como las nuestras serán de miseria.
La iglesia, las grandes empresas, la banca y hasta los equipos de fútbol tiene detrás grandes lobbies y grupos de presión que ya sea mediáticamente, a través de la opinión publicada, o influyendo económicamente sobre cargos políticos electos salvaguardan sus intereses a pesar de ser una parte de la población bastante pequeña. Es por ello que lo que vemos publicado en los grandes medios de comunicación o las cosas que salen en la televisión responden poco a los intereses reales de la población a pesar que nos han hecho creer como verdaderas e inexorables cosas completamente falsas como que la reforma laboral traería empleo, que no existe un rescate sino una línea preferente de crédito sin condiciones o que la reforma de las pensiones que pretende acabar con el sistema público de éstas es necesario no para abrir un nuevo nicho de mercado a la banca sino para que éste sea sostenible. Los ciudadanos somos millones pero no encontramos completamente desarticulados y sin ningún tipo de manera de hacer presión hacia nuestros intereses salvo salir a la calle para que luego desde los partidos se nos tache como delincuentes por no respetar las vías democráticas que consisten, según ellos, en votar sólo una vez cada cuatro años. No sé si de verdad el bipartidismo está herido de muerte, como bien parece representar esa huida hacia adelante del PSOE y PP pactando una vacía postura común hacia la cumbre europea de junio, pero si cabe una solución a toda esta miseria que se nos viene encima es que los ciudadanos seamos capaces de ser más activos en la defensa de nuestros derechos. Esto no es una tarea sencilla sino todo lo contrario y se basa en la capacidad de educar para ejercer la democracia de manera directa a una ciudadanía secularmente desorganizada y desmobilizada en asuntos políticos.

La desaparición de de estos grandes sindicatos de condición vertical tal y como los hemos conocido hasta ahora es una condición necesaria para que la clase trabajadora, que es la mayoría en la sociedad, pueda defender de manera adecuada sus intereses sobre los grandes intentos del capital de asesinar la democracia y de instaurar un régimen totalmente ultraliberal que beneficie a las rentas del capital a costa de destruir las del trabajo y conducir a la miseria a millones de personas. Pero también hay que tener cuidado ya que los sindicatos, por supuesto que sean unos más comprometidos con la clase trabajadora a la que deben su existencia, han sido y son la pieza fundamental que nos han traído mejoras en nuestra forma de vida y de la que deberemos partir a partir de ahora para reconquistar lo que en tres años el PSOE y el PP nos han robado tras una profunda reforma constituyente del sistema político. Sin los sindicatos nuestra sociedad se quedaría huérfana y a merced de los que quieren las grandes transnacionales y la banca internacional como bien supo hacer un falso izquierdista como Tony Blair que acabó con las grandes Trades Unions de más de un siglo de existencia en Gran Bretaña y como quieren hacer con nosotros desde el poder cuando financian de manera sucia esa doble marca llamada CC OO y UGT. 

13 mayo 2013

De Telefónica de España a Emergia Canarias


La estrategia de las instancias ultraliberales que nos han metido en esta crisis está a día de hoy más que clara que nunca: el objetivo último es que los recortes sociales que millones de ciudadanos estamos padeciendo, unidos a la precarización del trabajo y a los recortes salariales, vayan a parar a las grandes empresas y a la banca en forma de beneficios vía las rentas del capital. Mucho se ha teorizado sobre esto, es la idea clave en casi todos los últimos artículos de Vicenç Navarro por ejemplo, pero encontrar un ejemplo claro e irrefutable de todo esto, además aquí mismo en Canarias, no deja de ser revelador. Me refiero a Telefónica, que ahora opera con su marca internacional Movistar, esa que tenía contratado al imputadísimo yerno del rey Urdangarín y que paga los favores recibidos por las privatizaciones que llevaron a cabo a finales del siglo pasado Felipe González y José María Aznar contratando a otro imputado y experto en quebrar la credibilidad del FMI, reventar bancos como Bankia y que es el autor intelectual de la ley del suelo que nos ha llevado hasta la burbuja inmobiliaria como es Rodrigo Rato. Hay que recordar, además, que estos días ha salido la noticia de que Telefónica ha facturado un 21 por ciento más en el primer trimestre de este año gracias a mercados cautivos como el de Brasil pues no hemos de olvidar que la especialidad de esta operadora, puesta en práctica durante mucho tiempo en España, es la de mantener mercados cautivos en monopolio o en oligopolios pactados cobrando precios excesivos por servicios tercermundista y de una calidad muy baja.
Sin duda el punto flaco, y el que más ha desquiciado a muchos clientes de todas las operadoras de telecomunicaciones de este país, es el servicio de atención al cliente sobre todo aquel que, superadas todas las facilidades para contratar el servicio, envuelven en una maraña de burocracia y resulta una barrera inexpugnable cuando el cliente tiene un problema para acabar directamente desquiciados o mandando a la mierda al servicio completo de atención al cliente. Telefónica ha sabido ver que todas las deslocalizaciones que ha hecho de su plataforma de atención al cliente en Sudamérica han supuesto un gran desprestigio como marca y ha significado una sangría de clientes descontentos debido al mal servicio que éstos Call Centers de bajo coste les ha supuesto. En 2012 y aprovechando las ventajas fiscales que tiene la Zona ZEC de Canarias, con impuestos cercanos al cero pues pagan un ridículo 4 por ciento por lo que somos la clase trabajadora la que mantenemos la república bananera hecha a imagen y semejanza de CC y sus actuales socios el PSOE, Telefónica montó en las islas su filial Emergia Canarias para la atención al cliente en Canarias y de su teléfono 1004 en las islas. Con una plantilla de más de 500 personas el centro de atención ya funciona en Gran Canaria y se espera que otras 500 más pasen a engrosar la plantilla de la empresa en Tenerife antes que acabe este año 2013. Como no puede ser de otra manera no creo que nadie tenga inconveniente alguno que una empresa invierta en un territorio cualquiera pero, como siempre, el capitalismo que se queja de las supuestas injerencias del estado cuando las grandes empresas no serían lo que son sin la ayuda del mismo estado con desregulaciones administrativas a su favor y miles de euros de dinero público en subvenciones que muchas veces se presentan con un carácter dudoso. En este caso, Telefónica ha sido una gran especialista en disparar con pólvora ajena y que ha mostrado su desprecio más absoluto a millones de clientes a lo que ha cobrado precios abusivos por sus servicios durante décadas.
En el Consejo de Gobierno de Canarias del jueves 9 de mayo de 2013 se autorizaba una subvención de 662.796,35 euros a Emergia Canarias para un proyecto denominado Capacitación inicial para personal asignado al servicio Movistar 1004 convergente como también para otro llamado Capacitación inicial para teleoperadores de recepción comercial y recobros. Más de medio millón de euros limpios de polvo y paja, dinero que sale de sus impuestos y de los míos porque aquí las grandes empresas la declaración les sale a devolver y somos los trabajadores los que financiamos, como ya he dicho, este montaje, para formar trabajadores para una empresa que declara beneficios hasta hace unos pocos días, que ha cobrado sobreprecios injustificados a sus clientes basándose en estar en un monopolio de facto y que paga favores a los políticos del PSOE y el PP que fueron los que privatizaron la empresa en los años noventa del siglo XX. Unos 662.796,35 euros que son sangrantes cuando se están cerrando los quirófanos por las tardes y se amplían las listas de espera sanitarias, se recorta en la ley de dependencia, los parados se quedan sin prestaciones y el PSOE y CC jubilan médicos con larga experiencia para sanear las cuentas de la sanidad en vista de una posible privatización de los servicios. Todo este dinero para una empresa que sigue abusando de sus clientes, que trata de prejubilar a gran parte de su plantilla para que los directivos cobren todavía más y que su forma de actuar en el mercado de las telecomunicaciones se puede describir perfectamente como mafiosa.

Con unas leyes laborales desarrolladas durante los últimos años por el PSOE y el PP que dejan al trabajador al borde de la esclavitud, el paradigma que inspira a estos políticos es sin duda el de Bangladesh cuyas formas de trabajo se van a imponer cada día más y si no al tiempo, con una capacidad de responsabilidad de las grandes empresas hacia la sociedad nula y con una búsqueda de la rentabilidad máxima del capital y de los sueldos de los grandes directivos que se han disparado hasta en época de crisis parece que la pequeña inversión que ha realizado Telefónica en Canarias, a través de Emergia, nos debe parecer algo grande. Ahora parece que sólo hay un valor por encima a toda costa: la creación de puestos de trabajo en un mercado laboral cada día más barato y acorde a los intereses de los grandes consorcios del capital. Con unos sindicatos como CC OO y UGT completamente vendidos al capital y con un espíritu completamente antiobrero no nos quejemos porque parece que nos tenemos que estar agradecidos a que no nos deslocalicen cuando, cada vez más, nosotros somos el destino de las deslocalizaciones. Bienvenidos al capitalismo puro que no tener no tiene ni consumidores.

14 enero 2013

Sin vergüenza



En estos tiempo poco espacio hay para el elogio pero a veces hay que hacer una excepción con la que se confirma la regla. Nada más empezar el año, el 3 de enero, Margarita Ramos dimitió como Consejera de Trabajo de Canarias y volvió a su puesto de profesora en la Facultad de Económicas de la Universidad de La Laguna dejando, a más de uno, con tres palmos de narices. Aunque no fuera afiliada al PSOE su cargo se debía a los efectos del pacto de este partido con CC por su perfil de persona honrada, implicada y trabajadora. La verdad es que por su labor como Consejera de Trabajo no puede presumir de cifras positivas con el empleo en Canarias no sólo porque esta crisis que padecemos se está tragando todo sino porque en tiempos de bonanza y de la burbuja del cemento Canarias tenía la mayor tasa de parados de España con casi un veinte por ciento de su población activa. Margarita Ramos conjugó el verbo dimitir en primera persona y supo ser consecuente consigo misma y con buena parte de esta sociedad: se fue sin escándalos pero de una manera contundente porque, creo que debe pensar, que para hacer bien las cosas no sólo vale desearlo, Rivero lleva prometiendo de distintas formas 80.000 puestos de trabajo desde 2010, sino trabajar por ello y con las condiciones en las que se ha quedado su consejería debe ser lo más parecido a un cachondeo. Otra persona con menos escrúpulos hubiera aguantado el tipo soslayando las críticas sin vergüenza alguna y seguiría medrando en consejerías y direcciones generales para ganarse una jubilación de lujo pero, como no puede ser de otra manera, para Margarita esto no vale. En contraste su sucesora, una trepa como Francisca Luengo, ha ocupado su puesto y parece que está ahora en un idilio con Paulino Rivero, será por la orgía de los 80.000 empleos, a pesar de que en 2009 a Luengo le provocaba nauseas que Rivero hiciera campaña electoral cogiendo niñitos entre sus brazos.
Actitudes de este tipo no pasan todos los días y esta semana, mediáticamente hablando, hemos visto actitudes de todo tipo en las que la falta de vergüenza son la tónica general. Al nepotismo del fichaje de Rato por Telefónica le ha sucedido el del pijo de Juan Francisco Güemes, el marido de la otra pija Andrea Fabra hija del mayor ganador de lotería de la historia que piensa que los parados son un mal que desluce a su partido, que, en plena orgía privatizadora de la sanidad de Madrid, su empresa pasa a controlar los análisis clínicos de esta comunidad autónoma pese a que él mismo haya sido el que privatizó estos servicios hacia 2010 siendo consejero de la sanidad de Madrir. Que no sea ilegal este pelotazo de un imputado como Rodrigo Rato en Telefónica o que Güemes pase a controlar un servicio que el mismo regaló a sus amigos no quiere decir que estos casos no sean moralmente reprobables. Como sabemos la moral la tenemos unos cuantos pringados mientras esa casta que se enriquece un día sí y otro también de nuestro trabajo, la de los políticos, encuentran puertas giratorias que comunican sus antiguos puestos públicos con las empresas privadas que los contratan por haber trabajado en lo público en su momento. El paradigma de esto es Elena Salgado, la ministra de economía de Zapatero que en su completa ineptitud metió a España en el pozo en el que nos encontramos, pero que no tuvo ningún reparo, ni parece que habían leyes ni mucho menos ética para impedírselo, que fichara justo a los 4 meses, cuatro, de haber dejado su cargo de ministra para Abertis pese a que su decisiones en el gobierno afectaron directamente a esta empresa dedicada a las infraestructuras. Un supuesto artista chino se come cadáveres de bebés muertos en sus espectáculos por el país porque, entre otras cosas, el canibalismo no está ni perseguido ni penado en China y lo que hace es algo completamente legal en su país aunque a muchos se nos pongan los pelos de punta simplemente con imaginarlos tales cosas. En occidente, en principio, nadie se come a los niños pero la casta de zánganos políticos que llevamos casi cuarenta años alimentando se comen todo: nuestros impuestos, nuestras esperanzas y hasta el estado mismo a pesar que no creen en él pero se dan un festín privatizando primero las grandes empresas que ya no serán públicas en mucho tiempo y ahora la sanidad y la educación para regalárselas a sus amigos empresarios.
Esta semana, además, se ha acrecentado la corrupción existente en todas y cada una de las instituciones supuestamente democráticas de un estado, como el español, que cada vez se parece más a un establo. El Caso Urdangarín, bien es verdad que como una estrategia de defensa del exsocio del yerno del rey Diego Torres, toca cada vez más a la Corona y estos días hemos visto una serie de correos electrónicos que tratan de implicar al Borbón sacando a relucir el nombre de la amante de éste, Corinna Sayn-Wittgenstein. A su vez los jueces, y la justicia en general, nos han dado una prueba contundente de que los ciudadanos no podemos confiar en ésta, en todo caso los jueces son una parte más del problema pues comparten una serie de privilegios con la casta política a los que no están dispuestos a renunciar, pues el homicida Ángel Carromero pasa el fin de semana en libertad en su casa puesto que un juez ha decidido apresurar su tercer grado penitenciario de una manera completamente record. Pueden ser centenares, incluso miles, los presos que cumplen condena en cárceles de Marruecos y muchos otros países del Sur de América, probablemente con peores garantías en derechos humanos y procesales que en Cuba donde Carromero mató a los dos disidentes en un accidente de tráfico, y su caso ha sido fulminantemente veloz a pesar de que muchos de estos presos cumplen también las condiciones que este cachorro del PP para regresar a España. Aún así los distintos gobiernos, primero del PSOE y ahora del PP, han hecho una mierda para que vengan a España a cumplir su condena como hace ahora este tipo. Lo más repugnante es que a pesar de haber seis millones de parados le ha salido un trabajo en el ayuntamiento de Ana Botella por el que, encima, cobrará 50414 euros al año. Por mucha voluntad política que haya habido para salvarle el culo a este niñato, el PP da por los suyos todo lo que haga falta, ahora Carromero no estaría disfrutando de un tercer grado si no fuera un juez el que haya firmado este privilegio y el que ha dejado a un homicida suelto en la calle sin cumplir condena mientras muchos pringados se pudren en la cárcel por delitos más leves que el suyo y que no han quitado la vida de nadie. Si quieren que Carromero sea útil a esta sociedad lo mejor que le pueden hacer es darle un puesto en el parque móvil del PP o mejor aún en los de los ministerios del Gobierno de España.

Para ahondar en el fracaso social y político que significa la justica para nuestra sociedad ahí está el Caso Pallerols en la que, nada más y nada menos, dos instructores estuvieron la friolera de 16 años para instruir el caso de la financiación ilegal de Unió Democràtica de Catalunya, le robaban el dinero a los parados para financiar su partido en unos cursos financiados por la UE que nunca se celebraron, y al final esta semana se ha cerrado el caso con un acuerdo extra judicial que reconoce completamente la corrupción existente. Como no podía ser de otra manera Josep Antoni Duran i Lleida, que comprometió su sucesión en el partido al resultado de este caso, dice que a él no le da la puta gana de dimitir, que el caso ya está cerrado en otro lugar y que, con dos testículos muy grandes, sigue en su cargo demostrando ser un cara dura y un sin vergüenza. 
Yo era de los gilipollas que ya se quejaban de todo este sistema en la etapa de bonanza porque, de una manera u otra, suponía que la situación a la que nos estamos enfrentando ahora era la necesaria que se podía derivar de aquellos fastos en los que, mal que nos pese ahora, estábamos viviendo. Acostumbrado a estar siempre en un cierto estado de escándalo lo que estamos viviendo ahora, con tanta corrupción aflorando, con una casta política en puro cuestionamiento y con la Corona en el punto de mira, no es nada nuevo sino que la orgía inmobiliaria en la que estábamos inmersos se ocupaba de esconder. Lo que ahora sucede es que la opinión pública, sobre todo la mediática buscando hacer negocio con todo ello, está a la que salta con todo lo que pasa, un poco de deseo de justicia y mucho rencor manejan esta opinión a mi entender, y ya es más difícil esconder las barbaridades que se tapaban en plena orgía de la burbuja inmobiliaria que, en cierto modo, nos hizo creer que éramos ricos. No creo que esta furia, que tiene todos los visos de ser temporal, vaya a poder perfilar la solución a nuestros males. Se necesitan soluciones más radicales que supongan el derribo de las actuales clases dirigentes y dominantes que las pongan en su sitio, la cárcel como mínino, porque si no volverá a pasar lo mismo y este ciclos tan terrible que estamos viviendo se volverá a repetir en un futuro tras una bonanza de unos años.
Canarias 24 Horas, 14 de enero de 2013.

05 mayo 2011

Primero de mayo sin trabajo


El trabajo ya no es lo que era y esto se nota por una gran multitud de factores. Este año en los medios las procesiones con las que se besan sus propios genitales esos sindicatos del crimen obrero llamados UGT y CC OO han quedado más que deslucidas sobre todo porque el Primero de Mayo cae en domingo y en muchas comunidades autónomas no se pasa al lunes pertinente con lo que la sensación de día especial queda completamente diluida. Este año estamos más pendientes de la celebración comercial del día de la madre o de la beatificación en cuerpo presente del Papa Wojtila en una ceremonia a la par que cutre siniestra premiando a un tipo que tanto daño hizo a la humanidad responsable directo con otros de la mala situación que estamos viviendo ahora. Sin embargo, el mayor esfuerzo para deslucir esta fecha ha sido la reforma laboral impuesta por un gobierno, que presume de socialista pero que jamás ha sido progresista, y con el que hemos llegado a una cifra crítica en España con casi 5 millones de parados, 4.900.200, según la Encuesta de Población Activa de este primer trimestre de 2011.
La reforma laboral tan jaleada por el PSOE ha servido no sólo para deteriorar la calidad del empleo, situando al trabajador a un peldaño por encima del sistema esclavista, sino que ha conseguido que muchas empresarios sin escrúpulos hagan caja a base de deshacerse de sus trabajadores con una suerte de despido libre que esta reforma ha traído consigo. El mismo día que se conocieron los resultados de la EPA un completo miserable como el ministro de trabajo el ex ugetista Valeriano Gómez, con sus declaraciones lo más suave que se puede decir de él es esto, acusaba a Rajoy de haber aprobado la reforma laboral de 2002 con la que se han firmado la mayor parte de los despidos durante esta crisis económica. Trata de ignorar este indeseable mangante que ya ha pasado una década desde esa reforma y que la profundidad de la crisis en la que nos hayamos inmersos es por culpa de que Zapatero la negara durante mucho tiempo e hiciera una política de gastos ligera y populista que nos ha acabado por traer al escenario contrario de la hilaridad con la que este otro indeseable gobernó los primeros años después de 2004. No dice este mentiroso y mentecato que el ERE que planea Telefónica de casi 6 mil personas, el 20 por ciento de su plantilla, se va a hacer sí o sí y que en el amparo de la nueva legislación laboral el gobierno puede hacer nada más que, seguramente, hacerse cargo de las prejubilaciones. El mal de Valeriano Gómez le debe venir porque militó mucho tiempo con esas sanguijuelas de UGT y no puede evitar seguir sirviendo a éstas, nunca a los trabajadores, pues ya sabemos que la miseria de las condiciones que atravesamos no provienen de ningún gobierno y partido político en sí sino que son responsabilidad de la traición continuada que falsos sindicatos como UGT y CC OO han realizado con la clase obrera para que ellos salven su propio culo.
Me entero gracias a Twitter que en algunas manifestaciones del Primero de Mayo sindicatos que están en la lucha obrera como CNT y CGT se han estado enfrentado a estas dos grandes mafias sindicales de Comisiones y UGT. Normal que suceda esto pero lo que no se entiende es cómo no se les ha caído la cara de vergüenza a Toxo y Méndez no sólo por la inoperatividad de estos sindicatos sino también porque su objetivo sea sobrevivir como organización de la que dependen muchos vividores y que necesita del estado, o sea de todos nosotros, para seguir la senda del todo vale que se han marcado como objetivo porque lo que les importa es su supervivencia. Estas últimas semanas la UGT en Canarias ha utilizado las virtudes que le da la última reforma laboral, la del PSOE que es la que vale aunque le joda al miserable de Valeriano Gómez, para hacer un ERE y despedir con ventaja en una de sus fundaciones.
Volviendo con la última reforma laboral y también en Canarias habría que recordar lo que hasta los empresarios del turismo dicen a pesar de que son las eternas plañideras de la economía en Canarias: los datos de febrero en el turismo, e incluso en la semana santa a pesar del mal tiempo, han sido los mejores si no de la historia del archipiélago sí desde mucho antes que empezara esta crisis. Sin embargo, según la EPA, el descenso en el paro en las islas en el primer trimestre ha sido sólo de dos mil personas sin irnos ahora a analizar los datos del paro registrado y de las altas y bajas de la seguridad social. Ya sabemos qué está pasando en la actividad hotelera y turística en las islas: los empresarios están forzando a los trabajadores a hacer multitud de horas extras, muchas veces se hacen jornadas de hasta doce horas diarias, sin remunerar o remuneradas con dinero negro porque han visto que es posible forzar a los trabajadores que tienen antes que hacer nuevos contratos. Las amenazas del sinvergüenza del ministro de trabajo de tratar de reducir la economía sumergida se basan en atacar a la parte más débil de la cadena laboral, el trabajador, porque en ese nefasto gobierno del PSOE no hay cojones para atacar directamente a los empresarios a los que deben pleitesía y sin los que este partido no es nada. Al señor ministro le digo que todos sabemos que hay trabajadores frescos pero que la gente lo que necesita es un trabajo a toda costa, incluso a pesar de no poder cotizar el tiempo de trabajo lo cual es pan para hoy pero hambre para mañana, y la gente necesitada se va a tirar al tajo sea como sea. El fraude no está en los trabajadores como individuos, no somos capaces de organizarnos para defender nuestros derechos cuando menos lo vamos a ser para engañar al gobierno y a los contribuyentes, sino en las empresarios que se aprovechan de la situación de paro existente y de las leyes laborales regresivas para hacer bien lo que siempre han hecho: explotar como sea a la clase trabajadora.
Este Primero de Mayo ya no tiene remedio y está todo finiquitado. Los últimos años a los trabajadores, y a la ciudadanía en general, nos han sometido a una serie de abusos que están rayando lo insoportable y por lo que la sociedad se está radicalizando hacia unos extremos que, desgraciadamente, no implican una revolución social sino un ascenso de la ultraderecha. No se sabe hasta cuándo podremos soportar esta situación pero es de desear que el 1 de mayo de 2012 se formule en otros términos. Para entonces el PP ya estará gobernado, o a punto de hacerlo, y esperemos que la descarada visión de ultraderecha de este partido haga reaccionar a los trabajadores y a la ciudadanía en general porque parece que la política de buen rollo y de paños calientes del PSOE todavía convence a muchos a la resignación porque parece que hacen lo que tienen que hacer. Este siglo XXI comienza a ser convulso y o bien se reformula el concepto y las formas de las mal llamadas democracias, todavía imitan esquemas del XIX, o todo va a acabar estallando.
Canarias 24 Horas, 2 de mayo de 2011.

03 mayo 2010

Primero de Mayo

Trabajadores de Fundescan increpan a sindicalistos de UGT, organización culpable de que estos trabajadores lleven más de cuatro meses sin cobrar por quiebra de la fundación, el Primero de Mayo de 2010 en Santa Cruz de Tenerife. Foto de Arriba las que luchan Creative Commons Reconocimiento / No Comercial / Sin Obras Derivadas España 2.5


Con casi cinco millones de parados es todo un triunfo social y una muestra de que la gente es mucho más civilizada de lo que se cree para que no hayan estallado auténticas revueltas sociales. Atrás quedaron los primeros años del movimiento obrero en el que las chivatas de los empresarios acababan a cuchillo y aunque hoy en día tampoco hay que pedir eso sí que haría falta un poco más de conciencia obrera. Y es que parte de la mierda que vota al PP, como bien dice la canción de Guerrilla Urbana, pertenece a una buena parte de la clase trabajadora que está completamente desclasada y con la picha hecha un lío. En una situación que es un completo escándalo, y donde los gobiernos salen a sufragar con dinero público bancos, estados enteros, empresas automovilísticas y aerolíneas, los ciudadanos han acabado por ser carne de cañón y ser la parte peor parada de esta tragedia pues son miles y miles las familias en las que no entra ni un solo céntimo a fin de mes porque todos sus integrantes están en paro.

En España, por ejemplo, todos los gobiernos de esta presunta democracia han sabido por activa y por pasiva que el modelo productivo basado en el hormigón y la construcción estaba completamente agotado y que era pan para el momento y hambre para el futuro pero han seguido tirando de él porque interesaba a determinados sectores empresariales que se han hecho inmensamente ricos con este modelo devorador de territorio. Han creado con todo ello un nuevo parado de entre veinte y largo y treinta y pocos que abandonó pronto los estudios y que llegó a ganar mucho dinero con la construcción y ahora va a costar mucho trabajo formarlos porque, además, se resisten a ello. Socializando las pérdidas y privatizando por completo los beneficios ahora grandes corporaciones esconden las ganancias de años y la necesaria solidaridad para poner la máquina de nuevo a en marcha, para los que antes se forraban lo sigan haciendo en realidad, sale del ciudadano medio que es el que mantiene todo este tinglado. Para entender la poca gana que hay de cambiar de modelo productivo y de que toda la ley de economía sostenible de Zapatero no es más que un pufo, también con un importante chanchullo inconstitucional como el tema de las descargas, La Ministra Cristina Garmendia de Ciencia e Innovación, pero también el Gobierno de Canarias empezando por un populista Rivero, han dejado escapar un proyecto científico de muy gran envergadura como es el Telescopio Extremadamente Grande que se hubiera debido instalar en la isla de La Palma. Recordemos que en la actualidad el mayor proyecto de Ciencia, por tanto de I+D+I, ejecutado nunca en España en toda su historia es el Gran Telescopio de Canarias situado en esta misma isla pero que para cualquier potencia mediana del planeta esto es una instalación corriente. Es esta socialdemocracia volcada completamente a los intereses neoliberales, aunque disfrazada de progresismo, lo que nos ha llevado al fracaso pues si bien es fácil conocer al enemigo por sus formas este falso amigo al final es algo más perverso.

No conviene olvidar pasado este último Primero de Mayo las procesiones promovidas por esas nauseabundas organizaciones de fomentar la explotación laboral que se llaman Comisiones Obreras y UGT. Ver a los dos líderes de estas entidades pseudo obreras lamerse los genitales en un supuesto orgullo obrero produce, para decirlo con suavidad, todo el asco del mundo. Estos son los responsables que los trabajadores estemos cada día peor, acabarán pactando el despido libre camuflado de algo para seguir manteniendo sus estómagos agradecidos, pero luego se dan la fiesta en esta suerte de procesiones del uno de mayo, con todo el sentido más peyorativo que el acto de los católicos puede tener. En Canarias se da la absoluta paradoja que UGT salga estos días a celebrar el Día del Trabajo protestando contra la explotación cuando ellos mismos han sido explotadores en un caso tan triste como Fundescan. En una reciente y fallida concentración que hicieron estos sindicatos en Tenerife se dio la bufonada de que desde Comisiones se increpaba a miembros de UGT por este motivo como si este sindicato de intereses tuviera la suficiente dignidad para actuar así pues ellos tienen también sus tramas ocultas y sus gratitudes estomacales.

El chiste de todos los años también en Santa Cruz de Tenerife es que el Primero de Mayo no hay una sola marcha sino tres. Una la organizan CC OO y UGT por lo que suele ser rápida y temprana para que estos se vayan a la chuletada de rigor, otra por un grupo de sindicatos que podrían establecerse en cercanía a Intersindical Canaria y otra por la CNT y CGT. Lo normal en todo este panorama es que la gente se quede en las casas o como pasó este sábado que la gente se fue de tiendas organizando por el jaleo de Día de la Madre. Normal, madre no hay más que una y trabajo ahora poco y muy fragmentado a la hora de defender los derechos de los trabajadores.

Más que civilizada la sociedad, que no hace nada ante tanta infamia laboral y social que estamos sufriendo, está anulada y apagada. Se ha dicho ya una y mil veces que hay que superar el concepto tradicional de sindicatos y abogar por otro tipo de organizaciones que sean eficaces para abordar los nuevos problemas que han llegado tras la globalización capitalista pero, sobre todo, que sean independientes y que puedan superar el clientelismo a gobiernos y patronal de organizaciones ya descritas como CC OO y UGT. El cómo se habrá de hacer esto sin duda se debe debatir socialmente para que sean, de una vez por todas, los trabajadores los que decidan la manera en la que se han de organizar sin ningún tipo de paternalismos, ya sea del estado, de los empresarios o de falsas organizaciones sindicales. El problema es el mismo que el de todas las cosas y es que no sabemos si estamos preparados para dar el salto o preferimos la comodidad de vivir explotados pero que otros nos hagan el trabajo sucio.

Canarias 24 Horas, 3 de mayo de 2010.

15 febrero 2010

Comisiones y UGT

En la semana de las presiones especulativas contra la economía española gracias a declaraciones de un subnormal profundo como Joaquín Almunia comparando a España con un país lamentablemente intervenido por la Unión Europea como es Grecia o en la de los editoriales contrarios a España de medios ultraliberales como Financial Times cabe decir que hay algo que es más enemigo y contraproducente para la clase trabajadora y para la ciudadanía en general. No estoy hablando de la grave corrupción que asola al planeta por entero y que es la causante de esta crisis económica sin precedentes que estamos viviendo o que los mismos organismos y entidades corruptas sigan en activo ahora especulado con la deuda pública de países enteros que representan a las pequeñas economías de muchísimos millones de personas mientras no hay leyes ni gobiernos que sea capaces de detener este tipo de estrategias sucias. Tampoco hablo del presidente de la patronal, Díaz Ferrán, que lo más que se puede decir de él es que es un sin vergüenza sin paliativos después de que fuera capaz de dejar quebrar sus propias empresas pues él representa como nadie la cultura del pelotazo empresarial y que no sabe crecer sino a partir de crear un valor falso y completamente especulativo. Aunque todo esto es terrible me estoy refiriendo a esas centrales que se definen como obreras y sindicales, no son más que instancias para pasar el rodillo del capital sobre los trabajadores y que lo más que llegan actualmente es a comportarse como empresas de trabajo temporal, que se inscriben bajos las siglas de CC OO y UGT.
José Luis Rodríguez Zapatero mentía, hacía demagogia y propaganda barata cuando, al principio de esta grave crisis, decía que no iban a ser lo trabajadores los que íbamos a pagar los efectos de esta devastadora debacle económica. Mientras los responsables de este desastre económico siguen libres, sin que nadie los detenga, haciendo lo que saben hacer, ahora se especula con las deudas públicas, y nadie los ha detenido ni se han hecho reformas profundas y de calado en el sistema financiero para evitar que esta situación vuelva a suceder, el sistema pasa el rodillo de los sindicatos sobre la clase trabajadora para que, una vez más, ésta pague los platos rotos de esta crisis que es una crisis ética y moral más que otra cosa. En los próximos años los trabajadores hemos de pagar esta crisis con retrasos en las jubilaciones, recortes de las prestaciones sociales, menos o ninguna indemnización por despido para acabar poniéndonos de rodillas de nuevo ante los empresarios y darles gracias por simplemente dejarnos existir. Los mayores responsables de que esta situación haya llegado a este punto son estas centrales mal llamadas sindicales que son auténticos submarinos de la patronal entre la clase trabajadora y que deben su gratitud estomacal de las subvenciones y prebendas que obtienen de los gobiernos que así compran su docilidad. Luego cuenta con esa figura terrible que en la mayoría de los casos lo que hacen es vivir a costa del estado y que son conocidos como liberados sindicales.
Para muestra del cinismo al que pueden llegar este tipo de centrales, les añado el epíteto de mierda para que no causen confusión, es el caso de Fundescan perteneciente a UGT creada en Canarias para pillar la pasta de los cursos del Icfem pero que en los últimos tiempos ha llevado hasta temas de violencia de género tema que, tengamos en cuentan, no interesa para nada a nuestros políticos sino como propaganda pues la violencia es sobre mujeres y a  pocos dirigentes les importa realmente esta sangría sobre el géneros femenino. Para muestra los distintos organismos especializados en estas cuestiones de género se están desmantelando en Canarias sin que nadie diga nada. El caso es que Fundescan ha entrado en suspensión de pagos porque era una especie de tapadera creada para recibir subvenciones y cuando la economía ha entrado en quiebra ha acabado arrastrando a estas entidades. El resultado es que sus 180 trabajadores, que trabajaban para un sindicato y es aquí donde viene lo más lo fuerte, se han visto en la puta calle de un día para otro en una especie de despido colectivo que no tiene que envidiar a los que hacen las grandes empresas o el caso de las incontables chapuzas de Air Comet del mencionado Díaz Ferrán. El caso es que a este escándalo tan grande que clama al cielo nadie ha sido capaz de escandalizarse por esta operación que ha servido para que unos cuantos se hayan aprovechado del sistema para medrar mientras dicen defender a la clase trabajadora cuando lo que hacen es aprovecharse de ella y aplastarla. Y todo esto sin mencionar aquel famoso agujero del Icfem, tristemente superados por Tindayas y Tebetos, de los sindicatos en unos cursos que no llegaron a celebrarse pero que el dinero nunca apareció.
Es hora de que los trabajadores nos comencemos a organizar de otra manera porque con estos supuestos sindicatos las cosas están perdidas. Durante años han pactado lo que no estaba escrito con los gobiernos de turno y esta vez, cuando la economía está en banca rota, lo van a hacer también para que seamos todas y todos los que paguemos las vajillas que se han roto. Desde luego que está claro que Borbones que fueron desterrados, pero que volvieron para vivir como reyes gracias al trabajo de todos ciudadanos, ni tampoco Cándido Méndez de UGT o Ignacio Fernández Toxo de CC OO nos van a ayudar en nada.
Para demostrar que otra forma de hacer sindicalismo y profundizar en los derechos de los trabajadores es posible una pequeña buena noticia se ha dado estos días en La Laguna con el conflicto abierto en la Biblioteca Municipal. Buena notica matizable porque es estupenda para los derechos de los trabajadores pero muy mala para el erario público y los contribuyentes que vamos a tener que pagar como 80 mil euros por la mala gestión de sin vergüenzas como el alcalde de La Laguna, juro que ahora no me acuerdo de su nombre, y de la Concejala de Cultura Julia Dorta. CNT ha conseguido en los tribunales que fuera reconocida la relación laboral vinculante que tenía con los seis trabajadores el Ayuntamiento, que fuera declarado nulo el despido fascista que hizo la Concejala enviándoles la policía para echarlos de su trabajo cuando ejercían su derecho constitucional a la huelga y que sean indemnizados y readmitidos de manera indefinida en sus puestos de trabajo. Lo que duele de todo esto, cosa que he comentado con compañeros de CNT, es que hayan llegado sólo hasta el tema laboral y que no sigan en los tribunales porque esos 80 mil euros que pagaremos por la actuación claramente viciada de estos cargos, según las leyes, deberían de salir del bolsillo del Alcalde y de la Concejala que fueron los responsables, aun a sabiendas de que no estaban obrando según la ley, de que todo esto sucediera así porque han actuado como caciques y no como gobernantes democráticos y con transparencia.
Canarias 24 Horas, 15 de enero de 2010.

05 octubre 2007

PRECARIEDAD LABORAL


Sólo en los seis primeros meses de 2007 en todo el estado español han muerto 580 personas realizando su trabajo. Las cifras son realmente algo hueco, cuesta mucho visualizar mentalmente a grupos de seres humanos o conjuntos de cosas de más de cien unidades, y tanto la siniestralidad laboral, como las mujeres víctimas de violencia doméstica, los muertos en accidente de coche o hasta las muertes por terrorismo nos acaban pareciendo lo mismo sean diez u ochenta.
Sin embargo esta cifra de muertos, algo más de tres cada día, refleja mejor que ninguna otra cosa lo peligroso y desprotegido que se ha convertido trabajar en los países más desarrollados y que después de la Segunda Guerra Mundial habían logrado multitud de conquistas sociales. Al mismo tiempo que las grandes empresas que concentran el capital mundial se han hecho más ricas en esta época que nunca antes en la historia se recortan puestos de trabajo, se pierden derechos laborales y se deslocalizan empresas para que sus grandes consejeros ganen todavía más dinero. Un efecto perverso de la globalización es que mientras se han creado instituciones supranacionales para regular la economía y el capital es permeable a fronteras y países donde se vulneran los Derechos Humanos a las personas, a los migrantes que necesitan buscar mejores condiciones de vida porque la vorágine de la globalización no les deja otra salida, se las impide moverse con igual libertad.
Los arrestos de empresarios este verano por explotar a inmigrantes irregulares o por la muerte de trabajadores con precarias medidas de seguridad son la punta del iceberg de lo que pudiera ser algo mucho mayor pero a lo que nunca ningún gobierno se ha atrevido a solucionar porque es algo que exige decisiones radicales. Es más, en España en las dos últimas décadas las pérdidas de los derechos laborales que ha padecido la clase trabajadora han sido promovidas por la complicidad de los sindicatos CC. OO. –como diría Urdaci− y UGT que cada día representan menos a los trabajadores y más a los empresarios porque han pactado con éstos, y con los gobierno liberales del PP y PSOE, todo lo que se les han pedido. Estos sindicatos, convertidos en simples Empresa de Trabajo Temporal y que aceptan subvenciones, son un agente más que precariza el mercado de trabajo y llegan a recurrir a las ingenierías laborales más viles que posibilita la ley para contratar, y mal pagar, a los trabajadores en sus agencias. Cuando los supuestos defensores de los trabajadores hacen esto es que algo muy grave sucede en el empleo.
En Canarias se construye mucho, demasiado. Nuestros empresarios, empeñados en sacar todo el jugo que da la tierra llenándola de cemento y asfalto, han abandonado el sector agrícola, no saben lo que es la I+D+I, están enrareciendo el de los servicios abocado a un turismo de mala calidad y se han concentrado en el de la construcción que a través de canalizar dinero público a manos privadas da mucho dinero fácil y rápido a costa de degradar irreversiblemente nuestro territorio produciendo grandes costes sociales. Es este sector donde se producen la mayoría de los accidentes laborales que acaban en muerte debido a la avaricia de los empresarios que apenas deben tener miramientos con las normas de seguridad e higiene laborales. En Tenerife es FEPECO la entidad que hace de patronal del los empresarios de la construcción y que tienen como presidente al imputado por el caso de Las Teresitas Antonio Plasencia. Este empresario, que de niño empezó haciendo castillos en la arena de la playa, medró a la sombra del poder y ahora pretende urbanizar esta playa santacrucera, conoce mejor que nadie los entresijos de la política y una vez llegó a afirmar en una entrevista que era mejor ayudar a todos los partidos antes que quedarse con uno solamente. ¡Qué sería del PSOE en Tenerife si le cobrara los alquileres de los locales que hace tiempo le deben!
Un sindicato que no es de clase, antes de la Guerra Civil llegó a tener sólo en Tenerife más de cien mil afiliados, es el sindicato anarquista CNT. Venido a menos porque durante la Transición a la democracia su patrimonio expoliado durante la dictadura no se le devolvió correctamente son uno de los mejores ejemplos de la dignidad obrera que queda. Y aunque no participen en elecciones sindicales, son anarquista, cada vez que hay un accidente laboral en Tenerife hace una concentración a las puertas de la sede de FEPECO en Santa Cruz. Muy criticados por no participar en las instituciones son los únicos que en Canarias, cada vez que muere un trabajador, ponen una nota de dignidad y nos recuerda esta desgracia y sangría permanente.
El trabajo no dignifica, eso es una chorrada del capital para tener excusa y explotarnos, sino que adocena según qué condiciones se den. Sin embargo un trabajo digno proporciona las condiciones mínimas para que las personas puedan realizar proyectos de vida. En esta época, donde parece que todo es mercado y especulación, se conocerá en el futuro por la que frustró muchos proyectos vitales y la que marginó unas cuantas generaciones seguidas. El hecho de que los jóvenes no se puedan ir de casa, no sólo comprando una vivienda sino alquilándola, es una muestra de la precarización en la que han acabado nuestras vidas.
Canarias 24 Horas, 5 de octubre de 2007.
Enlaces: